Quantcast
Channel: Manualidades y Disfraces - Bebés y más
Viewing all 315 articles
Browse latest View live

25 manualidades de Pascua fáciles y bonitas para hacer con los niños en Semana Santa

$
0
0

25 manualidades de Pascua fáciles y bonitas para hacer con los niños en Semana Santa

Cuando nos quedamos en casa durante la temporada de vacaciones de Semana Santa, podemos pensar que no hay mucho por hacer, especialmente en el caso de los niños. Sin embargo, hay diversas actividades que podemos realizar y pasar un buen rato en familia, y una de ellas, son las manualidades.

Por ello, y para esperar con alegría esas fechas, sugerimos hacer manualidades de Pascua pues son muy coloridas, llamativas y divertidas. Te compartimos 25 manualidades de Pascua fáciles y bonitas para hacer con los niños.

Conejos

Comencemos por el que sin duda es el personaje más representativo de la Pascua: el conejo. Con estas lindas manualidades, los niños de todas las edades podrán hacer sus propios conejitos en casa.

Con un plato de papel o cartón

Manualidades Pascua Conejo Plato

En The Best Ideas for Kids encontramos esta facilísima manualidad de un conejito de Pascua hecho un plato desechable, que puede ser de cartón, papel o unicel, y al que solo habremos de agregar algunos detalles.

Con tiras de papel

Manualidades Pascua Conejo Tiras Papel

Esta original manualidad de un conejito de papel la hemos visto en Easy Peasy and Fun, y nos ha gustado por su facilidad y porque únicamente se requiere de papel, tijeras y pegamento.

Con el tubo del papel higiénico

Manualidades Pascua Conejo Tubo Carton

Algo que todos tenemos en casa y que resulta siempre muy útil al momento de hacer manualidades, es el tubo de cartón que nos queda del papel sanitarios. En The Best Ideas for Kids nos muestran cómo podemos reciclarlo para hacer un conejito de Pascua.

Banda de conejito

Manualidades Pascua Conejo Banda

Una manualidad con la que además los niños podrán jugar a ser conejitos, es esta que encontramos en I Heart Crafty Things, donde nos muestran cómo podemos hacer una banda o sombrero de conejo.

Sombrero de conejito

Manualidades Pascua Conejo Sombreros

Y ya que estamos hablando de manualidades que los niños pueden llevar puestas, ¿qué tal unos sombreros de fiesta de conejitos? Podemos ver cómo hacerlos en The house that Lars Built.

Marcapáginas de conejo

Manualidades Pascua Conejo Separador

Si tenemos un pequeño lector en casa, seguro esta manualidad de Pascua será su favorita de todas: un marcapáginas de conejito hecho de papel. Lo hemos visto en Easy Peasy and Fun.

Guirnalda de conejos

Manualidades Pascua Conejo Guirnalda

En Clean and Scentsible encontramos una manualidad de Pascua que además de ser fácil y bonita, podemos usar como decoración: una guirnalda de conejos de Pascua.

Decoración de huevos

Un elemento clásico e icónico de la Pascua son los huevos, que solemos decorar de diversos colores recurriendo a diversas técnicas para hacerlo. Te compartimos algunas muy lindas que hemos encontrado.

Con siluetas de pegatinas

Manualidades Pascua Decorar Huevos Pegatinas

Para esta manualidad que hemos visto en The Best Ideas for Kids usaremos pegatinas para decorar los huevos, pero estas no serán la decoración principal, sino que nos ayudarán a que en ellos queden siluetas después de pintar sobre ellas y quitarlas.

Con papel seda

Manualidades Pascua Decorar Huevos Papel Mache

En Fireflies and Mudpies encontramos esta preciosa manualidad para decorar huevos, utilizando papel seda cortado en pequeños cuadros, imitando la técnica de papel maché.

Con pequeñas pegatinas

Manualidades Pascua Decorar Huevos Pegatinas Neon

En Design Improvised nos sugieren una forma muy sencilla de decorar los huevos: con pequeñas pegatinas circulares. Así, los niños podrán hacer las combinaciones que más les gusten.

Huevos

En caso de no tener huevos reales para decorar o si por alguna razón preferimos no hacerlo, podemos recurrir a manualidades para hacer huevos con otros materiales, como las manualidades que te proponemos a continuación.

Con fieltro

Manualidades Pascua Huevos Fieltro

En The Best Ideas for Kids nos enseñan a hacer unos huevos de Pascua utilizando fieltro para crear las siluetas de estos, y decorándolos con otros elementos como borlas o botones, o incluso, pequeñas formas hechas con fieltro de diversos colores.

Con hilo o lana

Manualidades Pascua Huevos Lana

Otro material que podemos utilizar para hacer nuestros propios huevos de Pascua es hilo o lana, como lo hemos visto en Fireflies and Mudpies, y que además ayudará a fortalecer la habilidad motora fina de los niños.

Con pasta

Manualidades Pascua Huevos Pasta

En The Best Ideas for Kids nos recuerdan otro material que siempre podemos utilizar al momento de hacer manualidades con los peque: la pasta, pintada de diversos colores para hacer unos huevos de Pascua muy lindos.

Con una papa como sello

Manualidades Pascua Huevos Sello

En Brigeeski hemos visto cómo utilizar una papa para crear un sello en forma de huevo, y después utilizarlo para hacer una bonita guirnalda de Pascua.

Pollitos

Otro personaje que no nos puede faltar en las manualidades de Pascua son los tiernos y dulces pollitos, que podemos crear a través de diversas manualidades fáciles y bonitas con los niños.

Con tiras de papel

Manualidades Pascua Pollito Tiras Papel

En Easy Peasy and Fun nos enseñan que así como la manualidad de un conejito con tiras de papel, podemos hacer algo similar con forma de un pollito.

Con el tubo del papel higiénico

Manualidades Pascua Pollito Tubo Papel

En One Little Project podemos encontrar una sencilla manualidad para hacer un pollito utilizando el tubo que nos queda del papel higiénico y limpiapipas.

Títeres con las manos

Manualidades Pascua Pollito Titeres

Una manualidad que nos deja un resultado con el que los niños podrán seguir jugando y divirtiéndose, es esta que hemos visto en Kids Craft Room, donde nos muestran cómo hacer un títere de pollito utilizando una huella de las manos.

Pollitos con huellas

Manualidades Pascua Pollito Manos

Y ya que estaremos ensuciándonos un poco las manos, podemos hacer también esta bonita manualidad de A Little Pinch of Perfect, en la que podemos hacer un pollito con cartón o papel de colores y las huellas de manos y pies.

Con un plato

Manualidades Pascua Pollito Plato

En Simple as that encontramos esta práctica y rápida manualidad para hacer unos pollitos utilizando como base un plato de papel o de cartón.

Con corchos

Manualidades Pascua Pollito Corcho

Otra forma de hacer pollitos utilizando pintura o sellos, es con esta idea de Crafty Morning, en la que con ayuda de un corcho y poquito papel podemos hacer una monita manualidad.

Marcapáginas de pollito

Manualidades Pascua Pollito Marcapaginas

Para los amantes de los libros también encontramos una manualidad de pollitos: esta de Easy Peasy and Fun en la que podemos ver cómo hacer un marcapáginas.

Títeres de pollito

En I Heart Crafty Things encontramos esta divertida manualidad para hacer unos pequeños títeres para los dedos de pollito.

Otras manualidades de Pascua

Además de los clásicos huevos, conejos y pollitos, hay otros elementos de Pascua que podemos agregar a nuestra tarde de manualidades con las que podemos complementar las anteriores, como los que te compartimos a continuación.

Zanahoria de hilo o lana

Manualidades Pascua Zanahoria

Para nuestros conejitos tenemos esta manualidad de una zanahoria hecha con hilo o lana sobre un cartón, que hemos encontrado en Easy Peasy and Fun.

Cesta de tiras de papel

Manualidades Pascua Cesta Tiras Papel

¡Que no se nos olvide la cesta para poner los huevos de Pascua! En Easy Peasy and Fun encontramos esta idea para hacerla utilizando tiras de papel.

Cesta de papel

Manualidades Pascua Cesta Papel

Otra alternativa para hacer nuestra cesta, es la que nos proponen en Me Sew Crazy, donde con solo hacer cuatro cortes en una hoja de papel y añadiendo una tira gruesa podremos obtener una canasta.

Más manualidades divertidas para niños


Siete originales ideas para decorar huevos de Pascua con niños

$
0
0

Siete originales ideas para decorar huevos de Pascua con niños

Decorar huevos de Pascua es una bonita manualidad para hacer con los peques en Semana Santa. Estos días tenemos más tiempo libre para disfrutar con ellos, así que ¿qué tal si nos ponemos manos a la obra?

Si vais a usar huevos para cocinar estos días, recordad no cascarlos. Tenéis que perforarlos por un lado para vaciarlos. Una vez que estén limpios y secos estarán listos para el siguiente paso. Os damos seis originales ideas para decorar huevos de Pascua

Huevos de Pascua marmolados

esmalte-uñas

Dales una segunda oportunidad a las lacas de uñas que ya no utilizas para conseguir un efecto marmolado. En el blog Henry Happened nos explican paso a paso cómo hacerlo con imágenes de cada uno.

Sólo tenéis que echar el esmalte en un bol con agua templada. El secreto está en el agua que debe estar a temperatura ambiente, si está muy fría o muy caliente el experimento no funciona. A los niños les encantará el efecto que hacen los colores. Eso sí, la inmersión de los huevos deberá ser supervisada si no queréis que acabe todo perdido. ¿A que quedan chulísimos?

Mostachos hasta en los huevos de Pascua

mostachos

Los mostachos nos han invadido. Se han convertido en protagonistas absolutos en la decoración del hogar, así que vamos a utilizarlos también para decorar huevos de Pascua.

En Oh What fun nos enseñan cuatro versiones de mostachos que os inspirarán para crear los vuestros. Podéis pintarlos con pinceles o con rotuladores para tener mayor control.

Huevos de Pascua piñatas

huevos-pinata

Esta decoración es algo más trabajosa, por lo que deberéis tener mucha paciencia, pero no es complicada y quedan muy bonitos. Además, pasada la Pascua podéis dejarlos como adornos para colgar en la habitación infantil.

Necesitaréis tijeras, pegamento y papeles de diferentes colores que podéis combinar a vuestro gusto. A mi me gustan mucho los que han elegido en Asubtlerevelry, donde encontraréis las instrucciones para realizarlos.

Pintados con rotuladores

huevos-rotu

Una idea fácil y sencilla que podéis hacer en poco tiempo es decorar los huevos de Pascua con rotuladores, si son permanentes, mejor. Sólo tenéis que buscar ejemplos que os inspiren como estos que he encontrado en el blog de bhg con motivos de rayas, estrellas, espirales, etc...

Podéis utilizar colores pastel, aunque si queréis darle un toque más sofisticado combínadlos con rotuladores permanentes de color dorado, plateado y banco.

Vestidos con lana

huevos-lana

En el mismo blog he visto una idea de lo más original: utilizar trozos de lana para decorar los huevos de Pascua. Podéis utilizar un mismo color o crear un efecto multicolor como el ejemplo que vemos arriba.

Necesitáis pegamento y mucha paciencia para ir rodeando el huevo poco a poco sin dejar hueco.

Huevos de Pascua con Washi tape

huevos-washi-tape

Por último, no podía faltar un material que me encanta porque ofrece un millón de posibilidades para decorar, y también para decorar huevos de Pascua: el washi tape. Es muy versátil pues podéis utilizar las cintas tal cual o recortarlas con la forma que deseéis, incluso utilizando perforadoras pequeñas.

En el ejemplo podéis ver hay una manera muy elegante de utilizar las cintas dibujando tiras verticales, pero lo más divertido es hacer vuestras propias creaciones. Podéis cruzarlas formando cuadros, cruces, diagonales, o lo que se os ocurra.

Conejitos

conejitos

De una forma muy similar podemos hacer unos adorables conejitos. La clave está en usar los huevos acostados en lugar de “de pie”. Lo primero es vaciar y pintar los huevos con pintura acrílica de colores pastel. En este caso podemos hacer dos agujeritos para vaciar los huevos más fácilmente.

Una vez vacíos y pintados se pintan los ojos en uno de los extremos y colocamos una bolita de algodón a modo de nariz. Con una bolita más grande tapamos el otro agujerito de vaciado a modo de cola del conejito. Por último, recortamos papel de seda de diferentes colores a modo de orejitas y las pegamos. Para terminar, podemos colocar los huevos en moldes de papel de repostería decorados.

Espero que pongáis en marcha alguna de estas seis originales ideas para decorar huevos de Pascua, y sobretodo que paséis un rato entretenido en compañía de vuestros hijos.

Foto portada | Pixabay
En Bebés y más | Siete ideas para decorar huevos de Pascua, Cómo decorar huevos de Pascua

21 manualidades fáciles para hacer con los tubos del papel higiénico y divertirnos con los niños

$
0
0

21 manualidades fáciles para hacer con los tubos del papel higiénico y divertirnos con los niños

Donde la mayoría solo ve un tubo de papel higiénico que hay que tirar a la basura, la gente con más imaginación ve una cantera inagotable de ideas para decorar y regalar.

Así que como no nos queda más remedio que estar en casa por la salud de todos y parece que todos hemos hecho un buen acopio de papel higiénico para estos días de encierro, hemos pensado que a partir de ahora podemos ir acumulando los tubos cuando se gasten y usarlos para realizar unas divertidas manualidades con nuestros hijos.

A los niños les encantará y pueden ser un regalo genial en caso de cumpleaños, santos u otros aniversarios familiares ahora que no tenemos libertad para salir a comprarlos. Además, podrán jugar con muchos de ellos.

Marionetas

Marioneta

Esta idea de Maggie, de Red Ted Art nos ha encantado. Porque no solo os lo pasaréis en grande mientras lo hacéis, sino que además servirá, una vez seca, para inventaros divertidas obras de marionetas.

No necesitaréis materiales muy rebuscados, así que son perfectas para estos días de encierro donde tenemos todas las tiendas cerradas. Para la jirafa de la foto, dos rollos de cartón, papel y pintura.

Pero hay más ideas, como este unicornio realizado por Ashley Patterson, siguiendo sus tutoriales.

Tren

Tren

Lo hemos encontrado en Kids Activities y no es solo una manualidad, también es un juguete elaborado con materiales de reciclado, porque las ruedas son tapones de botellas. ¡Y los vagones están tirados por su locomotora con chimenea y todo!

Buhos

Buhos

Solo necesitarás entre 10 y 15 minutos para tener listo uno de estos divertidos búhos, que tus hijos disfrutarán decorando. Porque hay múltiples opciones para jugar con loa materiales que tengamos en casa.

Los hemos encontrado en Curious and Geeks y son un buen regalo o para decorar.

Arco Iris, para colgar

Arco Iris

Ya que no podemos salir a la calle a disfrutar del viendo, te proponemos atraparlo con este Arco Iris que se mece con el aire.

En este enlace encontrarás un vídeo con todos los pasos para realizarlo. Fácil, ¿no? Es una idea de Andreja Vucajnk, en Easy, Peasy and Fun.

Conejitos de Pascua

Conejitos De Pascua

Aunque aquí en España aún no tenemos mucha tradición, en países anglosajones los niños disfrutan estos días de los huevos de chocolates que este entrañable roedor esconde por toda la casa.

Así que aprovechemos estos días para hablarles a nuestros hijos de este personaje típico de Pascua mientras nos divertimos realizando esta sencilla manualidad que nos sugieren desde The Best Ideas for Kids.

Peces de colores

Peces2

En lugar de utilizar los tubos del papel higiénico tal y como vienen, cilíndricos, desde nos sorprenden con estos bonitos peces que tus hijos podrán personalizar pintándolos y decorándolos a su antojo.

Peces Dos

Además, puedes convertirlos en un juego de pesca con la ayuda de algunos clips e imanes sujetos en unas cuerdas.

Descubre cómo hacerlos en The Craft Train.

Pollito rompiendo el huevo

Pollitos

Otra genial idea para explicar a los más pequeños este momento mágico en Semana Santa, cuando los huevos son protagonistas en otras culturas.

Para entender mejor el proceso y poder jugar con ellos, Easy, Peasy and Fun proponen hacer dos versiones a la vez: un hermano saliendo de la cáscara y su hermana, que acaba de salir del huevo.

Minions

Minions

Nunca se pasan de moda y siempre nos hacen reír y ahora las risas son ma´s necesarias que nunca. Así que, decídete a pedir ayuda a tus hijos para hacer unos cuentos de estos personajitos y después recrear con ellos algunas de sus divertidas escenas de su última película 'Minions: El Origen de Gru'.

Estos Minions son una idea de Crafts by Amanda.

Star Wars

Star Wars

Ahora que Disney+ ha llegado a nuestras casas para quedarse muchos nos hemos lanzado a ver de nuevo toda la saga de Star Wars con nuestros hijos. Así que la idea de hacer sus propias figuras para recrear algunas escenas de las películas, seguro que les encantará.

Si quieres probar, en este link de Hello Wonderful tienes un completo manual de cómo realizarlas con los tubos vacíos del papel higiénico.

Payaso

Payaso

Ria, de Moms and Crafters nos explica cómo realizar un payaso a partir de un solo tubo de papel higiénico, así que en cuanto tengas el primero ya podréis lanzaros a ser creativos. Pinta una gran sonrisa para que os recuerde cada día que saldremos de esta.

Mariposas

Mariposas

¿A quién no le gustan las mariposas? No importa la especie. Podemos buscarlas en Internet con los peques y reproducir la que más les guste. Aquí tienes un ejemplo: la mariposa Monarca, aunque puedes seguir los mismos pasos pero pintar las que los niños elijan.

Megan, de Homemade Ginger nos indica los pasos a seguir para que te queden perfectas.

Pingüino

Pinguino

Esta manualidad de pingüino de penacho amarillo recuerda sin duda a la película Happy Feet. ¿Recuerdas lo divertida que es? Pues es buen momento para volver a verla con los niños o sorprenderles con ella, si no la conocen.

Les encantará el film y la figura. ¡Está muy lograda! Es de This NZ Life.

Castillo

Castillo

Nos encantan los castillos encantados, los de brujas, de Reyes o princesas. Y como ves se pueden fabricar con unos cuantos tubos de papel higiénico. Solo tienes que encajar dos tubos en uno y así realizar torres más altas.

Encontrarás cómo desarrollar esta idea y nueve más para hacer con tubos de cartón en Educa2.

Sellos con formas diferentes

Formas

Esta es una de estas fáciles manualidades para niños pequeños que probablemente acabes haciendo y con los que ellos acabarán jugando. Si tienes dos hijos de diferente edad, esta idea te viene como anillo al dedo: los haces con el mayor como sellos caseros con distintas formas y se los enseñas al pequeño para que aprendan nuevas formas. Los dos se divertirán.

Sigue el paso a paso en Mama Papa Bubba.

Sirenas

Sirena

¿Añoras la playa y el sol? Pues te proponemos que lo recrees con estas figuras tan paradisiacas: una sirena y una chica hawaiana. Tus hijos disfrutarán haciéndolas con vosotros y después tendrán dos nuevas muñecas con las que inventarse historias de fantasía.

Descubre cómo hacerlas paso a paso en Molly Moo Crafts.

Dragón de fuego

Dragones

¡Este equipo de dragones que expulsan fuego por la boca es muy divertido! A los niños les encantará soplar por el tubo para que salgan las llamas por su boca. Además, nos dicen en One Little Proyect que son muy fáciles de hacer. Así que apúntatelo como idea para cuando tengáis algún tubo de cartón para reciclar.

Lorax

Lorax

Otra manualidad que recrea un personaje de ficción de los que gustan y divierten a grandes y pequeños. Además, está tan bien logrado que te gustará guardarlo pasada la larga cuarentena.

Solo tendrá que recortar, pintar y pegar, y seguir el paso a paso de Sparkle of Genius, y lo tendrás listo para jugar mientras veis en familia la película de Lorax.

Flores

Flores

Es ahora en primavera cuando los jardines y el campo luce sus mejores galas, porque las flores están en su máximo esplendor. Por desgracia no podemos verlas, pero sí recrearlas en nuestras casas. Esta manualidad es muy bonita y perfecta incluso para que tus hijos puedan regalarle a mamá en el Día de la Madre un colorido ramillete de flores.

Mira cómo las han hecho en Things to share and remember

Bote de lápices

Bote Para Los Lapices

Puede ser que alguna vez hayas hecho algún bote para los lápices, bien en tu época escolar o para tus hijos. Y es que la forma cilíndrica del tubo de papel se presta a ello. Pero, ¿sabías que se pueden decorar con formas tan imaginativas como este dragón? Sigue las instrucciones de Baker Ross.

Familia de leones, cocodrilo, mono...

Familia De Leones

Ya habrás descubierto que las posibilidades de manualidades con rollos de papel higiénico son infinitas. Te animamos a que entres en este tutorial de Frugal Fun For Boys and Girls. Encontrarás cómo hacer elefantes, leones, tigres, monos o un cocodrilo con artículos reciclados. La familia de los leones es para comérsela, pero quizás el mono sea el más fácil de hacer. Vosotros elegís.

Foto | Shutterbug75 en Pixabay

En Bebés y Más | Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa, 63 bonitas manualidades que puedes hacer en casa con bebés y niños, 17 manualidades inspiradas en la película Frozen para hacer con los niños

25 ideas de manualidades fáciles para hacer con niños con materiales reciclados

$
0
0

25 ideas de manualidades fáciles para hacer con niños con materiales reciclados

Debido a la cuarentena por coronavirus, miles de familias tenemos ya un mes permaneciendo en nuestras casas, evitando salir a lugares públicos para reducir el contagio. Por ello, no es raro que muchos de nosotros tengamos en mayor cantidad de la usual, muchos de los empaques y envolturas de la comida que consumimos en casa.

Así que como una forma de aprovechar estos materiales, y alargar un poco el tiempo de vida de éstos, te proponemos 25 ideas de manualidades fáciles para hacer con niños con materiales reciclados.

Con latas

Comencemos por las latas, uno de los materiales que posiblemente tengamos en casa debido a que muchos optamos por comprar alimentos en este tipo de envase, pues pueden durar más tiempo guardados en la alacena. Solo es importante recordar supervisar siempre a los niños para que no vayan a lastimarse con algún borde que haya quedado afilado.

Búhos

Manualidades Recicladpos Latas Buhos

En I Heart Crafty Things encontramos esta bonita manualidad de unos simpáticos y coloridos búhos hechos con latas y las tapitas de botellas de plástico.

Materas

Manualidades Recicladpos Latas Macetas

Si nos gusta tener plantitas en casa, podemos utilizar las latas para hacer unas materas o macetas decoradas por los niños con frases o palabras bonitas utilizando pegatinas, como nos muestran en The Best Ideas for Kids.

Organizadores

Manualidades Reciclados Latas Organizadores

Una forma útil de aprovechar las latas, es haciendo manualidades que además de entretener un rato a los niños, sean funcionales, como estos organizadores que hemos encontrado en Uncommon Designs Online.

Lapicero

Manualidades Reciclados Latas Lapiceros

Otra opción que hemos encontrado en el blog Maria Palito, son estos lapiceros de tiernos animalitos, cuyo imprimible podemos descargar ahí mismo.

Bolos

Manualidades Reciclados Latas Bolos

¿Y si usamos las latas para jugar? En A girl and a glue gun hemos encontrado esta divertida idea para hacer un juego de bolos con latas.

Monstruos coloridos

Manualidades Reciclados Latas Monstruos

En Hello Wonderful, encontramos esta idea para hacer unos monstruos de fieltro, utilizando como base unas latas vacías.

Repisas

Manualidades Reciclados Latas Repisas

Y si queremos darles un segundo uso aún más práctico y funcional, podemos imitar la idea de Blue Bear Wood y convertir las latas en pequeñas repisas en las que los niños podrán poner algunos juguetes.

Con botellas de plástico

Otro material que podremos encontrar en casa durante la cuarentena, son las botellas de plástico vacías de algunas bebidas que hayamos consumido, como leche, jugos o también, botellas de otros productos líquidos, como jabones o detergentes (que deberemos limpiar bien antes de dar a los niños).

Matera

Manualidades Reciclados Botellas Plastico Matera

Así como utilizamos las latas para hacer una pequeña maceta o matera para las plantitas, podemos hacer lo mismo con las botellas de plástico vacías, que además nos permitirán ver al interior de ellas, como esta idea de Good Home Design.

Colgante

Manualidades Reciclados Botellas Plastico Colgante

Una idea muy original y diferente es esta que encontramos en Creative Jewish Mom, donde nos muestran que podemos reciclar las botellas de plástico de algunas bebidas para hacer un colgante.

Alcancía

Manualidades Reciclados Botellas Plastico Alcancia

En Martha Stewart, nos muestran cómo podemos utilizar una botella de plástico para hacer una alcancía, por lo que además de enseñar a los niños sobre reciclaje, podemos comenzar a enseñarles a ahorrar.

Mochila propulsora

Manualidades Reciclados Botellas Plastico Mochila Propulsora

Una manualidad que encantará a los niños y les ayudará a seguir desarrollando su imaginación a la hora de jugar, es esta genial mochila propulsora hecha de botellas de plástico que hemos visto en Doodle Craft Blog.

Casita para figuras pequeñas

Manualidades Reciclados Botellas Plastico Casitas

En Filth Wizardry encontramos una idea muy peculiar: casitas de hadas (o para figuras pequeñitas) utilizando botellas de plástico vacías. Sabiendo dónde hacer los recortes, podremos hacer unas casitas muy lindas.

Con empaques de cartón

Otro material que seguro tendremos en casa durante estos días de cuarentena, son los empaques de cartón vacíos, como aquellos del cereal, leche y huevos, con los cuales podremos hacer originales manualidades con los niños.

Colgante

Manualidades Reciclados Carton Colgante

En Buzzmills encontramos un tutorial para hacer un colorido colgante decorativo utilizando el cartón que nos queda de la caja de huevos, y que podremos colgar en casa.

Mini ciudad

Manualidades Reciclados Carton Ciudad

Con los empaques de cereal y otras cajas de cartón de tamaños similares, podremos crear una ciudad en miniatura como nos muestran en Dinner a Love Story, con la que los niños podrán pasar horas de diversión.

Caja registradora

Manualidades Reciclados Carton Caja Registradora

Si tenemos una calculadora en casa, con ayuda de una caja de cartón y el tubo que nos queda del papel higiénico podremos convertirla en una caja registradora, siguiendo el tutorial de Handmade Charlotte.

Sirenas

Manualidades Reciclados Carton Sirenas

Utilizando el cartón donde vienen los huevos, podemos hacer estas bonitas y coloridas sirenas que nos sugieren en Art Camp.

Cofre del tesoro

Manualidades Reciclados Carton Cofre Tesoro

También con el cartón de huevo, especialmente aquel que viene en forma de caja pequeña, podremos imitar esta genial manualidad de Red Ted Art: un cofre del tesoro.

Barco

Manualidades Reciclados Carton Barco

Y si queremos seguir en la misma temática, también con el cartón donde vienen los huevos podemos hacer este fácil y bonito barco para nuestros piratas como lo vimos en Woo Jr.

Con cajas de cartón grandes

Y finalmente, si tenemos cajas de cartón grandes, o bien, cajas que al desdoblarse nos permitan hacer manualidades de mayor tamaño, podemos imitar algunas de las increíble ideas que a continuación te compartimos.

Buzón

Manualidades Reciclados Caja Carton Buzon

En Red Tricycle encontramos esta idea para hacer un buzón con una caja de cartón, que podemos aprovechar para motivar a los niños a escribir cartas y hacer dibujos para la familia y amigos para entregar al terminar la cuarentena.

Autocaravana

Manualidades Reciclados Caja Carton Autocaravana

¿Qué tal esta increíble autocaravana? La hemos visto en The Merry Thought y sin duda es una manualidad que dará a los niños muchas horas de diversión.

Autocinema

Manualidades Reciclados Caja Carton Coche

Y ya que estamos hablando de vehículos con cajas de cartón, también podemos hacer en casa esta idea de Small Fry Blog: unos coches de cartón y tener una tarde autocinema.

Teatro para muñecos

Manualidades Reciclados Caja Carton Teatro

Otra manualidad divertida con cajas de cartón con la que los niños podrán jugar, es este bonito teatro guiñol o para muñecos que vimos en Kido Info.

Cocinita

Es bien sabido también, que con las cajas de cartón grandes podemos imitar muchos de los muebles que tenemos en casa, como en Mer Mag Blog, donde nos enseñan cómo hacer una cocinita pequeña con un frigorífico y una estufa.

Lavadora

Manualidades Reciclados Caja Carton Lavadora

Otro electrodoméstico que podemos hacer, es una lavadora como nos sugieren en Ohh La Wawa, que viene genial para complementar la cocinita o el área de juegos de los niños.

Elevador

Manualidades Reciclados Caja Carton Elevador

Por último, en Repeat Crafter Me nos sugieren esta divertida idea con una caja de cartón: un elevador, con el que los niños podrán ampliar aún más su imaginación al momento de jugar.

Foto | iStock
En Bebés y más | Hazlo tú mismo, una maravillosa casa luminosa a partir de un cartón de leche, 21 manualidades fáciles para hacer con los tubos del papel higiénico y divertirnos con los niños

19 manualidades fáciles con niños: figuras de papel realizadas con el arte japonés de origami

$
0
0

19 manualidades fáciles con niños: figuras de papel realizadas con el arte japonés de origami

A los niños les encanta hacer cosas con las manos y si es con sus padres, aún disfrutan más. Por eso, ahora que tenemos que estar en casa todos juntos es un buen momento para realizar con ellos sencillas figuras con papiroflexia, una técnica de manualidades con papel que cuando no se corta recibe el nombre de origami.

Este arte japonés reproduce la fauna y la flora que nos rodea, animales mitológicos... Aquí tienes 19 ejemplos para comenzar.

Partiendo de un papel cuadrado o rectangular se va doblando hasta realizar figuras, sin tijeras ni pegamento, que pueden considerarse verdaderas esculturas de papel por lo bonitas que son y no necesitan base para exponerlas.

Aquí tienes un vídeo que te puede ser práctico para entender este arte japonés y sumergirte en sus encantos. ¡Verás qué fácil resulta!

Rana saltarina

Es una figura perfecta para comenzar. De hecho, creo que fue de las primeras que mi hija aprendió a hacer ella sola. Aquí tienes el tutorial de Basteln mit Papier: Craft ideas, donde te lo explican paso a paso.

¡Y salta de verdad!

Un conejito fácil

Juntines Planes nos enseña cómo realizar sencillas figuras de animales con papel. Me ha gustado este conejito sonriente para principiantes, pero en su canal tienes más opciones.

Mariposas de colores

Estamos en primavera y alegrar la casa es posible con estas bonitas mariposas de 15 x 15 cm. Es una idea de Arte y Origami.

Pececitos de colores

Dicen en GPN Arts que cualquier niño adora esta sencilla manualidad, desde muy pequeños y podéis hacer unos cuantos y meterlas en una simbólica pecera de cristal. Nunca fue tan sencillo tener un acuario en casa.

Un pavo real

Una propuesta muy vistosa y sencilla de realizar. Procura no comértelo el Día de Acción de Gracias. Este tutorial es de Bastein.

Rápidos colibrís

Estos pequeños y simpáticos pajaritos son una idea de MP Easy Origami y nos explica paso a paso cómo podemos hacerlos con nuestros hijos.

Pikachu

Si tu hijo es un friki de Pokémon esta manualidad le encantará. Un bonito regalo para hacer juntos y adornar su habitación. Es de Paper Crafts 1101

Avión de papel profesional

En Jegos Ala 09 encontrarás diferentes modelos de aviones parta realizar con papel. ¿Qué tal si empezamos por este superado ya el avión de papel con el que todos hemos jugado desde niños?

Un lorito

Esta figurita tan lograda no es tan complicada como puede parecer a simple vista. Es de Arts & Crafts. En su canal encontrarás muchas más ideas.

Perro Terrier

O al menos es la raza a la que se parece. Pero si tu hijo es muy pequeño, simplemente es un perro con el que jugar. Es una idea de Papiro Crazy.

Delfín

Origami Funs nos enseña cómo hacer un delfín paso a paso partiendo de un papel de 15 x 15 cm. Una divertida figura para recordarnos que los baños en el mar están más cerca.

Cerdito

Este precisamente es uno de mis favoritos. ¡Es tan simpático y sencillo de hacer! Solo tenéis que seguir el paso a paso del tutorial de Uma Manualidades.

Caja de fresa

Para que podáis comprobar juntos que cualquier figura (o casi) es posible de realizar con papel y el arte japonés del origami. Esta fresa en 3D está tan lograda que hasta apetece morderla.

Es perfecta para decorar en un frutero o colgarla, pero también puedes rellenarla con caramelos. Una idea de Red Ted Art.

Tulipanes

Puedes empezar con uno y si te gusta la idea seguir hasta realizar un bonito ramo de flores. Perfecto para regalar por el Día de la Madre o decorar. Es una idea de Papelísimo.

Un ramo de rosas

La misma idea que la anterior. Prueba con una y si te resulta divertido, sigue poco a poco hasta realizar un hermoso ramo de rosas. Cierto que no huele, pero está hecho con las manitas de tu peque. Este manual es de Lamp Zoom.

Marionetas de pájaros para los dedos

¿No te encanta la idea? Os divertiréis haciéndolas con origami y después inventando historias con ellas. Además, Red Ted Art te propone usar papel reciclado.

Hermosas flores de loto

Ya me imagino los bonitos estanques japoneses adornados con flores de loto. Si sigues estas instrucciones paso a paso también podrás disfrutar de ellas en tu propio hogar, aunque mejor sin agua para que no se estropeen.

Estas tan llamativas son de Osaka Crafts.

Palmera

Para que todos los animales que hemos hecho se cobijen del sol, nada mejor que hacerles unas cuantas palmeras. Esta es muy fácil y además sus ramas se mueven con el aire. Es una manualidad de Origami for Jesus. Y si la conservas, quedará perfecta en el nacimiento de la próxima Navidad.

Pinos

Aunque aún queda mucho para la Navidad, podemos adelantarnos con estos simpáticos arbolitos que sirven para adornar en cualquier época del año y Crafty Daily nos asegura que a los niños les encanta esta DIY, cuando descubren que son verdaderos artistas con un solo trozo de papel.

Foto portada | acscardial0 en Pixabay

En Bebés y Más | 25 ideas de manualidades fáciles para hacer con niños con materiales reciclados, 63 bonitas manualidades que puedes hacer en casa con bebés y niños, Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa

Manualidades para el Día de la Madre: 25 ramos de flores de origami o papiroflexia para regalar a mamá

$
0
0

Manualidades para el Día de la Madre: 25 ramos de flores de origami o papiroflexia para regalar a mamá

A todas las mamás nos gustan las flores y más si son nuestros retoños quienes nos las regalan. Pero ahora es bastante difícil encontrar una empresa que las entregue el próximo domingo, 3 de mayo, Día de la Madre, y misión imposible salir a la calle a comprárselas.

Así que este año te proponemos un bouquet muy especial para hacer con los niños y sorprender a mamá: 25 flores realizadas con la técnica japonesa del origami o papiroflexia, un arte en el que solo se usan papel y manos.

Rosas

Flores de lavanda

Hortensia

Lilio

Tulipanes

Juncos de colores

Tarjeta de felicitación con flores en 3D

Tarjeta con bouquet pop-up

Flor de cuatro pétalos

Girasol

Kusudama

Dalia

  • De Ayukane Origami

Flor de Loto

La rosa clásica de origami

Margaritas de origami

Margaritas de papel

Flor de Lys

Carambola

Campanillas

Seis flores fáciles para hacer los niños

Más manualidades

Día de la Madre: 21 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños y regalarle a mamá

$
0
0

Día de la Madre: 21 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños y regalarle a mamá

Se acerca el Día de la Madre y desde luego, no podemos dejarlo pasar sin dar un detalle a la mujer más valiosa de nuestra vida. Te proponemos 21 ideas de manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños para el Día de la Madre.

Flores

Un regalo clásico y que siempre suele estar presente en el día de las madres, son las flores. Pero no siempre son fáciles de conseguir o preferimos regalar algo que se más duradero. Para ello, proponemos algunas ideas de manualidades de flores.

Flores con manos

Manualidades Dia Madre Flores Manos

En Easy Peasy and Fun encontramos esta sencilla manualidad de un ramo de flores hechos con impresiones de las manos de los niños, una opción fácil y muy colorida.

Flores con mensaje especial

Manualidades Dia Madre Flores Mensajes

Una opción que además de ser colorida puede ser muy emotiva, es la idea que hemos visto en Busy Creating Memories, donde nos proponen hacer flores gigantes de papel o goma eva, pero con un mensaje muy especial: las cosas que nos hacen amar a mamá anotadas en cada pétalo.

Flores con cartón de huevo

Manualidades Dia Madre Flores Carton Huevo

En Mod Podge Rocks nos sugieren hacer flores reciclando un material que seguro la mayoría tenemos en casa: cartón de huevo. Agregamos pintura, limpiapipas, unos botones y listo.

Flores de fieltro

Manualidades Dia Madre Flores Carton Fieltro

Otra opción para unas flores bonitas, duraderas y coloridas, son las de la idea que hemos visto en Mommy Moment, donde utilizaron fieltro para crearlas.

Tarjetas

Para acompañar nuestras flores o el regalo que vayamos a dar a mamá, podemos entregarle también una tarjeta hecha en casa, que seguro gustará mucho por ser única y especial.

Tarjeta de maceta

Manualidades Dia Madre Tarjeta Manos Flores

En The Best Ideas for Kids nos proponen usar un molde de las manos de los niños, para crear una tarjeta de unas "flores" en maceta, con un mensaje especial oculto.

Tarjeta con foto

Manualidades Dia Madre Tarjeta Foto

Si queremos hacer una tarjeta realmente personalizada, esta bonita idea de Easy Peasy and Fun seguro le encantará a mamá: una foto de cada niño "sosteniendo" una flor gigante de papel.

Tarjeta tridimensional de corazones

Manualidades Dia Madre Tarjeta Corazones

Una tarjeta bonita y con un efecto tridimensional, es la que hemos visto en Red Ted Art, que lleva una cadenita de tres corazones para dar un efecto resaltado.

Tarjeta de tulipán

Manualidades Dia Madre Tarjeta Tulipan

En Easy Peasy and Fun encontramos otra idea de tarjeta con efecto resaltado, al colocar en el centro un tulipán.

Marcapáginas

Un bonito regalo que podemos dar a mamá, especialmente para las que aman la lectura, es un separador de libros o marcapáginas, que pueden usar para el libro que esté leyendo o para marcar sus recetas favoritas en algún libro de cocina.

De corazón

Manualidades Dia Madre Separador Corazon

Comencemos con un marcapáginas sencillo hecho de papel o cartón, haciéndolo en forma de corazón como nos muestran en Easy Peasy and Fun.

Flores de fieltro

Manualidades Dia Madre Separador Flores Fieltro

En Happiness is Homemade, encontramos esta bonita idea para hacer un separador de páginas en forma de flores utilizando fieltro, botones y palitos de polos.

Corazón de hilo o lana

Manualidades Dia Madre Separador Corazon Lana

Si tenemos hilo o lana en casa, podemos imitar la manualidad de Red Ted Art y hacerle a mamá un separador en forma de corazón utilizando una base de cartón.

Inicial con hilo o lana

Manualidades Dia Madre Separador Inicial

Otra idea de marcapáginas o separador de libros con hilo o lana, es la que hemos visto en The Best Ideas for Kids, pero en esta ocasión, haciéndolo con la forma de la inicial del nombre de mamá. Podemos hacer otras variantes con diversos materiales, como purpurina o goma eva.

Cuadros para fotos

Otro regalo bonito que podemos dar a mamá, es un marco o portaretrato para colocar o adornar las fotografías de la familia o los niños.

Marco para fotos

Manualidades Dia Madre Fotos Papel Seda

En Scattered Thoughts of a Crafty Mom encontramos este tutorial para hacer un marco para fotos utilizando papel seda. En él usaron un marco de madera, pero podemos también podemos utilizar cartón como base.

Portaretrato con palitos de polos

Manualidades Dia Madre Fotos Papel Palitos

Un material que siempre resulta útil en las manualidades con niños son los palitos de polos, y en A Few Shortcuts nos muestran cómo podemos utilizarlos para hacer un portaretrato.

Con cartón y pintura

Manualidades Dia Madre Fotos Carton

En Artful Parent encontramos esta idea para hacer un marco con cartón, decorado por los niños con pinturas. Podemos hacerlo a la medida para fotografías, o bien, para enmarcar las obras de arte de los niños.

En un frasco

Manualidades Dia Madre Fotos Frasco

En Home Stories A to Z, encontramos esta creativa idea que cumple con dos funciones: marco para fotos y un jarrón para flores, que podemos colocar frescas utilizando un vaso desechable dentro del frasco, o colocar algunas hechas de papel o artificiales.

En botellas

Manualidades Dia Madre Fotos Botellas

También con botellas podemos hacer un portaretrato: basta con pintarlas por dentro y colocar un clip en un corcho para sostener la fotografía, como hemos visto en Eighteen 25.

Otros regalos decorativos para mamá

Además de las flores, tarjetas, marcapáginas y portaretratos hechos en casa que podemos dar a mamá, te compartimos otras bonitas ideas de regalos decorativos que pueden hacer los niños en casa.

Cuadro de corazones

Manualidades Dia Madre Cuadro Corazones

En Happy Hooligans hemos visto esta bonita idea para hacer un cuadro lleno de amor para mamá, utilizando como sello un rollo de papel con forma de corazón.

Organizador de aretes o pendientes

Manualidades Dia Madre Organizador

Si mamá usa accesorios, los niños pueden hacerle este sencillo organizador para sus aretes o pendientes,utilizando palitos de polos, como nos muestran en Modes & Travaux

Corona de corazones

Manualidades Dia Madre Corona Papel

Una bonita manualidad que además sirve para decorar, es esta bonita corona de corazones de papel, que hemos encontrado en Hello Wonderful.

Una corona para mamá

Manualidades Dia Madre Corona

Y finalmente, una manualidad para la mujer más especial de todas: una corona hecha con limpiapipas. En Design Improvised la han hecho con la palabra "MOM", pero fácilmente podemos adaptarla para que diga "MAMÁ".

Foto | Pexels
En Bebés y más | Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa

Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado

$
0
0

Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado

La desescalada ya ha llegado y los niños ya pueden salir a la calle a diario. A partir del lunes muchas de las comunidades autónomas pasarán a la Fase 1, con aún mayor apertura, pero los niños mayores de seis años no regresarán a los colegios, por lo que seguirán pasando más tiempo de lo habitual en casa, mientras sus padres también teletrabajan.

Si ya escasean las ideas de actividades para realizar en casa con tus hijos y estáis empachados de hacer tantos dulces caseros, esta iniciativa te alegrará lo que aún nos queda de estado de alarma: 17 manualidades para hacer con los niños juegos caseros con material reciclados. Lograrás pasar tiempo en familia haciendo algo juntos, podréis divertiros jugando después y a la ves les enseñar el valor del reciclaje.

3 en raya con chapas

3 en raya

En Manualidades Infantiles tienen un montón de ideas para realizar juegos infantiles reciclando materiales. Nos ha gustado mucho este simple tablero con chapas para hacer un clásico juego de mesa.

  • Tienes los materiales y el paso a paso para hacerlo completo en este enlace.

Un Fresbee con dos platos de papel

Más fácil imposible. Solo necesitarás dos platos de papel y unos rotuladores de colores para decorarlos. Y tus hijos podrán hacerlo volar en el jardín de casa o incluso dentro, porque no pesan.

Juego de encestar con una botella de plástico

Este divertido juego de nuestra niñez se puede realizar también con vasos de plástico, pero si tienes alguna botella vacía en casa te aconsejo que pruebes a utilizarla. Los niños se lo pasarán genial encestando la pelota en el simpático pez payaso que podéis pintar.

Parchís de superhéroes en 3D

Es original y divertido. Sirve para jugar al clásico juego de mesa, reciclando palitos de helado y cartones. Las fichas son figuritas de Lego, por lo que una vez terminada la partida, los niños pueden quedarse jugando con sus muñecos por las escaleras hasta alcanzar el podium.

Un futbolín con una caja de zapatos

Futbolin

¡Qué idea más chula!

Solo necesitas:

  • una caja de zapatos sin tapa

  • papel, cinta adhesiva y/o pintura (y pinceles) para decorar la caja

  • 12 pajillas

  • palillos

  • 10 pinzas de madera

  • una pelota de ping-pong

  • papel, tijeras, cutter, una regla y un lápiz

  • Las instrucciones de cómo hacerlo en Villa Appelzee

Lanzamiento de aros

Aros 2

Cuando se termine el rollo de papel de cocina, no lo tires. Solo tendrás que pegarlo a un plato de cartón, que sirva como base y a encestar aros de colores, como si estuvierais en una feria de las de antes. Y como los aros son platos de papel, no pesan. así que podéis jugar dentro de casa.

Lucirán mucho más bonitos si los pintáis con alegres colores.

Bolos con botellas de plástico

Es muy sencillo. Solo necesitaremos varias botellas de plástico del mismo tamaño y pelotas de ping pong. Si no las tenemos, puede servir incluso papel de aluminio para construir una bola.

A tirar a los Minions... de lata

Tienen una apariencia tan divertida que siempre triunfan entre los niños. En este caso sirven para camuflar latas de cerveza.

Patas de elefante con latas

Dejarás volar su imaginación y se hacen en un pis-pas.

Solo tenemos que conseguir dos latas grandes, a las cuales le haremos dos agujeros a cada una en la base.

Por esos agujeros pasaremos una cuerda, lo suficientemente larga para que el niño alcance a cogerla con las manos.

El último paso es pintar las pezuñas del elefante en la lata con pintura acrílica, ¡y empezar a disfrutar con su nuevo juguete!

Laberinto de canicas con una caja de cartón

Vete guardando los palos de los polos y helados, porque los necesitarás para marcar el camino en este divertido laberinto para que corran tus canicas.

Maracas con los envases de yogures de beber

A mí me tocó hacerlas para un festival del cole de mi hijo pequeño y os aseguro que triunfan y a los niños les encanta hacerlas sonar una y otra vez.

Aquí las elaboran con materiales de tiendas de manualidades pero si no buscas que te queden perfectas, rellénalas de arroz y píntalas a vuestra manera.

Gusano de arrastre con una huevera

Se trata de un huego para desarrollar la motricidad de los bebés, pwro ¿por que no implicar a tus dos hijos? Corta y pinta la huevera de cartón con tu hijo mayor y deja que juegue tu hijo pequeño atando un cordón a la parte delantera.

Juguete volador con vasos de plástico

Es súper fácil hacer de hacer. Solo necesitas un par de vasos, papel y un pedazo de cartón y seguir las instrucciones del tutorial de Omar Cortes Universe.

Canasta de baloncesto con tapones, palitos y cartón

Simple, pero muy efectivo. Nos ha gustado la idea de hacer dos para que no se peleen los hermanos o para realizar campeonatos para ver quién encesta más tiros.

Teléfono con envases de yogur

¿Quién no recuerda haber jugado de pequeño a este simpático y sencillo juego? Pues es buen momento para volver a divertirte con tus hijos. Invítales a realizar un teléfono 'de otra galaxia' con dos simples envases de yogur y un cordel.

Porterías con rollos de papel higiénico

Porterías De Canicas

Para realizar este creativo juego-portería para canicas necesitamos 10 rollos de papel higiénico, los decoramos con vistosos colores y los numeramos del 1 al 10. Después los pegamos unos con otros y les hacemos un pequeño hueco en la parte de abajo. Ya tenemos lista nuestra portería.

El juego consiste en tirar una canica y colarla en todas las porterías sumando puntos, el que antes consiga que su canica entre pos las 10 porterías gana o gana el que más puntos tenga.

Las tapas locas

A mis hijos les encantaba el juego de los monos locos, donde había que ir quitando ramitas sin que se cayeran. Pues esta propuesta es muy similar, aunque uisando las cosas que tenemos por casa y que van a terminar en la basura.

16 ideas más con tapones, pajitas. piedras, envases...

Y si aún no te parecen suficientes, aquí tienes unas cuantas opciones más de PK Ideas. Todos los materiales son bienvenidos.

Foto | iStock

Más manualidades divertidas con niños


11 juegos sensoriales para hacer en casa con bebés y niños y estimular sus sentidos

$
0
0

11 juegos sensoriales para hacer en casa con bebés y niños y estimular sus sentidos

Los juegos y juguetes sensoriales ofrecen a bebés y niños una oportunidad de aprendizaje divertida y diferente, ayudándolos a conocer mejor el mundo que les rodea. Este tipo de actividades les permite conocer mejor sus capacidades y fomenta también su desarrollo cognitivo.

Con objetos y cosas que tenemos en casa, podemos crear diversas actividades para nuestros hijos. Te compartimos 11 ideas de juegos sensoriales para hacer en casa con bebés y niños y estimular sus sentidos: oído, olfato, vista, tacto y gusto.

Pintura experimental

Comencemos por una de las actividades que más gustan a los niños y que además les permite desarrollar su imaginación y explotar su creatividad: la pintura.

Pero ahora, vamos a darle un pequeño giro para hacer esta actividad aún más sensorial: pintando con manos, dedos y pies, con vegetales como papas cortadas para utilizarlas como sellos, soplando burbujas de pintura, utilizando listones para crear líneas sobre la pintura, en fin, probando materiales y herramientas no tan tradicionales.

Camino sensorial

Muchas veces cuando pensamos en actividades sensoriales enfocadas al tacto, lo primero que viene a nuestra mente son las manos, pero hacer un camino sensorial para que los niños caminen sobre él y experimenten texturas también es una forma genial de hacerlo.

SENSORY FOOTPATH A few weeks ago I saw this awesome idea for a sensory footpath on @everydayplayhacks who reposted the idea from @exploreplaylearn and Ive had it in the back of my mind to try ever since . Today was the day for it, as Daddy is at work and its still super hot outside - this was a great way to burn some energy inside with an awesome sensory twist . The girls loved it, especially Miss 4, and I love that this activity could be used with babies too.... basically something that any age can enjoy . Everything I used we already had in the house - I used some material scraps (a sheepskinwool one and a mermaid tailsmooth one), some pearl barley in a zip lock bag, some bubble wrap, some Pom Poms in a zip lock bag, and some stickle puffs in a zip lock bag (they were from Kmart) and I stuck it all on the floor with painters tape. If youre going to try it, make sure you push all the air out of the zip lock bags before taping them down, otherwise they will pop when walked on . Not only was this a great sensory activity, but its wonderful for language development as well, as it encourages conversations describing the textures of the different parts of the path . Ill leave it out for a few days as Im sure lots more fun will be had with this one . . . . . . . . . #earlylearning #playislearning #teachermum #playbasedlearning #learningthroughplay #playmatters #invitationtoplay #diymum #earlylearning101 #kidsactivities #reggiokids #reggioinspired #childhoodunplugged #preschoolready #toddlerplay #preschoolplay #stayathomemum #homeschoolpreschool #montessoriathome #wherelearningmeetsplay #letthemplay #preparedplay #intentionalplay #slowliving #playathome #playathomemummy #letthekids #everydayplayhacks #tabyplay #sensoryplay

Such a fun idea from @raisingdragons4 Hope you're all having a great Sunday Sian X (@teach.investigate.play) . repost via @instarepost20 from @raisingdragons4 Sensory Walk ages 2+ Sensory walks are so much fun We have done several and my boys have such a blast every time I set one up
Materials needed
8 large bins (we found these at Target)
Water beads
Flour
River Rocks
Bubble wrap
Shaving cream
Food coloring
Sticks
Water
Towel
I thought a long time about what order to put the bins in to try and minimize the mess, but since the boys went through it multiple times there was really no chance of that happening. Here's the order we used
1. Rocks - We used smooth black river rocks.
2. Bubble wrap
3. Water beads - These need to be prepped about 6 hours in advance. Simply add a bunch to a tub of water and let them grow. (I had plans to play with these after but they were so dirty I had to toss them so you may want to make these a day or so before if you want to do other activities with them.)
4. Flour
5. Red warm water - We added red food coloring to some warm water.
6. Sticks from our yard
7. Shaving cream - This was our m siesta bin, but also the most fun too The boys kept adding more shaving cream and ended up just playing with it and getting it everywhere once the walk was done
8. Blue cold water - We added blue food coloring to a bin of cold water.
I added a towel at the end for them to dry their feet off with.
 This activity was such a hit they told all their friends about it and are already asking if we can do it again Follow us at @raisingdragons4 for more fun kids activities. #sensorywalk #sensoryplay #outdooractivities . . . #montessori #preschool #kindergarten #toddler #imaginativeplay #homeschoolingideas #playmatters #playbasedlearning #kidsactivities #playideas #homeeeducation #preschooler #toddleractivities #homeschool #earlychildhoodeducation #teacherspayteachers #iteachfirst #learningthroughplay #kidscrafts #kindergartenteacher #ece #teachersofinstagram #learningisfun #stem #teaching #everydayplayhacks #raisingdragons

La caja misteriosa

Una forma de estimular ciertos sentidos en particular, es limitando otros, como la vista. Para esta actividad, colocamos una caja de cartón en la que únicamente puedan meter las manos y adivinar qué es lo que hay dentro solamente con tocarlo.

Adivinar qué es

Similar a la caja misteriosa, otra forma de estimular otros sentidos con los ojos cerrados, es jugando a adivinar qué es. Podemos cubrir o tapar los ojos de los niños y darles a probar, oler, escuchar y tocar distintas cosas u objetos, que desde luego, deberán adivinar qué son.

Libro sensorial

Los libros sensoriales, también conocidos como quiet books, son libros hechos con fieltro o de materiales textiles y/o afelpados, y que incluyen diversas formas, colores y figuras que los niños pueden manipular con sus manos.

El cesto de los tesoros

Ya te hemos hablado anteriormente del cesto de los tesoros, una actividad sensorial práctica de realizar con objetos que ya tenemos en casa y que es recomendada para bebés y niños de todas las edades, pues ayuda a estimular los sentidos a través de la experimentación.

Arenero

Otra actividad sensorial que encanta a bebés y niños de todas las edades son los areneros, pues en ellos pueden experimentar, construir y crear diversas formas que ayudan a estimular su imaginación y sus sentidos.

Si no tienes un parque o playa cerca, puedes hacer fácilmente uno para colocar en tu patio, terraza o el interior de tu casa.

Mesa sensorial o de experimentación

Las mesas sensoriales o de experimentación son uno de los recursos más populares para estimular los sentidos de bebés y niños. Podemos hacerlas de diferentes temáticas: con texturas diferentes para que jueguen, con semillas y cereales, con elementos de la naturaleza como arena, hojas y ramas, o con actividades para niños de edad preescolar, como dibujar letras en la arena.

RAINBOW RICE + RECYCLABLES Rainbow rice is one of the girls ALL TIME favourite sensory play activities. Miss 2 is completely obsessed with it to the point where she cries when I take it out of the sensory table . We paired it this morning (in our trusty flisat table from @ikea_australia) with some recyclables, inspired by the new sensory play ebook which has just been released by Lycie @the_paige_diaries . This is just one of the amazing ideas in this ebook, which guides you through sensory play by giving you recipes, play ideas, adaptions for each activity and more . This activity uses recyclables that you would have around the house, we used egg cartons, paper towel rolls and our trusty plastic Voss bottles (my local woolies always has them in stock), and the girls loved exploring ways to use the rice with these new materials . Head over to @the_paige_diaries to see more and visit the link to purchase the ebook . P.S. anyone who has this flisat table and uses it for rainbow rice - put masking tape around the edges of the tubs to stop it falling through the cracks Lifesaver . . . . . . . . . #earlylearning #playislearning #teachermum #playmatters #reggiokids #reggioinspired #invitationtoplay #childhoodunplugged #playbasedlearning #learningthroughplay #toddlerplay #preschoolplay #earlylearning101 #playathome #stayathomemum #playathomemummy #preparedplay #intentionalplay #slowliving #wherelearningmeetsplay #homeschool #homeschoolpreschool #montessoriathome #childledlearning #letthemplay #sensorytable #letthekids #sensoryplay #tpd_sensoryplaybook

Bolsas sensoriales

Otro ejemplo de recurso fácil y sencillo para actividades sensoriales, son las bolsas de plástico rellenas con agua y/o gel, acompañados de distintos materiales, para que los niños las manipulen y experimenten con ellas.

Instrumentos musicales

Una forma muy divertida de estimular a los niños es a través de la música y los sonidos. Con algunos materiales que ya tengamos en casa, podemos hacer juegos sensoriales musicales: tambores con latas y globos, maracas con botellas o contenedores pequeños de plástico llenos de semillas, o guitarras con cajas de cartón y gomas.

Plastilina

Y finalmente, el recurso sensorial clásico de toda la vida: jugar con plastilina. Por sí sola es una gran actividad para estimular los sentidos de los niños, pero si además agregamos otros elementos, podemos ampliar aún más la experiencia creativa.

En Bebés y más | 23 juguetes sensoriales para estimular el desarrollo y aprendizaje del bebé y el niño, Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado

27 manualidades de verano fáciles y bonitas para hacer con niños y darle la bienvenida a la época más colorida del año

$
0
0

27 manualidades de verano fáciles y bonitas para hacer con niños y darle la bienvenida a la época más colorida del año

El verano está por iniciar, y ya se sienten presentes esos días llenos de sol en los que podremos -si la situación nos lo permite- disfrutar de unas merecidas vacaciones y nuevas experiencias al lado de los nuestros.

Para celebrar su próxima llegada, te proponemos 27 ideas de manualidades de verano fáciles y bonitas, llenas de colores, flores, playa y todos esos elementos que le caracterizan.

Colgantes giratorios

Manualidades Verano Colgantes

Una manualidad rápida y bonita con la que podemos comenzar a llenar nuestros días de color, son estos colgantes giratorios que hemos visto en Artful Parent.

Sol de hilo o lana

Manualidades Verano Sol

El sol es definitivamente el elemento principal del verano, y como tal, debemos incluirlo en nuestra lista de manualidades. Nos ha gustado la idea de I heart crafty things para hacer un sol con un plato de papel e hilo o lana.

Tulipanes de papel

Manualidades Verano Tulipanes

Aunque solemos relacional las flores con la primavera, en el verano ellas también son unas de las principales protagonistas. En I heart crafty things, nos muestran cómo podemos hacer unos bonitos tulipales de papel.

Girasol de papel

Manualidades Verano Girasol

Otras flores que nos recuerdan al verano, son los girasoles, que fácilmente podemos hacer con papel de colores y papel seda, como nos muestran en I heart crafty things.

Separadores de flores

Manualidades Verano Separadores Flores

En Happiness is homemade, nos enseñan que también podemos hacer otra manualidad floral muy creativa: unos separadores o marcapáginas con fieltro.

Abanicos de papel

Manualidades Verano Separadores Abanicos Papel

Para los días de mucho calor, unos abanicos de papel no nos vendrían nada mal. En The pinterested parent nos enseñan cómo hacer unos fácilmente.

Abanicos frutales

Manualidades Verano Separadores Abanicos Frutas

Si queremos darles un toque aún más veraniego a nuestros abanicos, podemos imitar la propuesta de The idea room y hacerlos con temática frutal.

Collares coloridos

Manualidades Verano Collares Pasta

Otra bonita forma de agregar los colores del verano a nuestra vida, es haciendo unos collaresa. En CBC nos recuerdan lo útil que puede ser la pasta en las manualidades, al hacer unos coloridos collares con ella.

Collares hawaianos

Manualidades Verano Collares Hawaianos

En The crafting chicks también comparten la idea de hacer collares, pero en este caso, con una temática más playera y acorde al verano.

Frisbee de papel

Manualidades Verano Frisbee

Una de las ventajas que más nos gusta del verano, es que la temporada nos facilita mucho el pasar tiempo al exterior jugando. En Crafts by Amanda, nos enseñan a hacer un frisbee con platos de papel, para disfrutar esos cálidos días fuera de casa.

Binoculares para explorar

Manualidades Verano Binoculares

Ya que andamos en exteriores, podemos tomar esta oportunidad para explorar y para ello, necesitamos de unos binoculares. En Red Ted Art podemos ver cómo hacer unos fácilmente.

Rocas coloridas

Manualidades Verano Rocas Coloridas

Una divertida actividad para hacer mientras exploramos, es buscar rocas bonitas para posteriormente decorarlas, como hemos visto en esta idea de Paper and glue.

Rocas de cola de sirena

Manualidades Verano Rocas Sirenas

Otra bonita idea para decorar rocas, es la que hemos visto en Projects with kids, donde eligieron hacerlas con temática de colas de sirena.

Cactus de piedra

Manualidades Verano Rocas Cactus

Si queremos ir un pasito más allá, podemos decorar las rocas como un cactus y colocarlas en una pequeña matera, para que simulen una plantita, como nos sugieren en The best ideas for kids.

Helados de papel

Manualidades Verano Helado Papel

En el verano no pueden faltas las cosas refrescantes, y si hay algo que nos encanta a todos, es un delicioso helado en un día caluroso. En Easy peasy and fun, nos muestran cómo podemos hacer unos de papel.

Guirnalda de helados

Manualidades Verano Helado Guirnalda

Una manualidad que además de ser divertida sirve como decoración, es esta bonita guirnalda de helados que encontramos en Growing up gabel.

Marcapáginas de piña

Manualidades Verano Marcapaginas Pina

Otro alimento que es increíblemente refrescante en verano son las frutas, y por eso también nos han gustado para incluirlas en las manualidades de verano, como este marcapáginas de piña que vimos en Red ted art.

Atrapaluz de sandía

Manualidades Verano Sandias

En Kids Activities Blog hemos visto esta linda manualidad de un atrapaluz de sandía, perfecto para recordarnos la frescura de esta fruta.

Colgantes de frutas cítricas

Manualidades Verano Colgantes Frutas

¿Y qué tal estos divertidos colgantes de frutas citrícas? Los hemos visto en Buddy and Buddy, y se nos antojan para decorar una fiesta con temática veraniega.

Títere de flamingo

Manualidades Verano Flamingos

Así como los alimentos, también hay ciertos animales que nos recuerdan esta época, como estos brillantes títeres de flamingo que hemos visto en I heart crafty things.

Colgantes de pericos

Manualidades Verano Pericos

Los pericos nos evocan climas tropicales y llenos de color, así que también nos ha gustado la idea de I heart crafty things.

Tortuguitas con cartón de huevo

Manualidades Verano Tortugas

Desde luego, no podíamos dejar fuera de nuestras manualidades todas aquellas que nos recordaran uno de los principales destinos de esta época: el mar. En Emma Owl, nos enseñan cómo podemos hacer unas pequeñas tortuguitas con cartón de huevo.

Ballenitas con cartón de huevo

Manualidades Verano Ballenas

Otro animal típico del mar que podemos hacer utilizando el cartón de huevo, son estas tiernas ballenitas que hemos visto en I heart crafty things.

Pez de papel

Manualidades Verano Pez

Los peces tampoco podían faltar, y para hacer una manualidad sobre ellos, nos ha gustado la idea de Easy peasy and fun.

Cangrejitos con vasos desechables

No podíamos dejar fuera unos curiosos cangrejitos, que también son uno de los elementos más clásicos del verano, recordándonos esos días de playa. En Crafts by Amanda podemos ver cómo hacer uno utilizando vasos desechables.

Pecera de cartón

Manualidades Verano Pecera

Ahora, si hablamos de pecesitos, podemos hacer nuestro propio acuario o pecera en casa, utilizando una caja de cartón, como nos muestran en The best ideas for kids.

Pecera de papel

Manualidades Verano Pecera Carton

Si no tenemos cajas de cartón, en First Palette nos enseñan a hacer nuestro acuario o pecera utilizando como base un plato de cartón o papel.

Con estas 27 ideas de manualidades de verano fáciles y bonitas, esperemos que tus días se llenen de color.

Foto | iStock
En Bebés y más | Vuelta al cole: 19 originales manualidades para hacer con los niños, Vuelta al cole: 13 manualidades para un comienzo de curso muy original

25 manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños

$
0
0

25 manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños

Estamos en época de verano y seguro a muchos se nos antoja estar en la playa y frente al mar, escuchando las olas mientras los niños juegan en la arena y tomamos un poco de sol.

Por eso, y para prepararnos para los posibles viajes que hagamos hacia este clásico destino de verano, te compartimos 25 manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños.

Pez de colores

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Pez Colores

¿Qué podemos encontrar en el mar? ¡Muchos pececitos! Así que comenzamos nuestra lista de manualidades inspiradas en el mar con este colorido pez de Arty Crafty Kids.

Pez globo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Pez Globo

En Buggy and Buddy encontramos esta sencilla manualidad para hacer un pez globo, utilizando un plato de papel o cartulina blanca y rotuladores de colores.

Pez con papel seda

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Pez Papel Seda

Si tenemos un poco de papel seda en casa, podemos seguir las indicaciones de Glued to my Crafts y hacer un pez lleno de colores, recortando el papel en cuadros pequeños y pegándolo sobre un plato de papel o cartulina blanca.

Peces tropicales

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Pez Pinturas

En Crafts by Amanda encontramos otra manualidad de peces, donde también utilizamos un plato de papel o cartulina blanca como base, pero coloreándolos de diversas formas con pinturas.

Pez arcoiris

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Pez Colores Apio

¿Sabías que también podemos utilizar algunos alimentos en manualidades? Por ejemplo, en Crafty Morning nos muestran cómo usar un apio para pintar las coloridas escamas de un pez.

Tortuga de papel

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Tortuga Papel

Además de los peces, otro animal que podemos encontrar en el mar son las tortugas, así que para ello, podemos hacer esta manualidad con papel de colores que hemos visto en Twitchetts.

Tortuguitas con cartón de huevo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Tortuga Carton Huevo

En Emma Owl, encontramos una opción diferente para hacer tortuguitas con cartón de huevo.

Ballenitas con cartón de huevo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Ballena Carton Huevo

Y ya que estamos utilizando el cartón de huevo que nos quedó, podemos hacer también unas lindas ballenas como las que hemos encontrado en I heart crafty things.

Ballena de papel

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Ballena Papel

Otra opción para hacer ballenas es la que hemos visto en Krokotak, donde utilizan papel o cartulina de color azul para hacerlas de forma sencilla.

Medusa bailarina

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Medusa

En I heart crafty things, encontramos esta divertida manualidad de una medusa que "baila" en el mar.

Calamares

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Calamar

Para las manualidades, un material que nos viene útil siempre son los tubos del papel higiénico, y en Crafty Morning hemos visto cómo usarlos para hacer unos calamares.

Cangrejitos con vasos desechables

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Cangrejos

¿Qué tal estos tiernos cangrejitos de Crafts by Amanda? Estan hechos con vasos desechables, limpiapipas y ojitos de plástico (si no tenemos, podemos hacerlos con papel o cartón blanco y negro).

Separador de libros de tiburón

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Marcapaginas Tiburon

Si tenemos un pequeño lector en casa, esta opción de manualidad inspirada en el mar le puede gustar: un separador de libros o marcapáginas de aleta de tiburón. Lo hemos visto en Simplistically living.

Binoculares de tiburón

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Binoculares Tiburon

En caso de tener un pequeño explorador o aventurero, en Pink stripey socks nos muestran cómo hacer unos binoculares con temática de tiburón.

Máscara de buzo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Buzo

En Rainy day mum, nos enseñan cómo podemos hacer una máscara de buzo, para tener una aventura bajo el mar dentro de casa.

Submarino

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Submarino

Otra opción para imaginar paseos bajo el agua, es este submarino amarillo que hemos encontrado en Red Ted Art.

Sirenitas

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Sirenas Cucharas

No podíamos dejar fuera de nuestra lista las míticas sirenas, y en Glued to my crafts nos muestran cómo podemos hacer unas fáciles y bonitas con una cuchara desechable y fieltro.

Sirenita de cartón

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Sirena

En Molly Moo Crafts nos dan otra idea para sirenas: hacerlas con el tubo de cartón que nos queda del papel higiénico y papel o cartón de colores.

Sirenas con cartón de huevo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Sirenas Carton

Otra opción, es la de Art Camp, en donde hicieron unas geniales sirenas utilizando el cartón del empaque de los huevos.

Barquito de cartón

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Barco Caja

Yéndonos a la superficie del mar, encontramos barcos. En First Palette nos muestran cómo podemos hacer unos barquitos de cartón utilizando cajas vacías.

Barquitos con corchos

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Barco Corcho

En Frogs and Fairies hemos visto esta idea de hacer una manualidad de barquitos con corchos.

Barco con cartón de huevo

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Barco Carton

Otra opción más de barquito, es la que nos comparten en Woo Jr, para hacerlo con el cartón de huevo.

Palmera

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Palmera

Pasándonos a la playa, en Glued to my crafts nos muestran cómo hacer una palmera, utilizando las huellas de los dedos de los niños.

Balón de playa

Manualidades Faciles Bonitas Playa Mar Balon

No podían tampoco faltar los elementos de diversión en la playa, y uno que nos brinda horas de diversión son los balones, que sirvieron de inspiración para esta manualidad que hemos visto en About a mom.

Silla de playa

Y finalmente, cerramos nuestra lista de manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños con esta silla de playa que encontramos en Sustain my craft habit, hecha con los palitos de polos de paleta.

Foto | iStock
En Bebés y más | Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa, 27 manualidades de primavera bonitas y fáciles para hacer con los niños

27 manualidades de animales fáciles y divertidas para hacer con los niños

$
0
0

27 manualidades de animales fáciles y divertidas para hacer con los niños

Una de las múltiples actividades libres de pantallas que podemos disfrutar con nuestros hijos, es hacer manualidades. Con ella, además de pasar un rato divertido, podemos aprender y desarrollar habilidades diversas, como ejercitar la motricidad fina, repasar los colores o trabajar con técnicas y materiales nuevos o diferentes.

Para tener un día de mucha creatividad, te proponemos 27 manualidades de animales fáciles y divertidas para hacer con los niños, donde encontrarás aves, mamíferos, insectos y mucho más, divididas por materiales.

Con pintura

Pollitos con huellas

Manualidades Animales 09

Iniciamos nuestra lista con esta bonita manualidad de A Little Pinch of Perfect, en la que podemos hacer un pollito con cartón o papel de colores y las huellas de manos y pies con pintura.

Sellos de pollitos

Manualidades Animales 10

Otra forma de hacer manualidades utilizando pintura es con sellos, como esta idea de Crafty Morning, en la que con ayuda de un corcho y poquito papel podemos hacer una bonita manualidad.

Con papel o cartón

Mariquita

Manualidades Animales 13

No podíamos dejar fuera de nuestra lista un material con infinitas posibilidades: el papel o cartón. Con él, podemos hacer estas curiosas y pequeñitas mariquitas, que nos muestran en Easy Peasy and Fun.

Títere de flamingo

Manualidades Animales 04

¿Qué tal estos brillantes títeres de flamingo? Los hemos visto en I heart crafty things.

Conejitos

Manualidades Animales 08

Esta original manualidad de un conejito de papel la hemos visto en Easy Peasy and Fun, y nos ha gustado por su facilidad y porque únicamente se requiere de papel, tijeras y pegamento.

Pez

Manualidades Animales 01

Si tenemos un poco de papel seda en casa, podemos seguir las indicaciones de Glued to my Crafts y hacer un pez lleno de colores, recortando el papel en cuadros pequeños y pegándolo sobre un plato de papel o cartulina blanca.

Gato negro

Manualidades Animales 15

Otra opción con este material, es hacer un divertido y tierno gato negro con cartulina negra como el que comparten en Fireflies and Mud Pies.

Perrito

Manualidades Animales 18

En mmmcrafts encontramos esta ingeniosa manualidad de perrito: ¡una tarjeta que hace que mueva las orejas!

Jirafa

Manualidades Animales 22

¡Un títere de jirafa! En I heart arts and crafts nos enseñan a hacer uno utilizando papel, pintura y un poco de hilo o lana.

Con materiales reciclados

Tortuguitas

Manualidades Animales 05

Desde luego, no podíamos dejar fuera de nuestras manualidades de animales aquellas que podemos hacer con materiales reciclados. En Emma Owl, nos enseñan cómo podemos hacer unas pequeñas tortuguitas con cartón de huevo.

Pingüinos

Manualidades Animales 14

En One little project hemos encontrado esta pequeña y tierna manualidad: pingüinos hechos con cartón de huevo. Solo recortamos, agregamos un poco de pintura, cartón o papel y listo.

Pajaritos

Manualidades Animales 12

Otra manualidad que podemos hacer reciclando este material, son los tiernos polluelos que nos proponen en Typically Simple.

Búhos

Manualidades Animales 06

En I Heart Crafty Things encontramos esta bonita manualidad de unos simpáticos y coloridos búhos hechos con latas y las tapitas de botellas de plástico.

Dragón

Manualidades Animales 07

¡Este equipo de dragones que expulsan fuego por la boca es muy divertido! A los niños les encantará soplar para que salgan las llamas por su boca. Además, nos dicen en One Little Proyect que son muy fáciles de hacer utilizando como base el tubo del papel higiénico.

Pavo real

Manualidades Animales 20

En Easy Peasy and Fun nos comparten esta manualidad de pavo real, que consiste en reciclar el tubo del papel higiénico y agregar otras formas sencillas en papel de colores.

Abejita

Manualidades Animales 11

Esta curiosa abejita también fue hecha con el tubito del papel higiénico y un poco de papel de colores, pero también podemos hacerla con pintura y más cartón. La hemos visto en Easy Peasy and Fun.

Zorritos

Manualidades Animales 16

Otra linda manualidad que podemos hacer con este material, es la de estos pequeños zorritos, que hemos visto en Easy Peasy and Fun.

Perritos

Manualidades Animales 19

También en Easy Peasy and Fun encontramos una manualidad con el tubo de papel higiénico, inspirada en el mejor amigo de muchos niños: los perritos.

Pinguinos

Manualidades Animales 25

Otra opción más para crear con el tubo del papel higiénico, son estos adorables pinguinos, que podemos hacer siguiendo las instrucciones en Easy Peasy and Fun.

Con desechables

Cangrejitos

Manualidades Animales 03

¿Qué tal estos tiernos cangrejitos de Crafts by Amanda? Estan hechos con vasos desechables, limpiapipas y ojitos de plástico (si no tenemos, podemos hacerlos con papel o cartón blanco y negro).

Tigre

Manualidades Animales 27

También utilizando vasos desechables, ya sean de unicel o de cartón, podemos hacer algunos animales interesantes, como este lindo tigre. En Kids Activities nos muestran cómo hacerlo, además de otros ejemplos de animales.

Búhos

Manualidades Animales 17

En I heart crafty things encontramos esta manualidad de unos coloridos búhos, hechos con pintura, pegamento y platos de papel.

Tigre

Manualidades Animales 23

También con un plato de papel o cartón, podemos hacer un sonriente trigre rayado, como este que hemos visto en No time for flash cards.

Mono o simio

Manualidades Animales 24

¿O qué tal este divertido y curioso monito que también podemos crear con platos de papel o cartón? Lo encontramos en Easy Peasy and Fun.

Hipopótamo

Manualidades Animales 26

En I heart crafty things nos muestran cómo utilizando una bolsa de papel y platos de cartón o papel, podemos hacer esta original manualidad de hipopótamo.

Con alimentos

Pez arcoiris

Manualidades Animales 02 Jpg

¿Sabías que también podemos utilizar algunos alimentos en manualidades? Por ejemplo, en Crafty Morning nos muestran cómo usar un apio para pintar las coloridas escamas de un pez.

Pandas

Manualidades Animales 21

Otro alimento que podemos utilizar a modo de sello son las patatas, y en I heart arts and crafts encontramos cómo usarlas como la base para hacer unos tiernos osos panda.

Foto | iStock
En Bebés y más | Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado, 19 manualidades fáciles con niños: figuras de papel realizadas con el arte japonés de origami, 25 manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños

27 manualidades fáciles y divertidas para niños fanáticos de los dinosaurios

$
0
0

27 manualidades fáciles y divertidas para niños fanáticos de los dinosaurios

¿Tu hijo es fanático de los dinosaurios? Según la ciencia, obsesionarse con estos animales prehistóricos es beneficioso para su cerebro, así que hoy queremos proponerte una actividad que seguramente le encantará (e incluso podría ayudarle a aprender más sobre ellos).

Te compartimos 27 manualidades fáciles y divertidas para niños fanáticos de los dinosaurios, algunas que también podrían servirte si planean tener alguna fiesta temática de dinosaurios en el futuro.

Dinosaurio con huellas

Manualidades Dinosaurios Huellas

Comenzamos nuestra lista con una manualidad muy sencilla que hemos encontrado en Crafty Morning: una cabeza de dinosaurio usando las huellas de los pies y un poco de pintura.

Mini dinosaurios con cartón de huevo

Manualidades Dinosaurios Carton Huevo

Si buscamos manualidades con materiales reciclados, esta opción de hacer dinosaurios en miniatura con el cartón de los huevos es una buena idea. La hemos visto en Our Kid Things.

¡Triceratops!

Manualidades Dinosaurios Triceratops

Y si añadimos el papelito de los cupcakes al cartón de huevo, podemos crear otro increíble dinosaurio: un triceratops, como nos muestran en Still playing school.

Con papel seda

Manualidades Dinosaurios Papel Seda

El papel seda es también uno de los materiales más usados en manualidades, por su flexibilidad para ser utilizado de diversas maneras. En Mom Unleashed por ejemplo, lo arrugaron en forma de pequeñas bolitas para crear un dinosaurio.

Con una caja de cartón

Manualidades Dinosaurios Caja Carton

Si tenemos alguna caja de cartón que nos haya sobrado por ahí, podemos reciclarla para hacer la divertida manualidad de dinosaurio que hemos visto en Adventure in a box.

Dinosaurio con palitos

Manualidades Dinosaurios Palitos

En Glued to my crafts nos sugieren esta manualidad hecha con uno de los materiales más usados en este tipo de actividades: los palitos de los polos y papeles de colores.

Con palitos (opción 2)

Manualidades Dinosaurios Palitos Triceratops

Otra opción, es colocar los palitos en un triángulo invertido, añadir papel, ¡y listo! Obtenemos otro tipo de dinosaurio: el triceratops, como lo hemos visto en I heart arts and crafts.

Pterodáctilos

Manualidades Dinosaurios Pterodactilos

Y ya que estamos utilizando papel de colores, ¿qué tal estos fáciles y divertidos pterodáctilos que nos muestran en The craft train?

Tarjeta pop-up

Manualidades Dinosaurios Tarjeta

En Creative pop-up cards nos dan otra sugerencia de manualidad de dinosaurios hecha con papel: una tarjeta pop-up, ideal para sorprender a un fanático de estos animales.

Máscara

Manualidades Dinosaurios Mascara

¿Qué tal una máscara de triceratops con la que los niños puedan jugar? Hemos visto esta idea en Mom.

Con fieltro y pinzas de ropa

Manualidades Dinosaurios Pinzas

Y hablando de manualidades con las que también pueden jugar, en Crafts by Amanda encontramos esta genial idea de hacer un grupo de dinosaurios utilizando pinzas para la ropa y fieltro.

Con platos de papel

Manualidades Dinosaurios Plato 1

Los platos de materiales reciclables como cartón o papel también resultan útiles al momento de hacer manualidades con niños. En Good to know por ejemplo, nos muestran cómo podemos usar uno para hacer un dinosaurio.

Con platos de papel (opción 2)

Manualidades Dinosaurios Plato 2

Otra opción es la que nos dan en I heart arts and crafts, donde partiendo de la misma base del plato de papel, podemos ponernos un poco más creativos con la decoración del dinosaurio utilizando una pintura que contraste.

Con plato de papel (opción 3)

Manualidades Dinosaurios Plato 3

Y para finalizar con este material, en The craft train nos enseñan a hacer distintos tipos de dinosarios, desde un triceratops hasta un tiranosaurio rex.

Siluetas para decorar

Manualidades Dinosaurios Silueta

En Fantastic fun and learning nos muestran que para hacer una manualidad podemos usar algo tan sencillo como una cartulina blanca, recortada en forma de siluetas de dinosaurio y decorándola.

Con globos

Manualidades Dinosaurios Globos

Los globos son poco utilizados al momento de hacer manualidades, pues suelen tener más uso al momento de decorar. Pero en Oh happy day nos enseñan a crear unos simpáticos dinosaurios con ellos.

Con el tubito del papel higiénico

Manualidades Dinosaurios Tubo Papel

Por el contrario, un material que sí solemos usar con frecuencia en las manualidades son los tubitos del papel higiénico, y en The Craft Train podemos ver cómo hacer unos tiernos dinosaurios con ellos.

Con cartón

Manualidades Dinosaurios Carton

En Powerful Mothering nos muestran cómo podemos hacer unas figuras de dinosaurios utilizando cartón y un poco de pintura.

Disfraz con cajas de cartón

Manualidades Dinosaurios Disfraz

Si queremos llevar las manualidades a otro nivel, podemos hacer un disfraz de dinosaurio utilizando cajas de cartón, como lo hemos visto en Hello Wonderful.

Patas de dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Disfraz Patas

Y para complementar nuestro disfraz, unas patas de dinosaurio como las de A bird and a bean, que podemos hacer utilizando las cajas vacías de los pañuelos, o bien, alguna caja de cartón de zapatos o algún otro producto que venga en un envase similar.

Gorra de dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Gorra 1

Si no queremos o podemos hacer el disfraz completo, hay otras opciones que podemos hacer igualmente divertidas, como esta gorra transformada que hemos visto en Laly Mom.

Gorro de dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Gorra 2

Si no tenemos una gorra para transformar, podemos seguir la opción que nos dan en Paper and glue, donde hacen un gorro de dinosaurio con papel.

Sombrero de dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Gorra 3

Otra opción, es el sombrero de dinosaurio que han hecho en Crafty Morning con el cartón donde vienen los huevos.

Para practicar la letra D

Manualidades Dinosaurios Letra

Además de ser divertidas, hay manualidades que pueden servir para reforzar aprendizajes. Un ejemplo, es el que nos dan en Little Page Turners, donde los niños pueden practicar la letra "D", de dinosaurio.

Crea tu propio dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Figura

Otra manualidad con la que los niños pueden continuar aprendiendo, es esta que hemos visto en Little Family Fun, donde utilizando formas y figuras básicas como cuadrados, círculos o triángulos, los niños pueden crear su propio dinosaurio.

Encuentra al dinosaurio

Manualidades Dinosaurios Escondido

En Powerful Mothering nos proponen una manualidad de dinosaurios que además resultará muy divertida para los niños: ¡encontrar a los dinosaurios ocultos!

Lámparas

Manualidades Dinosaurios Lamparas

Para cerrar nuestra lista de manualidades de dinosaurios, dejamos esta original idea de Made to be a momma, donde nos muestra cómo podemos hacer unas lámparas con siluetas de dinosaurios.

Foto de portada | iStock
En Bebés y más | 25 manualidades inspiradas en la playa y el mar para hacer con los niños, Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado

31 manualidades con números, para aprender a contar y familiarizarse con ellos

$
0
0

31 manualidades con números, para aprender a contar y familiarizarse con ellos

Las manualidades, además de ser una actividad divertida para los niños, también pueden ser una herramienta de aprendizaje, ya sea para conocimientos nuevos o para reforzar aquellos que ya les hemos presentado anteriormente.

Uno de los aprendizajes básicos que podemos practicar con ellas, son las matemáticas. Te compartimos 31 manualidades con números, para aprender a contar y familiarizarse con ellos.

Practicar secuencias de números

Manualidades Numeros Corazon

En I heart crafty things encontramos esta tierna manualidad con cartón y lana, que servirá para practicar secuencias de números. En este caso se trata de los números del 1 al 20, pero podemos ajustarlo para que sea un número mayor o menor a éste.

Palitos con números

Manualidades Numeros Palitos

Un material que siempre se usa en manualidades pero también puede sernos útil para reforzar aprendizajes son los palitos de los polos, que en Where imagination grows usaron para practicar la identificación de los números.

Números faltantes

Manualidades Numeros Faltantes

Otra forma divertida de practicar las matemáticas con los palitos de los polos, es esta idea de Planning playtime, donde los niños deberán colocar el número que hace falta en la secuencia.

Números con cuentas de collar

Manualidades Numeros Limpiapipas

Otro material que nos puede servir mucho al momento de practicar los números y además reforzar la motricidad fina, son los limpiapias. En Laughing Kids Learn los utilizan con cuentas de collar.

Sumas y restas con cuentas de collar

Manualidades Numeros Limpiapipas Sumas

Si los niños ya conocen bien los número y hemos pasado a la etapa de realizar sumas y restas pequeñas, también los limpiapipas y las cuentas nos pueden servir, como nos muestran en Common core connection.

Conteo con limpiapipas

Manualidades Numeros Limpiapipas Vasos

También con limpiapias, pero utilizando vasos de cartón o papel, podemos hacer un ejercicio de conteo como el que hemos encontrado en Planning playtime.

Conteo con pétalos

Manualidades Numeros Flores

Una forma divertida de ayudar a que los niños se familiaricen con los números, es contando elementos o partes de algo. En el caso de How we learn, utilizaron una flor, a la cual debían colocar la cantidad de pétalos indicados.

Arcoíris matemático

Manualidades Numeros Arcoiris

En Housing a forest nos comparten una divertida y colorida manualidad que además funciona como juego: un arcoíris matemático. Los niños deberán lanzar los dados y colocar la cantidad de piezas de cereal indicadas.

18 actividades con números

En este vídeo se incluyen 18 diferentes actividades y manualidades con números que ayudarán a los niños a practicar el recordarlos, identificarlos y contarlos, utilizando materiales nuevos y reciclados.

5 ideas divertidas para aprender a contar

Con materiales reciclados, como el tubo del papel higiénico, o con hojas imprimibles que podemos replicar fácilmente en casa, los niños podrán realizar cinco ideas divertidas para aprender a contar.

Foto | Pexels
En Bebés y más | Manualidades con niños: más de 17 ideas para hacer juegos caseros con material reciclado, 11 juegos sensoriales para hacer en casa con bebés y niños y estimular sus sentidos

Vuelta al cole: 31 manualidades bonitas y fáciles para hacer con los niños

$
0
0

Vuelta al cole: 31 manualidades bonitas y fáciles para hacer con los niños

Cuando inicia un nuevo curso, además de ayudar a nuestros hijos a prepararse con todo lo que necesiten, podemos agregar una actividad que puede ser tanto útil como divertida: hacer manualidades.

Te compartimos 31 ideas de manualidades fáciles y bonitas para esta vuelta al cole, que puedes hacer con los niños.

Organizadores

Iniciamos nuestra lista con manualidades de organizadores, que nos ayudarán a tener lápices, bolígrafos, rotuladores y otros útiles escolares ordenados y en un solo lugar.

Organizador con latas

Manualidades Vuelta Al Cole Organizador 1

En Home stories A to A encontramos esta idea de organizador hecha con latas, colocadas sobre una tabla o círculo de madera, en el que los niños podrán tener a su alcance todo lo que necesiten para sus deberes.

Organizador de colores

Manualidades Vuelta Al Cole Organizador 2

¿Y qué tal un organizador para los colores? En Sugar Bee Crafts encontramos esta colorida idea para que sean más fáciles de identificar y almacenar.

Con papel de colores

Manualidades Vuelta Al Cole Organizador 4

En Crafts by Amanda nos muestran que también utilizando latas como base podemos hacer algo muy divertido, pues al cubrirlas y decorarlas con papel de colores nos da un resultado muy bonito.

Con cajitas de cartón

Manualidades Vuelta Al Cole Organizador 3

Otro material que nos viene útil para crear un organizador de útiles, son las cajas de cartón, como los empaques de leche o de productos que vengan en caja pequeña, como nos muestran en Red Ted Art, donde las decoraron como unos tiernos animalitos.

Con tubos de papel higiénico

Manualidades Vuelta Al Cole Organizador 5

Si deseamos reciclar, podemos hacer lo que nos muestan en Easy Peasy Creative Ideas, donde utilizaron el tubo del papel higiénico decorado con papel seda de diversos colores para hacer el organizador.

Portalápices

Una manualidad que nos viene muy útil para la vuelta al cole, son los estuches para lápices o portalápices, en los que los niños podrán guardarlos y llevarlos seguros a todos lados.

Portalápices sin costuras

Manualidades Vuelta Al Cole Portalapices

En Small Friendly encontramos este bonito y fácil tutorial de cómo hacer un estuche para los lápices o colores de madera, sin costuras, utilizando solamente una tela como el fieltro y listón.

Portalápices de cartón

Manualidades Vuelta Al Cole Portalapices 2

Otro material que podemos utilizar para un estuche para lápices, son tubos de cartón, como los del papel higiénico o de cocina, o también, los que se usan para enviar paquetería. En Damask Love nos muestran cómo hacerlo paso a paso.

Lápices decorados

Una bonita manualidad que no puede faltarnos ante la vuelta al cole, es la decoración de lápices, pues sinceramente, no tienen nada de divertido u original lo que regularmente utilizamos.

Lápices con frases

Manualidades Vuelta Al Cole Lapices 1

Una idea fácil y sencilla, es es que que hemos visto en Hello Glow, donde han pintado pequeñas frases o palabras motivacionales y bonitas en los lápices.

Lápices con washi tape

Manualidades Vuelta Al Cole Lapices 2

No podíamos dejar de incluir en este apartado a la famosa cinta washi o washi tape, que como podemos ver en Minted, nos ayuda a decorar de forma fácil y rápida los lápices.

Marcapáginas

Algo que viene muy útil al momento de estar leyendo o estudiando, son los marcapáginas o separadores, que ayudan a señalar en qué página nos quedamos o también, cuáles son aquellas que se deben leer.

Con flecha

Manualidades Vuelta Al Cole Marcapaginas 1

En Onelmon nos muestran cómo podemos hacer un separador que incluya una flecha que señale en qué parte nos quedamos, utilizando elástico y palitos de polo.

Con botones

Manualidades Vuelta Al Cole Marcapaginas 2

Si tenemos botones sueltos en casa, podemos reciclarlos y utilizarlos para hacer marcapáginas como nos muestran en Pottery Barn.

De gatitos

Screenshot 4

En DIY Candy encontramos este tierno tutorial de marcapáginas de gatitos, para los cuales necesitaremos únicamente papel o cartulina de colores, rotuladores o colores y tijeras.

Con papel de colores

Manualidades Vuelta Al Cole Marcapaginas 4

Otra forma de hacer un marcapáginas o separador de libros con papel de colores, es la que nos muestran en Three Musketiers, donde hacen una trenza con tiras de papel.

Con palitos de polos

Manualidades Vuelta Al Cole Marcapaginas 5

También, podemos hacer un bonito marcapáginas utilizando los palitos de los polos, decorándolos como si fueran lápices y personalizándonos con el nombre o la asignatura, como lo hemos visto en Crafts by Amanda.

17 ideas de manualidades para la vuelta al cole

Finalmente, compartimos este vídeo con 17 geniales ideas de manualidades para la vuelta al cole, desde decoración para libretas y cuadernos hasta marcapáginas.

Más manualidades fáciles y bonitas para hacer con niños

Foto | iStock
En Bebés y más | Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa, Nueve consejos para organizar en casa una zona de estudio sin distracciones para tu hijo


25 manualidades para pequeños lectores y amantes de los libros que puedes hacer con los niños

$
0
0

25 manualidades para pequeños lectores y amantes de los libros que puedes hacer con los niños

La lectura es uno de los hábitos más bonitos que podemos enseñar a nuestros hijos. En Bebés y más te hemos compartido los beneficios de leer a tus hijos, así como diversos consejos para ayudar a fomentarla en los niños.

Para seguir motivándoles a leer, te compartimos 25 manualidades para pequeños lectores y amantes de los libros que podemos hacer con los niños: indicadores de línea, marcapáginas, protectores, sujetalibros y organizadores.

Indicadores

Diferentes de los separadores o marcapáginas, los indicadores o señaladores son una herramienta de apoyo muy útil cuando los niños están empezando a leer. Su función, es ayudar a guiarles para saber en qué parte van y no saltarse líneas ni perderse en sus lecturas.

De varita mágica

Senalador 1

En Creative Family Fun nos dan una maravillosa idea de un indicador lleno de fantasía: una "varita mágica" que podemos hacer con pegatinas de colores, goma eva con purpurina y un palito de polo.

Con ojito

Senalador 3

Otra opción, es la que encontramos en No time for flashcards, donde aunque también hicieron un señalador utilizando el palito de los polos, solo le agregaron un ojito y un poco de washi tape.

En forma de ventanita

Senalador 2

Si buscamos una opción más seria, podemos recurrir al que nos comparte una profesora en Teacher Gameroom, donde hace un indicador en forma de rectángulo que le indica a los niños a través de una ventanita en qué línea van.

Marcapáginas

Algo que viene muy útil al momento de estar leyendo o estudiando, son los marcapáginas o separadores, que ayudan a señalar en qué página nos quedamos o también, cuáles son aquellas que se deben leer.

De gatitos

Marcapaginas 3

En DIY Candy encontramos este tierno tutorial de marcapáginas de gatitos, para los cuales necesitaremos únicamente papel o cartulina de colores, rotuladores o colores y tijeras.

Con tiras de papel de colores

Marcapaginas 2

Otra forma de hacer un marcapáginas o separador de libros con papel de colores, es la que nos muestran en Three Musketiers, donde hacen una trenza con tiras de papel.

Con cinta washi

Marcapaginas 12

En White house crafts encontramos esta idea para hacer separadores de libros de forma muy rápida y sencilla, con cartón o papel de colores y decorándolos con washi tape.

De animalitos

Marcapaginas 10

Unos separadores de libros que se han vuelto populares en los últimos años son los que van en las esquinas de las páginas. En Red Ted Art hemos encontrado estas de zorrito.

En forma de corazón

Marcapaginas 6

Si deseamos hacer un regalo a alguien que ame leer, este bonito y sencillo separador de libros en forma de corazón que hemos visto en Easy Peasy and Fun seguro es un lindo detalle que muestra el cariño que le tenemos.

Personajes

Marcapaginas 11

A pumpkin and a princess nos comparte un tutorial para hacer un divertido separador de los famosos Minions que tanto le gustan a los pequeños. Con un poco de creatividad incluso podemos sustituir los colores o agregar algunos elementos para adaptar el diseño y hacer otros personajes.

Palitos decorados

Marcapaginas 8

Un material que frecuentemente vemos en ideas de manualidades, son los palos de polos y en este especial de manualidades para lectores tampoco podían faltar. En Swoodson Says encontramos un tutorial para hacer separadores con palos de polos forrados con tela, pero otra opción, es permitir que los niños los decoren con pintura, washi-tape o incluso con pegatinas.

En forma de lápices

Marcapaginas 4

También, podemos hacer un bonito marcapáginas utilizando los palitos de los polos, decorándolos como si fueran lápices y personalizándonos con el nombre o la asignatura, como lo hemos visto en Crafts by Amanda.

De superhéroes

Marcapaginas 5

En caso de ser fanático de los superhéroes, podemos optar por esta versión de marcapáginas hechos con palitos de polos que nos sugieren también en Crafts by Amanda.

Con botones

Marcapaginas 13

Si tenemos botones sueltos en casa, podemos reciclarlos y utilizarlos para hacer marcapáginas como nos muestran en The Inspiration Board.

Botones y elástico

Marcapaginas 7

Otra manualidad para hacer un separador con botones, es la que nos proponen en 5 minutes for mom, hecho con listón, un botón y un poco de elástico. Lo divertido de este tutorial es que nos permite personalizarlo con los colores y diseños que los niños elijan.

Con flecha

Marcapaginas 1

Y ya que estamos utilizando elástico, en Onelmon nos muestran cómo podemos hacer un separador que incluya una flecha que señale en qué parte nos quedamos, utilizando elástico y palitos de polo forrados de washi tape.

Corazones de hilo o lana

Marcapaginas 9

Los pompones son uno de los elementos decorativos más versátiles y también aquí podemos utilizarlos. En Design Mom nos muestran cómo hacer unos sencillos separadores de libros utilizando estambre. Podemos darle forma de corazón como en su tutorial, o usarlos como los pompones básicos que ya conocemos.

Con borlas de colores

Marcapaginas 14

En The house that Lars built encontramos varios mini tutoriales para hacer separadores de libros con distintos tipos y colores de borlas.

Con patrones

Marcapaginas 15

Si nos gustan los patrones y las figuras geométricas, podemos optar por hacer la idea de The postmans knock, donde utilizando bolígrafos o rotuladores y cartón, nos muestran cómo podemos hacer marcapáginas muy originales.

Organizadores

Ya que cubrimos lo correspondiente al interior de los libros, vayamos a la parte exterior, donde hemos encontrado un par de ideas para hacer unos sencillos organizadores que ayudarán a los peques a tener sus libros mejor ordenados.

De cartón

Organizador Libros 1

En Amina creations encontramos un sencillo tutorial para hacer un organizador de libros y/o revistas utilizando una caja de cartón.

Con botes de plástico

Organizador Libros 2

Por otro lado, si ya contamos con un librero o mueble de repisas pero queremos que los libros de mantengan en posición vertical, podemos imitar esta manualidad hecha con botes de plástico reciclados que hemos visto en I creative ideas.

Sujetalibros

Un accesorio que no puede faltar en el hogar de un amante de la lectura, son los sujetalibros, que nos ayudan a mantener ordenados nuestros libros, además de ayudar a que luzcan aún más.

Con caballos y cinta adhesiva

Sujetalibr

En Hi Sugar Plum encontramos esta idea para sujetalibros realizada con caballitos de juguete que pueden pintar los niños y bloques cubiertos de cinta adhesiva de colores.

Con elefantes y madera

Sujetalibros

Otra opción similar, pero utilizando pequeñas tablas de madera y elefantes de juguete, es la que hemos visto en Love Grows Wild.

Protectores de libros

Finalmente, cerramos nuestra lista con tutoriales para hacer protectores de libros, que ayudarán a proteger las portadas de los libros.

Con tela

Protector Libros 1

En Two Twenty One encontramos un tutorial para forrar libros utilizando tela. Lo divertido, es que obtendremos un resultado único y personalizado de acuerdo al diseño que escojamos.

Con papel

Protector Libros 2

Otra opción, es proteger los libros con papel o cartulina, como nos muestra el sencillo tutorial de Dream a little bigger, en el que realizando algunos dobleces podremos crear un protector que podemos colocar o quitar según sea conveniente.

Con cinta adhesiva

Protector Libros 3

Una opción más original, es la que encontramos en Consumer Crafts, donde una vez que hayamos hecho el protector de papel o cartulina, podemos decorarlo utilizando distintos tipos y grosores de cinta adhesiva.

Más manualidades fáciles y bonitas para hacer con niños

Foto | iStock
En Bebés y más | Más de 300 manualidades fáciles y bonitas para hacer con los niños en casa, Manualidades en verano: haz tú mismo un marcapáginas

25 manualidades de otoño fáciles y divertidas para hacer con los niños

$
0
0

25 manualidades de otoño fáciles y divertidas para hacer con los niños

Los cambios de estación nos brindan un cambio de ambiente y de aires, pero también, podemos usarlos de inspiración pues cada uno de ellos nos regala diferentes elementos y colores.

En el caso del otoño, que es una de mis épocas favoritas del año, las hojas de los árboles cambian de color, rodeándonos con las tonalidades más cálidas y acogedoras como el amarillo, naranja, el ocre y el café.

Para meternos de lleno al otoño además de disfrutar de los colores, olores y sabores típicos que nos ofrece, te proponemos 25 manualidades de otoño fáciles y divertidas que podemos hacer con los niños.

Con hojas

Si hay que algo que inmediatamente relacionamos con el otoño, son las hojas, que en esta época comienzan a secarse y cambiar sus tonalidades verdes por colores amarillos, naranjas y ocres.

Árbol otoñal

Manualidades Otono Ninos Hojas 1

Comenzamos nuestra lista con una manualidad sencilla de Crafts on Sea, donde han hecho un árbol típico de la temporada utilizando hojas secas reales para decorarlo.

Guirnalda de hojas

Manualidades Otono Ninos Hojas 2

En Artful Parent encontramos esta bonita idea que además nos puede funcionar como decoración: hacer una guirnalda de hojas decoradas.

Personajes con hojas

Manualidades Otono Ninos Hojas 3

Una idea que puede ser muy divertida y ayuda a dejar volar la imaginación de los niños, es hacer personajes con elementos de la naturaleza, como nos muestran en Fantastic fun and learning.

Sellos de hojas

Manualidades Otono Ninos Hojas 4

Una manualidad de otoño que también es muy divertida de hacer, es el utilizar las hojas de los árboles como sellos, como esta linda idea de Nurture Store.

Guirnalda otoñal

Manualidades Otono Ninos Hojas 5

Y ya que tenemos nuestros sellos de hojas, ¿por qué no utilizarlas para algo más? En Happiness is homemade hemos visto esta manualidad de una guirnalda otoñal muy bonita y decorativa.

Inspiradas en la naturaleza otoñal

Los paisajes de otoño tienen diversos elementos que todos identificamos. Desde las hojas de colores cálidos y las ramitas secas, hasta las piñas o conos y las nueces, estos elementos son típicos de la época y nos permitirán hacer lindas manualidades.

Hojas otoñales

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 1

En No time for flashcards encontramos esta manualidad de otoño en la que nos muestran cómo hacer nuestras propias hojas utilizando papel o cartulina, pintura y cinta adhesiva.

Sellos con patata

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 2

Cuando queremos hacer un sello, una de las cosas que puede ayudarnos a lograrlo es utilizar una patata. En How we learn nos muestran cómo cortar una para crear un sello de hojas.

Árbol de otoño

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 3

Un paisaje típico del otoño son los árboles llenos de colores amarillos y naranjas, y es algo que fácilmente podemos replicar en una manualidad con los niños, como esta bonita propuesta de Arty crafty kids.

Collage otoñal

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 4

En Happy Hooligans nos dan una idea muy divertida para esta temporada: hacer un collage otoñal. Lo divertido es que para él podemos recurrir a diversos materiales y crear algo totalmente único.

Árbol otoñal

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 5

Una manualidad que combina elementos de la naturaleza con materiales típicos de las manualidades es esta propuesta de How we learn, en el que hacen un pequeño árbol otoñal usando ramas y papel seda.

Siluetas de hojas

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 6

En The best ideas for kids encontramos esta genial idea de manualidad: siluetas de hojas utilizando papel o cartulina, y cinta washi, pintura o lana.

Guirnalda de otoño

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 7

Si no tenemos hojas reales para una guirnalda de otoño, en A beautiful mess nos muestran cómo podemos hacer una igualmente hermosa utilizando fieltro y lana en colores otoñales.

Árbol en otoño

Manualidades Otono Ninos Naturaleza 8

En I hearts crafty things nos proponen esta fácil y divertida manualidad para hacer un árbol de otoño utilizando papel o cartulina de colores.

Animales otoñales

Así como relacionamos a las mariposas y abejitas con la primavera, o a los osos y renos con el invierno, hay ciertos animalitos que relacionamos con el otoño, como los zorros, búhos, erizos y el pavo, entre otros.

Un tierno erizo

Manualidades Otono Ninos Animales 1

En Glued to my crafts nos comparten esta bonita idea para hacer un par de tiernos y dulces erizos, acompañados de las típicas hojas otoñales.

Pavo de cartón

Manualidades Otono Ninos Animales 2

El pavo es uno de los animales más característicos del otoño, y en Steamsational nos muestran cómo hacer unos pequeñitos utilizando el cartón de la caja de huevos.

Búhos de piedra

Manualidades Otono Ninos Animales 4

Otro animal que solemos asociar con esta temporada son los búhos. Hacer manualidades de ellos usualmente requiere de más detalles, pero en Red ted art encontramos esta idea fácil y bonita.

Zorrito

Manualidades Otono Ninos Animales 3

En Sarah Halstead nos sugieren esta divertida idea para manualidad de otoño: un tierno zorrito hecho con el tubo del papel higiénico,

Corona de pavo

Manualidades Otono Ninos Animales 5

Otra manualidad de otoño que podemos hacer con los niños, es esta sencilla idea de I heart crafty things: una corona de pavo que también nos sirve como decoración.

Erizo lector

Manualidades Otono Ninos Animales 6

Si hay lectores en casa, esta manualidad les encantará: un bonito separador de libros o marcapáginas de erizo. En Red ted art podemos ver cómo hacerlo.

Pavo

Manualidades Otono Ninos Animales 7

En I heart crafty things encontramos esta idea para hacer un pavo, utilizando un vaso de foam o cartón como base.

Alimentos otoñales

Finalmente, no podíamos dejar fuera de nuestra lista aquellos alimentos clásicos del otoño: las manzanas, las calabazas y el maíz, que en esta temporada son icónicos porque es la época en la que se recolecta la cosecha de todos ellos.

Sellos de manzana

Manualidades Otono Ninos Alimentos 1

En The OT toolbox encontramos esta sencilla manualidad para hacer manzanas con pintura, utilizando el tubo del papel higiénico para la silueta de ellas.

Calabazas

Manualidades Otono Ninos Alimentos 2

Las calabazas son definitivamente uno de los elementos más característicos del otoño, y en I heart crafty things encontramos una forma muy original para hacerlas: con washi tape.

Guirnalda de manzanas

Manualidades Otono Ninos Alimentos 3

Una bonita manualidad de otoño que además es decorativa, es esta linda guirnalda con sellos de manzanas que hemos visto en Happiness is homemade.

Maíz

Manualidades Otono Ninos Alimentos 4

En Powerful mothering encontramos esta divertida idea para hacer una mazorca de maíz: usando una pieza de Lego como sello para los granos.

Sello de calabaza

Manualidades Otono Ninos Alimentos 5

Finalmente, cerramos nuestra lista de manualidades de otoño con esta idea de Crafty Morning, en donde nos muestran cómo hacer unas pequeñas calabazas usando el tubo del papel higiénico como sello para la silueta.

Más manualidades fáciles y bonitas para hacer con niños

Foto | iStock

27 manualidades inspiradas en el espacio, las estrellas y el universo para hacer con los niños

$
0
0

27 manualidades inspiradas en el espacio, las estrellas y el universo para hacer con los niños

El universo, y todo lo que en él se encuentra, es un tema que a muchas personas nos fascina. Galaxias, constelaciones, planetas, soles, cometas y muchas cosas más, forman parte del misterioso e interminable espacio exterior.

Por ello, y porque sabemos que hay muchos peques a los que les interesa todo lo relacionado con él, te compartimos 27 manualidades fáciles y divertidas, inspiradas en el espacio, las estrellas y el universo para hacer con los niños.

Planetas y sistema solar

Comenzamos este recorrido de ideas de manualidades inspiradas en el espacio por el lugar en el que habitamos: nuestro sistema solar y los planetas que lo conforman.

Planetas "sellados"

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 1

En I hearts arts n crafts encontramos esta genial y divertida idea en la que se utiliza un globo a manera de sello con pintura, para hacer los planetas de diferentes tamaños y colores.

Planetas atrapasoles

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 2

Utilizando como base filtros para el café o papel seda en color blanco y pintándolos con plumines o rotuladores, podemos realizar estos bonitos planetas atrapasoles que hemos visto en Fun a day.

Móvil de planetas

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 3

En Honey Bear Lane hemos encontrado esta bonita idea de una manualidad que además puede ser decorativa: un móvil del sistema solar.

Collar del sistema solar

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 4

Con cerámica fría o para modelar podemos replicar en casa esta creativa idea de un sistema solar que los niños podrán llevar a todas partes y aprender los planetas de forma divertida. Lo hemos visto en DIY Candy.

El planeta que amamos

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 5

No podemos dejar fuera de nuestro apartado de planetas a la Tierra, el lugar en el que habitamos. En I heart crafty things encontramos esta bonita manualidad para honrarla.

Sistema solar de papel maché

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 6

En Red Ted Art nos sugieren hacer un sistema solar colgante, utilizando globos cubiertos con papel maché, para después decorarlos y colgarlos.

Planetas orbitantes

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 7

Si deseamos explicar a los niños de forma rápida y sencilla cómo orbitan los planetas alrededor del sol, la idea de Pink stripey socks es una manera divertida de hacerlo. Si no tenemos una charola metálica, podemos utilizar otro recipiente redondo con borde.

Móvil tridimensional

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 8

En Martha Stewart, encontramos una manualidad que además de requerir pocos materiales, podemos dejar como decoración para la habitación de los niños: un móvil tridimensional del sistema solar.

Planetas con lana

Manualidades Universo Espacio Exterior Planetas Sistema Solar 9

Si tenemos hilo o lana en casa, podemos recurrir a esta opción de And next comes L, en la que los niños decoran los planetas hechos de cartón con hilo o lana.

Luna y estrellas

Continuando por nuestro paseo por el espacio exterior, nos enfocamos ahora en la luna y las estrellas, esos cuerpos celestes que acompañan a los planetas y que iluminan el cielo nocturno.

Rocas lunares

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 1

En The crafting chicks encontramos esta divertida y diferente idea de manualidad para hacer unas rocas lunares con los niños.

Luna metálica

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 2

Un material con el que fácilmente podemos hacer una manualidad inspirada en la luna o el espacio, es el papel aluminio, como nos muestran en Make film play.

Manchas lunares

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 5

En A dab of glue will do nos dan otra opción para una manualidad de la luna, y aunque aquí también usan papel aluminio, su función es la de un sello que nos ayude a plasmar las manchas o cráteres lunares.

Fases lunares

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 6

Si deseamos enseñar a los niños las fases de la luna, en Baker Ross encontramos esta idea de manualidad con la que además podrán aprender e identificar cada una de ellas.

Tarjetas de constelaciones

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 3

Además de la luna, algo que podemos observar en el cielo por las noches son las estrellas y sus constelaciones. En Little fish blog encontramos esta bonita idea para enseñárselas a los niños.

Kit de constelaciones

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 7

Otra forma de aprender las constelaciones, es con la manualidad que hemos encontrado en Nature Watch, que consiste en un pequeño kit con el que los niños podrán proyectarlas.

Colgante giratorio de estrellas

Manualidades Universo Espacio Exterior Luna Estrellas 4

En Red ted art encontramos esta manualidad de un colgante giratorio lleno de estrellas, utilizando como base un plato de papel o cartón, decorado por los niños.

Galaxias y más allá

Nos alejamos un poco más de lo que vemos a simple vista y conocemos bien, para llegar a aquellas zonas más profundas del universo.

Nébula

Manualidades Universo Espacio Exterior Galaxia 1

Las nébulas son nubes interestelares formadas de hidrógeno, helio y otros gases ionizados, que podemos identificar en fotografías por ser de colores intensos y contrastantes. En Mom dot nos muestran cómo podemos hacer una en un frasco.

Galaxia en un frasco

Manualidades Universo Espacio Exterior Galaxia 2

Otra idea similar, pero en esta ocasión simulando ser una galaxia, llena de estrellas y planetas, como la que encontramos en Bitz n giggle.

Escena espacial

Manualidades Universo Espacio Exterior Galaxia 3

En I heart crafty things encontramos esta idea de manualidad inspirada en el espacio exterior, en la que se utilizaron filtros de café o los papelitos para los cupcakes como base.

Cohetes y astronautas

No podemos hablar del espacio exterior sin dejar de mencionar a los astronautas, quienes han viajado en cohetes y naves espaciales para conocer y mostrarnos mucho más allá del firmamento que alcanzamos a ver.

Cohete de papel

Manualidades Universo Espacio Exterior Cohetes 1

En Artsy craftsy mom encontramos esta idea para hacer un cohete de papel, utilizando papel o cartulina de diversos colores.

Mini naves de cartón

Manualidades Universo Espacio Exterior Cohetes 2

¿Qué tal unas mini naves para los personajes o figurillas de los niños? Podemos hacer unas fácilmente con el tubito del papel higiénico, como nos muestran en I heart crafty things.

Cohetes de cartón

Manualidades Universo Espacio Exterior Cohetes 3

Con cartón o cartulina y papel seda podemos hacer unos sencillos pero coloridos cohetes, como la idea que hemos encontrado en Hello Wonderful.

Marcapáginas de cohete

Manualidades Universo Espacio Exterior Cohetes 4

Si tenemos un pequeño lector en casa, seguro le encantará este bonito separador de libros o marcapáginas de cohete que nos sugieren hacer en Artsy craftsy mom.

Títeres de astronautas

Manualidades Universo Espacio Exterior Cohetes 5

En Mama cheaps, encontramos esta bonita manualidad para hacer unos títeres o figurillas de papel de astronauta, completos con su nave espacial, satélite y planeta.

Extraterrestres

Finalmente, agregamos también unas manualidades inspiradas en los extraterrestres, esos hombrecillos con los que (tal vez) compartimos el universo.

Aliens en huevito

Manualidades Universo Espacio Exterior Extraterrestres 1

Si tenemos huevos de Pascua de plástico, podemos reciclarlos y con ello tener hecha la mitad de esta curiosa manualidad que hemos encontrado en Artsy craftsy mom.

Títeres de aliens

Manualidades Universo Espacio Exterior Extraterrestres 2

En Two kids and a coupon encontramos esta bonita y divertida manualidad de extraterrestres en sus naves, con la que los niños también podrán jugar.

Platillo volador

Manualidades Universo Espacio Exterior Extraterrestres 3

Cerramos nuestra lista de manualidades inspiradas en el espacio exterior y el universo con esta idea de Crafts by Amanda, que nos muestra cómo podemos hacer un platillo volador.

Más manualidades fáciles y bonitas para hacer con niños

Foto | iStock

33 manualidades de Halloween fáciles y divertidas para hacer con los niños

$
0
0

33 manualidades de Halloween fáciles y divertidas para hacer con los niños

Ya falta cada vez menos para Halloween, una de las celebraciones que más gusta a chicos y grandes alrededor del mundo. Y cómo no va a ser de las favoritas, si nos da el pretexto perfecto para divertirnos y disfrazarnos, y nos permite ponernos creativos haciendo recetas con un toque espeluznante.

Pero además de todo eso, hay otra actividad que también podemos disfrutar con nuestros hijos: crear algunos elementos decorativos. Te compartimos 33 manualidades de Halloween fáciles y terroríficas para hacer con los niños.

Calabazas

Iniciamos nuestra lista de ideas de manualidades para esta noche de brujas con uno de los elementos clásicos e icónicos de esta celebración: las calabazas.

Con un plato de papel

Manualidades Halloween Calabaza Plato

Una manualidad de Halloween muy rápida y fácil de hacer es esta curiosa calabaza hecha con un plato de papel y un poco de cartón negro que hemos visto en Housing a Forest. Si son muy peques, tú puedes recortar los ojos, nariz y boca con formas diferentes y dejar que libremente los coloquen como mejor les guste.

Una guirnalda

Manualidades Halloween Calabaza Guirnalda

Si buscamos una decoración para nuestra próxima fiesta de Halloween, esta linda guirnalda de calabazas que nos proponen en Crafts Unleashed es una excelente opción que podemos hacer con los niños.

Sellos de calabaza

Manualidades Halloween Ninos 27

Desde Made to be momma nos llega esta idea divertida y fácil de hacer con los niños: sellos de calabaza. Aunque en realidad, se trata de manzanas partidas por la mitad.

Calabaza con pajillas

Manualidades Halloween Ninos 28

Además de ser bonita, esta manualidad es una gran oportunidad para que los niños practiquen sus habilidades de recorte y ejerciten su motricidad. En I heart crafty things usaron pajillas color naranja, pero también podemos comprar blancas o transparentes y pintarlas.

Fantasmas

Un personaje que no puede faltar en esta terrorífica celebración, son los fantasmas, así que desde luego tenemos varias propuestas de manualidades divertidas para hacer en casa.

Con globos

Manualidades Halloween Fantasmas Globos

Los globos, gracias a su habilidad para flotar pueden ayudarnos a crear una manualidad como esta que hemos visto en Studio DIY, hechos con globos, papel seda y un marcador negro.

De algodón

Manualidades Halloween Fantasmas Algodon

Otro material que nos da esa ilusión de ligereza propia de los fantasmas, es el algodón. Así que con él, podemos hacer unos fantasmas suavecitos como los que hemos visto en Housing a Forest.

En guirnalda

Manualidades Halloween Ninos 26

¿Qué tal una guirnalda fantasmal? En Curbly encontramos esta muy simpática y tierna, perfecta para decorar nuestra casa de forma sencilla y bonita.

Con hojas otoñales

Manualidades Halloween Fantasmas Hojas

Además de sernos muy útiles para hacer manualidades de otoño con los niños, las hojas secas que caen de los árboles también pueden servirnos para hacer un fantasma, tal como nos muestran en Growing a Jeweled Rose.

Enlatados

Manualidades Halloween Fantasmas Latas

Si bien no es un material tan ligero o flexible como los anteriores, unas latas vacías también pueden ayudarnos a crear unos divertidos fantasmas. Añadimos listón blanco o unas tiras de papel seda como lo han hecho en Chicken Scratch NY y listo.

Momias

Un clásico de noche de brujas (y además uno de los disfraces más fáciles y baratos que podemos hacer para esta celebración) son las momias, uno de los personajes que cobra vida durante Halloween.

Con lana o hilo

Manualidades Halloween Momias Lana

Todos sabemos que las momias llevan vendajes, y un material que resulta muy similar a ellas pero en proporción más pequeña es la lana o hilo. Usándolo como lo han hecho en I Heart Crafty Things podemos hacer fácilmente una manualidad de momias.

Con frascos

Manualidades Halloween Momias Frascos

Otra opción para darle un giro más divertido, es haciendo una momias muy coloridas con frascos vacíos, como esta original idea de Kids Craft Room.

Murciélagos

Hacer una manualidad de vampiro quizás sea un poco complicada, pero su versión más "mini" sí que nos puede funcionar, así que también te proponemos algunas manualidades divertidas de murciélagos.

De papel

Manualidades Halloween Murcielagos Papel

En Easy Peasy and Fun nos proponen este tierno murciélago hecho con tiras de papel o cartulina negra y un par de ojos que los niños podrán dibujar a su gusto.

Con pinzas para la ropa y botones

Manualidades Halloween Murcielagos Pinza

Otra opción, es hacerlo como nos muestran en I Heart Crafty Things, utilizando una pinza para la ropa, botones negros y un poco de papel o cartulina también en color negro.

Con la forma de sus manos

Manualidades Halloween Murcielagos Manos

Un tipo de manualidad que gusta mucho a los niños, es cuando hacemos algo que requiere que tracemos sus manitas, y para las manualidades de murciélago es una buena idea, como nos muestran en Kids Craft Room.

Con tubos de cartón

Manualidades Halloween Murcielagos Tubos

Otro material que nos sirve para múltiples manualidades son los tubos de cartón que vienen en el papel higiénico. Con ellos, podemos hacer unos coloridos murciélagos como los que hemos visto en Hello, Wonderful.

Colgantes

Manualidades Halloween Murcielagos Tubos Colgantes

Ahora, si queremos darle un giro a la manualidad de murciélagos con tubos de cartón, podemos aplicar esta idea de Buggy and Buddy, y convertirlos en murciélagos colgantes.

Uno volador

Manualidades Halloween Murcielagos Voladores

¿Y si lo hacemos un poco más... interactivo? Con esta idea de I Heart Crafty Things, los niños podrán no solamente crear un murciélago, sino que además podrán hacerlo "volar".

Telarañas

Un elemento decorativo que nos indica que una casa podría (o no) estar embrujada, son las espeluznantes arañas y sus telarañas. Y si añadimos unas cuantas arañitas por aquí y por allá, seguro tenemos una manualidad de Halloween de espanto.

Araña de papel

Manualidades Halloween Ninos 29

En Red Ted Art encontramos este tutorial para hacer unas divertidas arañas y telarañas utilizando cartón o papel y poco de hilo o lana.

Arañas peluditas

Manualidades Halloween Ninos 30

Utilizando pompones negros y limpiapipas de colores, podemos replicar esta idea de manualidad de Halloween que hemos visto en The best ideas for kids.

Con lana

Manualidades Halloween Telaranas Lana

Utilizando lana y palitos de polos, podemos crear unas pequeñas telarañas como las que hemos visto en Buggy and Buddy, que además ayudarán a que los peques practiquen su habilidad motora fina.

Una corona

Manualidades Halloween Telaranas Corona

Una manualidad divertida que además puede ser decorativa, es crear una corona llena de arañas como la que hemos visto en DIY Network.

Brujas

Desde luego, Halloween no sería lo mismo sin las famosas brujas. Después de todo, ¿no se trata de ellas esta noche?

Con molde de mano

Manualidades Halloween Bruja Mano

Aunque puede ser un personaje un poco más elaborado que los otros, en The Best Ideas for Kids nos muestran cómo hacer una divertida brujita trazando la mano de los niños.

Volando en su escoba

Manualidades Halloween Bruja Volando

Así como la manualidad del murciélago volador, I Heart Crafty Things nos propone esta sencilla idea pero con una brujita volando en su escoba durante la noche.

Bruja en escoba

Manualidades Halloween Ninos 31

Otra versión más sencilla de la bruja en su escoba, es la que encontramos en Crafty Morning, donde utilizamos la manita de los niños para hacer la brujita.

Sombrero de bruja

Manualidades Halloween Ninos 33

También inspirados en las brujas podemos hacer una manualidad que los niños podrán usar: ¡sombreros de bruja! En Cutesy Crafts encontramos las instrucciones paso por paso para hacerlos.

Gatos negros

¿Y quién es el fiel compañero de una terrorífica bruja? ¡Un gato negro! Así que te proponemos un par de sencillas manualidades para incluirlo en este Halloween.

Con un plato de papel

Manualidades Halloween Gato Plato

Con solo un plato de papel y pintura negra, podemos hacer un sencillo gato negro como el que hemos visto en Crafts by Amanda.

Con cartulina

Manualidades Halloween Gato Papel

Otra opción, es hacer un divertido y tierno gato negro con cartulina negra como el que comparten en Fireflies and Mud Pies.

Monstruos diversos

Si queremos hacer algo con mayor variedad, podemos incluir en una misma manualidad diversos personajes, desde los fantasmas y brujas que ya incluimos, hasta otros más terroríficos, como monstruos de un solo ojo.

Monstruos bailarines

Manualidades Halloween Ninos 32

Inspirados en las mangas de viento, en I heart craft things encontramos esta idea de manualidad para hacer diversos monstruos de Halloween que se muevan y "bailen" con el viento.

Gorros de fiesta monstruosos

Manualidades Halloween Monstruo Sombreros

Si tenemos una fiesta en puerta, podemos crear unos divertidos gorros de fiesta de monstruo, como los que hemos visto en Studio DIY.

Lámparas de papel

Manualidades Halloween Lamparas Papel

Otra manualidad que puede funcionarnos para decorar esa celebración de Halloween, o bien, el portal de nuestra casa si vamos a dar dulces en noche de brujas, son estas sencillas lámparas de papel que comparten en Crafting Chicks.

Rompecabezas con palitos de polos

Manualidades Halloween Puzzles

Si además de hacer una manualidad, deseamos que los niños puedan jugar con ella, esta idea de Made Everyday es genial: hacer unos puzzles con los palitos de los polos.

Títeres para los dedos

Manualidades Halloween Titeres

Otra manualidad que después puede quedar para que los niños jueguen con ella, es hacer unos títeres para los dedos utilizando fieltro. Podemos ver cómo hacerlos en One Creative Mommy.

Una corona

Manualidades Halloween Corona

Y finalmente, para darle el toque final a nuestra casa, una monstruosa corona para decorar la puerta, hecha con lana o hilo como la que hemos visto en DIY Network.

¡Con estas 25 ideas de manualidades de Halloween fáciles y terroríficas para hacer con los niños seguro los preparativos de esta celebración serán aún más divertidos!

Foto | iStock
En Bebés y más | Decoración para Halloween: murciélagos hechos con hueveras de cartón, Monstruosas cestitas imprimibles para Halloween, Globos, calabazas pompón, latas recicladas y más ideas decorativas DIY para Halloween

Un tobogán para lanzar caramelos en Halloween: unos padres nos explican cómo fabricarlo y así mantener la distancia de seguridad

$
0
0

Un tobogán para lanzar caramelos en Halloween: unos padres nos explican cómo fabricarlo y así mantener la distancia de seguridad

Falta muy poco para la noche más terrorífica y divertida del año. Pero esta festividad de Halloween será muy diferente a todas las que hemos vivido hasta el momento, pues la crisis del coronavirus nos obliga a cumplir con una serie de recomendaciones para minimizar las posibilidades de contagio y celebrarlo de forma segura.

Así pues, al uso de disfraces que combinen la imprescindible mascarilla, se suman otras precauciones como la higiene de manos antes de entregar caramelos y el mantenimiento de la distancia interpersonal. Pero, ¿es posible repartir dulces a los niños manteniendo la distancia adecuada?

Jaimie and Jay, una pareja de youtubers cuyo canal está enfocado exclusivamente a decoraciones de Halloween, han compartido un curioso y divertido invento que podemos fabricar nosotros mismos para repartir caramelos con total seguridad.

Un terrorífico tobogán para repartir caramelos a distancia

El vídeo que han publicado estos padres en su canal de Youtube, 'Wicked Makers', muestra paso a paso cómo fabricar este tobogán para lanzar caramelos de casi dos metros de longitud. Aunque en un primer momento puede parecer complicado -especialmente si no somos muy diestros en esto del bricolaje-, realmente no lo es tanto, y el resultado es espectacular. ¡Te explicamos cómo hacerlo!

¿Qué materiales vamos a necesitar?

  • Una tubería o tubo de PVC, de siete centímetros de diámetro. Este será el tobogán por el que se van a lanzar los caramelos, por lo que la longitud del mismo debe tener como mínimo entre 1,5 - 2 metros, para garantizar la distancia de seguridad. No obstante, puedes cortarlo más largo si así lo deseas.
  • Una tubería o tubo de PVC de dos centímetros y medio de diámetro, y conectores para tuberías con este mismo diámetro. Estas piezas servirán para fabricar los soportes sobre los que se apoyará el tobogán.
  • Sierra manual o eléctrica para cortar PVC
  • Una pistola de pegamento caliente para pegar la decoración
  • Pintura en spray de color negro
  • Decoración de Halloween que nosotros elijamos. En el vídeo se utilizan vendas, una calavera y un esqueleto de tamaño real.

¿Cómo se fabrica la estructura?

halloween Uno de los momentos del vídeo en los que Jaimie y Jay nos explican cómo fabricar nuestro tobogán de caramelos
  • Para fabricar el tobogán debemos cortar el tubo según la longitud que hayamos elegido, teniendo en cuenta lo que comentábamos antes de la distancia mínima de seguridad. Una vez que el tubo esté cortado, coloca en ambos extremos un tope o arandela que haga que el tubo no resbale al colocarlo inclinado sobre los soportes.

  • Para fabricar los dos soportes sobre los que se apoyará el tobogán te recomendamos que sigas las instrucciones del vídeo, pues aunque esté en otro idioma se muestra de forma muy clara y visual cómo hacerlo. Ten en cuenta que para dotar al tobogán de suficiente inclinación que permita que los caramelos deslicen, un soporte debe ser más alto que otro. En el vídeo recomiendan un soporte de 120 cm y otro de 60.

Una idea que te damos en caso de que no quieras fabricar estos soportes de PVC es hacerte con dos caballetes de madera sobre los que colocar el tobogán, aunque lógicamente uno tendrá que ser más alto que otro para lograr la inclinación.

¿Cómo decorar el tobogán?

La decoración del 'tobogán lanza caramelos' es la parte más divertida y creativa, en la que seguro que vuestros peques querrán colaborar. Los youtubers han decidido pintar de negro los soportes de apoyo y forrar el tobogán con vendas. Para darle un aspecto más siniestro, han utilizado un esqueleto tamaño real que simula estar cargando sobre su hombro el lanzador.

Pero esta es solo una idea ya que podrás decorar el tobogán como más te guste, recurriendo por ejemplo a motivos de brujas, arañas, zombies, serpientes, dragones... ¡cualquier idea de Halloween será perfecta para dotar de un aspecto terrorífico a vuestro lanzador de caramelos!

¿Cómo utilizarlo?

como decorar el tobogan

Coloca en lanzador de caramelos en la puerta de tu casa y cuando los niños llamen al timbre y griten aquello de 'truco o trato', deposita un puñado de caramelos en el extremo más alto del tubo y déjalos caer por el interior. Los niños esperarán al final del tobogán con su cesta preparada para llenarla de dulces, siempre manteniendo la distancia de seguridad con nosotros.

Aunque sin duda este año la noche de Halloween será muy diferente, los niños desean pasarlo bien y disfrutar del momento a pesar de las circunstancias. Por eso nos ha encantado la idea de Jaimie y Jay, ya que permiten mantener intacto el espíritu de Halloween de una manera divertida y creativa al tiempo que cumplen con todas las normas de prevención frente al COVID.

Fotos | Captura de pantalla del vídeo 'DIY Prop for Trick-or-Treating during COVID'

Vía | Wicked Makers

En Bebés y Más | Zara y H&M tienen los disfraces más bonitos de Halloween para niños y niñas, 25 manualidades de Halloween fáciles y terroríficas para hacer con los niños

Viewing all 315 articles
Browse latest View live