Quantcast
Channel: Manualidades y Disfraces - Bebés y más
Viewing all 315 articles
Browse latest View live

DIY: pinta caras de Halloween en sencillos pasos

$
0
0

Deadly Dracula Complete

Ya queda poquito para Halloween y aunque la mayoría de los más pequeños no sepan de dónde viene eso de Halloween, las calabazas y esqueletos, es más, probablemente a la mayoría ni les importe saberlo y lo único que quieren es saber dónde están las chuches.

Por eso muchos padres terminamos por rendirnos ante la evidencia de que celebrar una fiesta de disfraces es una divertida forma de pasar un rato con la familia y amigos, así que si estás como yo, a última hora buscando calabazas, muerciélagos y fantas mas paradecorar la casa quizás este DIY: pinta caras de Halloween en sencillos pasos te venga de perlas.

Primer paso

Deadly Dracula Step 1

Con una esponja y pintura blanca para cara cubre el rostro de tu hijo evitando los labios y los ojos. Es conveniente usar una mano para colocarla encima de la cabeza de vuestro hijo de forma que no se mueva (sin pasarse) y os permita también tener un punto de apoyo.

Segundo paso

Deadly Dracula Step 2

Una vez tengamos al niño más blanco que un duque de la Corte Isabelina, y la pintura se haya secado, pasamos a extender ayudándonos de la punta de la esponja pintura gris, cubriendo las hasta ahora inexistentes ojeras, párpados y por los pómulos. Luego trazar sombras haciendo una uve que van desde el inicio de la frente hasta unirse en el punto que hay entre las pestañas. Ojo que si pintáis a papá el inicio de la frente puede estar un poco lejos.

Tercer paso

Deadly Dracula Step 3

Esperamos a que se seque la última capa, repetimos "no te toques la cara" cada cinco segundos, repasamos un par de veces la pintura que han movido y pasmos a la parte final.

Con unos pinceles y pintura negra, añadimos un poco de pelo en la frente a modo de abuelo de la familia Adams, le añadimos un poco de volumen a las cejas, pintamos los labios de negro (avisamos que no se chupen la pintura, al menos hasta que lleguen a la fiesta), pintamos unas telas de arana en los pómulos, un poco de gris en las mejillas y por supuesto, unos aterradores colmillos.

Una vez hayamos terminado y estamos listos para salir a cazar caramelos.

¡Truco o trato!

Vía | parentdish
En Bebés y Más | Cortezas de árbol crujientes para picotear. Receta de Halloween, Hazlo tú mismo: adorable disfraz de fantasma para Halloween


Plantillas de copos de nieve de Star Wars para estas Navidades

$
0
0

Star Wars Snowflake Banner 2014

Si estás deseando que tu hijo crezca para poder ponerle toda la serie de películas de la Saga, si saltas de emoción cada vez que llegan los carnavales y tu hijo se ha vestido más veces de Yoda que tu de Armani, estás de suerte, hoy te traemos estas plantillas de copos de nieve de Star Wars para estas Navidades. Y lo mejor de todo GRATIS y listas para descargar.

Ya sólo tendrás que descargarte los PDFs imprimir, doblar, recortar y estirar para tener la casa mejor decorada de todo Tatooine.

Desde hace unos años, el diseñador Anthony Herrera pone a disposición de todo aquél navegante que visite su sitio un set de "copos de nieve" para hacer en papel. Los de este año son:

Copos 1

Copos 2

Podéis descargarlos desde los enlaces siguientes:

Captain Rex

Greedo

Han Solo

Jabba The Hutt

Space Slug Tie Fighter

También podéis visitar su página y descargaros los de años anteriores, 2013 y 2012.

Y si tenéis dudas de cómo hacerlo, os dejamos un vídeo del proceso:

Vía| anthonyherreradesigns.com
En Bebés y Más | Adornos de Navidad para imprimir y colorear, Manualidades de Navidad para niños hechas con piñas

Crea tus propias bolas Snich para adornar el árbol de Navidad

$
0
0

bolas Snich navideñas

¿Habéis decorado ya el árbol de Navidad? Bueno, pues si aun no lo habéis hecho u os queda hueco para unas cuantas bolas más, aquí os traigo una sencilla manualidad para los fans de Harry Potter, y que puedas crear tus propias bolas Snich para adornar el árbol de Navidad.

Es muy sencillo y en unos pocos pasos tendrás el salón que parecerá el campo de juegos de Hogwarts.

Materiales

¿Qué vamos a necesitar?

Los elementos para construir nuestras propias snichs son muy simples:

  • Uno, dos o tres paquetes (a gusto vuestro y del tamaño del árbol) de bolas de Navidad doradas.
  • Un rollo de alambre de 2.2 ó 2.6 mm de diámetro.
  • Papel de aluminio.
  • Unos alicates o utensilio para enderezar el alambre.
  • Dremel o taladro fino. Un poco más fino que el alambre. Si no tenéis taladro podéis hacer el agujero calentando el alambre o con un berbiquí.
  • Pegamento. Mejor si es en spray
  • Un gato (opcional) No hará nada, pero si lo tienes tampoco te lo vas a poder quitar de encima.
  • Manos a la obra

    Primer paso: cortamos trozos de alambre de unos 20cm, uno por cada bola que queramos construir.

    cortamos el alambre

    Hacer los agujeros a cada bola. Es importante que los hagáis simétricos y en el mismo ángulo que la imagen para que os sea más fácil introducir el alambre posteriormente.

    insertamos el alambre

    Ahora preparemos las alas. Para ello cortaremos rectángulos de papel de aluminio de 5x9 cm con cuidado de mantenerlos lo más lisos que nos sea posible. Los vamos colocando tal como se ve en la imagen (más o menos a la mitad de la lámina y lo más pegado a la bola que podáis).

    las alas 1

    Con cuidado doblad la lámina de papel de aluminio sobre si misma usando el alambre como eje. Intentad no arrugarla, aunque si salen alguna no pasará nada pues se van a eliminar en pasos posteriores.

    las alas 2

    Otra cosa con la que tenéis que tener cuidado es la dirección en la que dobláis, pues podéis terminar con un ala mirando a Cuenca y la otra a Barcelona.

    Una vez tengáis las alas dobladas toca darles forma. Utilizad una plantilla más o menos con la forma de la que os ponemos aquí y recortad.

    2014 11 20 01 05 57

    ¡Ya casi terminamos! Una vez tengáis las alas recortadas con la ayuda de un trozo de alambre, un palillo o alguna herramienta con punta dibujad pequeñas líneas a lo largo de las alas y no os preocupéis si no son simétricas, seguro que va a quedar genial. Podéis apoyaros en un libro para hacer la operación.

    dando forma a las alas

    alas casi terminadas

    Una vez terminado este paso ya solo queda darle una pequeña forma a las alas. La idea es que no queden completamente rectas y que parezcan más reales.

    Snitchsidezoom 1

    No ha sido muy complicado, ¿verdad?

    Vía | www.epbot.com
    En Bebés y Más | Adornando el árbol de Navidad a última hora, Empezando a decorar la Navidad: árboles de papel

    Crea un árbol con la servilleta para las comidas de Navidad

    $
    0
    0

    Arbolnavidad

    Preparar la mesa para la cena de esta noche, o para la comida de mañana tiene bastante trabajo. Si además queremos añadir detalles navideños para que la mesa quede más ambientada y los niños vean que todo "huele" a Navidad, la cosa puede alargarse demasiado.

    Una manualidad simple, pero muy efectiva, para ahorrar un poco de tiempo, puede ser la de crear un árbol de Navidad con la servilleta. Seguro que queda genial y seguro que más de uno te pregunta cómo lo has hecho.

    Para hacerlo necesitamos, simplemente, una servilleta verde (bueno, varias, si vamos a decorar la mesa) y algún detalle que poner en lo alto del árbol. Bien, de hecho, el color de la servilleta es lo de menos. También pueden hacerse árboles de otros colores. ¿Por qué no?

    Con ello, todo radica en ir haciendo dobleces hasta conseguir el árbol deseado. Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con el vídeo de la creadora de la manualidad para que podáis seguir los pasos hasta conseguir el objetivo final.

    Vía | Handimania
    Vídeo | Youtube
    En Bebés y más | Cajitas de Mickey Mouse y Minnie para la mesa de Navidad, Empezando a decorar la Navidad: árboles de papel, Tarjetas de Navidad con forma de árbol

    Preciosas etiquetas para los regalos de los Reyes Magos

    $
    0
    0

    Captura De Pantalla 2015 01 05 A La(s) 11 13 06

    Ya están llegando. Esta noche Sus Majestades de Oriente repartirán miles de juguetes a los niños. Si quieres darle un toque especial a tus regalos te traemos unas preciosas etiquetas para los regalos de los Reyes Magos.

    Sólo tienes que imprimirlas y colocarlas después de envolver tus regalos. ¡Te quedarán de lo más originales y vistosos! Elige el diseño que más te guste e imprímelas en papel A4.

    Seis etiquetas navideñas

    Captura De Pantalla 2015 01 05 A La(s) 11 13 25

    Como cada año, Ops! Estudio Creativo ha diseñado unas bonitas etiquetas que nos deja como detalle de Navidad para descargar e imprimir de forma gratuita. Hay seis modelos diferentes que puedes descargar aquí.

    De estilo nórdico

    Santa Labels Pb 2013 2

    Unas tarjetas que no son estrictamente de los Reyes Magos pero me han encantado y pueden servir perfectamente son las del blog Pysselbolaget.

    Son muy coloridas y al igual que las anteriores sólo tienes que elegir un papel o cartulina blanca e imprimirlas en casa. Puedes descargarlas aquí.

    Los Reyes Magos han dejado esto para ti

    Captura De Pantalla 2015 01 05 A La(s) 11 29 52

    También son muy bonitas las que han diseñado en Euroresidentes. Hay dos modelos diferentes: este diseño y también este otro diseño. Elige las que más te gusten, descárgalas e imprímelas en casa para decorar tus regalos.

    Etiquetas para los regalos de los Reyes Magos

    Etiquetas Para Regalos De Los Reyes Magos Xl 668x400x80xx

    Desde Hogarútil nos hacen llegar unas etiquetas que le darán un toque original a tus regalos. Hay doce diseños diferente que puedes combinar como más te guste para sorprender a tu familia.

    Descárgalas aquí haciendo click en el diseño que prefieras, imprímelas, recórtalas y pégalas en los regalos.

    Tarjetas de los Reyes Magos con mensaje

    Etiquetas Tags Navidad Christmas Regalos Laucreativa 03

    Por último, unas etiquetas que no son de descarga gratuita, pero son preciosas con las de La Cachitienda. Es un pack de 10 etiquetas kraft con mensajes navideños muy divertidos que puedes comprar por 5 euros.

    Espero que vuestros regalos de los Reyes Magos sean los más originales con estas preciosas etiquetas para imprimir y colocar en ellos.

    Una buena idea: convierte una caja de cartón en una preciosa casita de juegos

    $
    0
    0

    Pahvitalo3

    Tras la avalancha de regalos navideños, qué mejor que plantear un juguete sencillo que podéis hacer vosotros mismos para que vuestros hijos pasen buenos ratos de diversión.

    Una buena idea es conseguir una caja de cartón (tiene que ser bastante grande) para convertirla en una preciosa casita de juegos. No es nada nuevo, basta que entre en casa una caja para que los niños se metan dentro y la conviertan en un coche, una casa o un escondite. En definitiva, el juguete más sencillo es el que más usan

    ¡Mirad que casa más bonita podéis hacer! Sólo tenéis que conseguir una caja grande. Una de 80 x 80 cm como la de la foto sería ideal, como para poder hacer dos puertas, dos ventanas y tener suficiente espacio para jugar dentro.

    La decoración corre por cuenta de los peques. Os dejo este ejemplo porque me parece muy delicado y sencillo de hacer. Primero tenéis que recortar ventanas y puertas y para pintarla necesitaréis acrílico blanco y unas plantillas para hacer los consejitos. También puede ser un rotulador blanco indeleble. No olvidéis el techo y la chimenea. ¿No es preciosa?

    Vía | UKKONOOAa
    En Bebés y más | Hazlo tú mismo: una casita de juguete de cartón

    Disfraz de Olaf: convierte a tu peque en el más simpático muñeco de nieve

    $
    0
    0

    Img 0064 (1)

    Frozen ha sido el exitazo del año, y por supuesto todos sus personajes los más adorados por los pequeños. El más tierno es sin duda el de Olaf, el simpático muñeco de nieve que ha conquistado el corazón de todos.

    Ahora que se acercan las fiestas de Carnaval, con este divertido disfraz podrás convertir a tu pequeño en el muñeco de nieve amante de los abrazos calentitos.

    Img 0063

    En el blog Peek-a-boo nos dan instrucciones para confeccionar el disfraz paso a paso. Se precisan nociones básicas de costura, pero es muy sencillo con los patrones gratuitos que nos ofrecen para bebés de entre 6 y 12 meses.

    Sólo necesitaréis fieltro blanco, negro, naranja para la nariz de zanahoria y un poco de marrón para un par de detalles. También relleno para darle al disfraz un aspecto más mullidito.

    Debajo del traje, puedes ponerle un body de manga larga marrón o blanco y si hace frío unas mallas o leotardos del mismo color. ¿Qué os parece la idea?

    Vía | Peek-a-boo
    En Bebés y más | Se acerca Carnaval: nueve adorables disfraces para tu bebé

    Ocho disfraces de Carnaval para toda la familia

    $
    0
    0

    Disfraz abeja Maya

    Llega Carnaval y aunque los niños son los que más disfrutan estas fechas, a los adultos también nos gusta de vez en cuando divertirnos y transformarnos con un disfraz. ¿Estáis pensando en disfraces para toda la familia? Aquí os dejamos algunas ideas de disfraces en grupo para que lo paséis en grande.

    Os mostramos en fotografías y vídeos distintos modelos de disfraces de Carnaval para toda la familia, desde superhéroes a Angry Birds, ¿con cuál se quedarán los peques? Ya vamos abriendo el apetito carnavalero...

    En un país multicolor

    El disfraz de abeja Maya y de Willy o de la abeja reina, son los más sencillos. Para expertos: la araña Tekla, Flip... Otra variante: para acompañar a las abejas en su enjambre, unas lindas florecillas.

    Disfraz preso y juez

    Juez y prisionero

    Unos disfraces muy sencillos para Carnaval, en los que podemos escoger, ¿juez o prisionero? Un adulto puede ser el señor juez y el resto de la familia presos con su traje a rayas, tal vez con esposas e incluso con una cadena que incluya una gran bola (de lana) para que no se escapen...

    Disfraz familia americana

    Familia americana

    Estos bonitos disfraces nos convierten en una familia norteamericana muy especial: la Estatua de la Libertad, Abraham Lincoln, el Tío Sam... ¡Incluso podremos añadir al Capitán América! ¿O preferís ir todos de superhéroes?

    Disfraz de superhéroes para toda la familia

    En este vídeo tenéis ideas para los peques y para vosotros. ¿Por qué no crear vuestra propia liga de hombres extraordinarios? Superman, Capitán América, Batman y Robin, Wonder Woman, Flash Gordon, Cat Woman... ¡nada os detendrá! También podéis escoger ir acompañados de los correspondientes villanos. O, simplemente, ser Superman o Superwoman con vuestro bebé en una mochila (foto de portada).

    Disfraz de Los Increíbles

    Pero si hay un disfraz de superhéroes en familia ese es el de "Los Increíbles". En el vídeo tenéis la manera de hacer estos disfraces de manera sencilla, en el último momento. Y aquí con todas las instrucciones paso a paso de un disfraz más elaborado. Para la cara, un simple antifaz, que puede ir incluso pintado.

    Que la fuerza te acompañe

    Con un disfraz de Star Wars seremos los héroes de la galaxia. En este vídeo tenéis muchas ideas para los peques y para vosotros mismos, con disfraces sencillos como el de la princesa Leia o Han Solo y otros más elaborados o que necesitan que compremos complementos, como la reina Amidala, Darth Vader... Si os decidís por Darth Maul, aquí tenéis la manera de hacer el maquillaje. ¿Y qué tal de los simpáticos robots? Toda al familia al completo puede crear un divertido universo galáctico.

    La familia Adams

    Morticia, Gómez, Tío Fétido y Miércoles son cuatro de los personajes de la familia Adams para Carnaval. Disfraces sencillos y para los que tal vez podáis aprovechar material de Halloween. Otra variante para reutilizar disfraces monstruosos: recrear a los Monsters o cualquier grupo terrorífico que se os ocurra. Con vampiros, fantasmas, momias... la diversión en Carnaval también está asegurada.

    Disfraz de Angry Birds

    Estos pajaritos seguro que son mucho más tiernos que enfadados en nuestros niños. En distintos colores y tamaños, una divertida bandada de Angry Birds será la estrella del Carnaval. Aquí tenéis más ejemplos de disfraces con otros materiales, algunos de los cuales con los pajaritos en el cuerpo, sin cubrir la cabeza, más cómodos para los peques.

    Seguro que entre nuestros lectores tenemos muchos que no ven el momento de ponerse un traje con sus hijos. ¿Ya tenéis vuestros favoritos? Esperamos que estas ideas de disfraces para familias os animen a pasar un Carnaval divertido y original y pronto volveremos con más ideas para toda la familia.

    Fotos | Thinkstock
    En Bebés y más | Carnaval


    Bonitas máscaras de Carnaval para hacer con los peques

    $
    0
    0

    4680999 284854 Masks1

    De cara a las fiestas de Carnaval que ya se acercan y que los niños tanto disfrutan, os proponemos un proyecto DIY muy divertido que podéis hacer en casa con vuestros peques, unas bonitas máscaras que servirán como punto de partida para cualquier disfraz.

    Son máscaras con motivos de aves hechas con un material que todos tenemos en casa o podemos conseguir fácilmente: una huevera de cartón. Aquí tenéis cuatro ejemplos, pero podéis hacer cualquier variante si ponéis en marcha la imaginación.

    4680999 284855 Masks2

    A los peques les encantará esta manualidad. Lo primero que tendréis que hacer es recortar dos cuadraditos para utilizar como base de la máscara, los que recortaréis con la forma que más os guste y a los que haréis dos agujeritos para los ojos. Si véis que queda muy hundido y es incómodo de llevar, las recortáis un poco más y listo.

    A continuación viene lo más divertido. Recortaréis en el sobrante las plumas y los accesorios que formarán parte de vuestra máscara-ave. Luego queda pintarlas con témpera o acrílicos y finalmente pegar las partes con una pistola de pegamento.

    Es muy proyecto muy sencillo que os mantendrá entrentenidos un buen rato. Ahora sólo os queda pensar en el resto del disfraz. ¡Feliz Carnaval!

    Vía | Sweet Paul Mag
    En Bebés y más | Carnaval: máscaras de animales para imprimir

    Los fantásticos disfraces de Neil Patrick Harris y su familia

    $
    0
    0

    1 171467 1

    Hoy todos hablan de los Oscars. De los premiados, de los grandes perdedores, de los mejor y los peor vestidos de la alfombra roja, y como no, también del actor Neil Patrick Harris, que se ha estrenado este año como presentador de la gala más esperada.

    Pero nosotros no vamos a hablar del momento "momento calzoncillo" que se ha marcado en homenaje a la película ganadora "Birdman", sino de una faceta más íntima y menos conocida que es la que muestra con estos fantásticos disfraces de Neil Patrick Harris y su familia.

    Es un tipo divertido, familiar y le gusta disfrazarse, aunque anoche lo hayamos visto con poca ropa. Junto a su marido, David Burtka, y sus hijos, los mellizos Gideon Scott y Harper Grace, Harris son los 'Reyes de Halloween'. Cada año sorprenden con los disfraces más originales y divertidos. Es curioso ver como año tras año los niños van creciendo y podemos verlos caracterizados de diferentes temáticas.

    Aquí os dejo algunos ejemplos que os servirán de inspiración si estáis buscando disfraces para toda la familia. Es una idea genial buscar una temática común para caracterizar a padres y niños. ¿A ver quién los supera el próximo Halloween?

    En 2011 optaron por formar dos parejas. Burtka y la pequeña Harper Grace iban de Peter Pan y Campanilla mientras que Neil Patrick Harris y Gideon Scott eligieron al Capitán Garfio y a Smee.

    Enhanced Buzz 2623 1382302157 32 1

    En 2012, el tema elegido fue el 'Mago de Oz'. Ellos dos fantásticos como el hombre de hojalata y el espantapájaros, mientras que los niños fueron Dorothy y el león.

    193834 458feedbb692f030e77117512e6285df 111226

    Un año después se han inspirado en 'Alicia en el País de las Maravillas'. El actor y su marido David Burtka iban de los gemelos y los niños eran Alicia y del conejo.

    193834 458feedbb692f030e77117512e6285df 111226

    No todos han sido personajes entrañables. En otra ocasión apostaron por personajes clásicos de terror. Neil iba de Frankenstein, David Burtka de Drácula, el pequeño Gideon Scott de Hombre Lobo y su gemela, Harper Grace, de la Novia de Frankenstein

    Rs 634x1024 131101084420 634 Neil Patrick Harris Halloween Jl 110113

    En Bebés y más | Unas cuantas ideas para disfrazar a vuestros peques en Carnaval

    Manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos

    $
    0
    0

    Img 6231 880

    Antes de nada solo quiero advertirte que no voy a dar una clase de restauración fotográfica, al menos, no en el sentido que la gente entiende por "restaurar una fotografía". Me refiero más bien a lo que han hecho Luzia y Curdin Virchow o más bien lo que les han dejado hacer a sus hijos que no ha sido otra cosa que permitirles modificar antiguas fotografías de la familia tal como ello lo ven ahora y el resultado ha sido un conjunto de imágenes que reflejan perfectamente la visión del mundo de sus hijos.

    Por eso os propongo una nueva manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos. Aprovechemos esos días en los que tengamos que quedarnos en casa por culpa del mal tiempo o simplemente no nos apetezca salir. 097 880

    Algo importante a tener en cuenta antes de empezar y sobre todo, antes de que penséis que me he vuelto loco proponiendo esto, -se que hay mucha fotografías a las que les tenéis un gran cariño- y no sería muy inteligente que les pasara lo mismo que al Ece homo.

    El truco

    Escanear o fotocopiar las fotografías previamente, así ahorraremos disgustos y de paso podemos ampliar las fotografías a un tamaño que les permita a vuestros hijos dibujar y jugar con las imágenes, ya sabemos que eso de hacer dibujos pequeños no es el fuerte de nuestros hijos.

    Los materiales son sencillos:

    • Lápices y punturas de colores.
    • Papel.
    • Tijeras.
    • Pegamento de barra.
    • Mucha imaginación.

    Disfrutad de una maravillosa tarde con los niños.

    058 880

    0410 880

    1122 880

    0214 880

    0118 880

    Vía | bored panda, facebook
    En Bebés y Más | Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá, Manualidades con niños: cómo hacer el sistema solar con papel maché

    DIY: Hazlo tu mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo

    $
    0
    0

    T1 Si tu hijo es un fan de las Tortugas Ninja aquí te dejamos un patrón gratuito para que puedas crear tus propios muñecos. Si entre el trabajo, el salir a buscar los niños al cole y el resto de las cosas del día a día, aún te queda tiempo aquí tienes un DIY, o en castellano, un hazlo tú mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo. Turtles1

    He de reconocer que mis habilidades con la aguja no pasan de coser los botones del baby de mis hijos y algún siete en los pantalones de gimnasia, pero desde luego me parece que quedan geniales y pueden ser un muy buen regalo para nuestros hijos o sobrinos o hijos de amigos, hecho por nosotros mismos.

    Turtles3

    Los patrones los podéis encontrar aquí.

    Vía | Nerd approved
    En Bebés y Más | Originales complementos de crochet para decorar la habitación infantil , Fantasmitas de Halloween tejidos a crochet

    Bonita manualidad para hacer con los niños: huevos de Pascua hechos con hilo

    $
    0
    0

    huevos-pascua Como siempre que se acercan estas fechas, os enseñamos una bonita manualidad para hacer con los niños. La propuesta de hoy son unos bonitos huevos de Pascua hechos con hilo, un proyecto que les encantará a los más peques y que queda precioso para decorar la casa esos días.

    Se realizan utilizando la misma técnica que se utiliza para hacer papel maché. ¿Os acordáis? Pero en lugar de utilizar papel de periódico cortado en tiras, en este caso utilizaremos hilos de colores.

    La pasta se fabrica mezclando dos partes de agua con una parte de harina con sol y mezclando hasta conseguir una textura suave y sin grumos. También necesitaréis globos pequeños e hilos de colores.

    Para empezar, tenéis que hacer la pasta, cortar los hilos más o menos de tres metros e introducirlos en la pasta hasta que queden bien impregnados. Una vez el globo esté hinchado, tenéis que rodearlo en todas direcciones con el hilo impregnado hasta cubrirlo casi por completo.

    A continuación lo dejáis secar durante 24 horas y cuando esté bien seco, la parte más divertida... pincháis el globo. Si quitáis los restos de globo y os quedará sólo el hilo con forma de huevo de Pascua. Si tenéis alguna duda aquí tenéis las indicaciones paso a paso para hacerlo y también aquí.

    Una buena idea es colocar caramelos o un detalle dentro del globo antes de hincharlo. Así al pinchar luego el globo, quedarán dentro. Podéis colocarlos sueltos para decorar todos los rincones de la casa, esconderlos para que los niños los descubran, o si lo preferís, podéis hacer guirnaldas como la que vemos en la foto que queda muy bonita. Incluso puede quedar como decoración una vez pasadas estas fechas. ¿Os ha gustado? ¡Manos a la obra!

    Vía | Mod Podge Rocks
    En Bebés y más | Cómo hacer papel maché

    Original manualidad con niños: huevos de Pascua hechos con papel maché

    $
    0
    0

    Huevos de Pascua papel maché

    Muchos niños ya están de vacaciones y también se avecinan días festivos, de modo que es una buena excusa para hacer manualidades. Hoy os traemos una propuesta ideal para estas fechas: huevos de Pascua hechos con papel maché, repletos de sorpresas.

    Y es que su interior podemos rellenarlo con chocolates, pesadillas, todo tipo de dulces y sorpresas varias. Unos huevos estupendos para esconder por casa o decorar algún rincón, servir de colofón para una merienda o un almuerzo o jugar a la búsqueda del tesoro cuando salgamos de excursión estas fiestas.

    Para elaborar los huevos de Pascua de papel maché necesitamos lo siguiente: globos pequeños, papel de seda blanco y de colores, almidón líquido de lavandería, punzón, pincel, perforadora, tijeras y cuerda (más un vaso resistente para trabajar sobre él el huevo).

    Decoración huevo de Pascua

    Para decorar el huevo

    • Recorta el papel de seda blanco en un rectángulo de 25cmx14cm, uno de 25cmx11.5 y dos de 25cmx9cm. Son los cuatro rectángulos que formarán la base del huevo de papel maché.

    • Recorta cuadrados de papel de color con agujeros que serán los lunares de cada huevo. Para ello, recortad una tira de papel de seda de 4cm de ancho (por todo el largo del papel), se dobla la tira varias veces hasta que queden cuadrados de aproximadamente 4cm. Realizad entonces los agujeros con la perforadora (será más fácil que a mano) y cortad cada cuadrado por separado.

    • Recorta varias bandas de papel de color de 2.5cm de ancho y recorta triángulos de diferentes tamaños.

    Huevo de Pascua manualidad

    Para hacer el huevo de papel maché

    • Hincha cada globo pequeño hasta obtener la forma de un huevo.

    • Con el pincel, píntalo con almidón líquido y coloca sobre él la hoja blanca más grande, envolviéndolo por la parte más ancha del globo, alineando la parte superior de modo que se llegue al nudo.

    • De nuevo con almidón pinta sobre el papel desde el centro hasta la parte superior e inferior, dejando que el tejido se arrugue y añade el papel blanco de 11.5cm de alto y luego los de de 9cm de alto.

    • Cuelga los globos con la cuerda y deja que se sequen al menos durante 20 minutos antes de proseguir.

    • Cubre los globos con los cuadrados de colores desde el nudo hacia abajo tras aplicar con el pincel almidón líquido. Hay que intentar tapar toda la superficie blanca del huevo (excepto por los círculos de decoración, claro está).

    • Cuelga de nuevo los huevos para dejarlos secar durante al menos ocho horas.

    • Con un punzón fino o una aguja podemos pinchar los globos y quitarlos suavemente tirando del nudo. Si el papel está bien seco, no nos resultará difícil.

    • Finalmente, hemos de rellenar los huevos de Pascua, realizando un corte recto desde el agujero donde estaba el nudo del globo. Por esa abertura podemos introducir los dulces y sorpresas que se nos ocurran (de un tamaño pequeño, eso sí).

    Ya sabéis, si queréis pasar un rato divertido con los peques animáos a hacer esta manualidad de huevos de Pascua de papel maché que dan un resultado tan colorido. Y después, ya que nos hemos puesto manos a la obra, ¿por qué no probar con esta otra original idea que nos trajo Lola de huevos de Pascua con hilos?

    Vía | Not Martha, Pequeocio
    En Bebés y más | Cómo hacer papel maché, Seis originales ideas para decorar huevos de Pacua

    Set de Lego de decoradores de huevos de Pascua (y más ideas para decorar la Semana Santa)

    $
    0
    0

    Lego decorar huevos de Pascua

    ¿Os veis representados en esta escena? Como siempre, Lego imagina todas las situaciones posibles para sus personajes y piezas y, cómo no, la Semana Santa no iba a ser diferente. En este caso, el set de Lego nos presenta a unos decoradores de huevos de Pascua.

    Se trata de un set para construir con minifiguras de un hombre y una mujer, la gallina, los huevos, el pincel y la paleta, para que no falte detalle. Pero si lo que queréis es montar vuestra propia escena de decoración de huevos de Pascua con los niños, aquí os dejamos algunas ideas para que podáis hacerlo estos días de vacaciones ¡y alguna receta deliciosa!

    El set de Lego de decoradores de huevos de Pascua cuesta 9'99 euros pero esperamos que os animéis a convertiros en creadores de alguna de estas originales ideas para hacer con los niños durante estas fiestas. Manualidades, recetas, dibujos... ¿a qué os apuntáis?

    Sitio Oficial | Lego
    En Trendencias Lifestyle | Los huevos de Pascua más divertidos, decorados por ti con caritas de LEGO
    En Bebés y más | Cómo decorar huevos de Pascua, Seis originales ideas para decorar huevos de Pascua


    Día de la Madre: ocho manualidades de último momento para regalarle a mamá

    $
    0
    0

    regalos-manualidades-dia-de-la-madre

    El próximo domingo se celebra en España (y en otros países) el Día de la Madre. Un día muy especial para homenajear a mamá, mimarla y decirle lo maravillosa que es. ¿Qué mejor que acompañar los besos y abrazos con un detalle hecho por los peques?

    Para nosotras no hay regalo más preciado que los que hacen nuestros hijos con sus propias manos poniendo allí todo su amor. Así que papás, no os perdáis estas ocho bonitas manualidades de último momento para regalarle a mamá en su día. ¡Manos a la obra!

    Bolsas pintadas como macetas

    bolsas-pintadas-regalo-mama

    Una idea súper sencilla y original. Regalar una planta siempre es un buena idea, y si además la vistes con estas bolsas pintadas, quedarán preciosas.

    Sólo necesitas unas bolsas de papel craft y que los niños las decoren como más les guste. Una buena idea es estamparla con washi tape o con sellos de goma espuma como lo han hecho en House by Hoff.

    Las manos del peque en una bolsa

    bolsa-regalo-dia-de-la-madre

    Los niños se lo pasarán en grande haciendo este regalo para mamá. Especialmente con la parte de pintarse las manos (ejem, y seguramente algo más).

    Necesitáis conseguir una bolsa blanca y estampar en ella las manos de los peques pintadas con acrílico formando una flor. La dejáis secar y lista. Ideal para llevar a la compra o para la merienda. Tenéis las instrucciones paso a paso en Paint cut paste.

    Un florero con flores eternas

    florero-regalo-dia-de-la-madre

    ¿Queréis regalar unas flores que nunca se marchiten? Pues poneros manos a la obra con esta preciosa manualidad para hacer un florero con flores de papel.

    Necesitaréis papeles de motivos variados, un bote de cristal para el florero, unas pajitas, e idealmente un troquel, aunque también podéis recortar con tijeras. El tutorial completo lo encontraréis en A pumpkin and a princess.

    Un delicioso té de flores

    te-flores-dia-de-la-madre

    Si mamá es una tea lover, este es el regalo especial para ella. Hay varios tipos de flores que son comestibles y se utilizan para hacer té. Compra una rica variedad de té de flores en una tienda especializada y elabora unas mini bolsitas hechas con gasa y lana. Luego añádele una etiqueta que puedes descargar de forma gratuita en Home made for friends.

    Por último, puedes guardar las bolsitas individuales en un bote decorado por el peque o simplemente pegándole un bonito papel. Me parece un regalo de lo más delicado y original para las amantes del té.

    Bombas de baño de té verde

    bombas-bano-te-verde-regalo-mama

    El té verde tiene grandes propiedades para la piel, por lo que estas bombas de baño pueden ser un estupendo regalo para que mamá se de unos buenos baños relajantes.

    No hace falta ser un experto para hacerlas. En Bloomi nos dan una sencilla receta que acabaréis colocando en unos moldes para hacer muffins. Sólo hay que dejar secar la pasta que hemos hecho y ¡voilá!

    Un sobre de semillas

    regalos-dia-de-la-madre

    Regálale a mamá un sobre de semillas que podrá luego plantar y cuidar con los peques.

    En Satori Design for living podemos descargar e imprimir las plantillas para hacer los sobres y las etiquetas para colocarles encima, en la que especifica la planta, la fecha y los cuidados.

    Para acabar, ata el paquete con un trozo de cuerda o de lana. ¿No es adorable?

    Sales exfoliantes multicolor

    exfoliante-dia-de-la-madre

    Más cuidados beauty para mamá. ¿Te atreves con unas sales exfoliantes multicolor? Estas hechas a base de azúcar. La receta completa la tenéis en Boulder Locavore con instrucciones paso a paso.

    Además, podéis darle un toque aromático y de lo más colorido. A los niños les encantará prepararlas. Sólo queda conseguir unos botes transparentes y colocarles una bonita etiqueta.

    Imanes de diseño

    imanes-regalo-dia-de-la-madre

    Por último, podéis hacer estos coloridos imanes pintados con acuarelas para decorar la nevera. ¿Cómo se hacen? Pues tenéis las instrucciones en el blog de manualidades Mod Podge Rocks blog.

    Necesitaréis una cartulina, acuarelas y unas formas de acrílico en las que pegaréis la cartulina pintada y los imanes. Quedan preciosos y luego pueden colocarse en forma de arco iris o por colores.

    Espero que hagáis alguna de estas ocho manualidades de último momento para homenajear a mamá en su día. Luego me tenéis que contar cómo os han quedado, y por supuesto, la cara que ha puesto mamá al recibirlas.

    En Bebés y más | Manualidades para el Día de la Madre: botellas convertidas en floreros, Hazlo tú mismo: bonitos marcalibros y tarjetas para regalar el Día de la Madre

    Descargables gratuitos de "no molestar" para el Día de la Madre

    $
    0
    0

    Descargables-dia-de-la-madre

    Los regalos sencillos son los que las madres más valoramos, por eso os quiero enseñar un diseño precioso que os podéis descargar de forma gratuita para regalarle a mamá el próximo domingo, Día de la Madre.

    Es de Muy Molon, que siempre hacen cosas bonitas, y está inspirado en los carteles de "no molestar" de los hoteles. Porque mamá también se merece un descanso.

    Descárgalo e imprímelo por las dos caras, recórtalo y llévaselo a mamá junto con el desayuno el próximo domingo. Tendrá que ponerlo en la puerta para que todos sepan que sólo esta disponible para recibir besos y abrazos. Todo lo demás puede esperar.

    Al fin y al cabo, un día de descanso es el regalo más preciado que podemos recibir junto con los achuchones de nuestros hijos. Ambas cosas sientan de maravilla.

    Más información | Muy Molon

    Píxel Art con cuentas de plástico multicolor: el último entretenimiento de los peques

    $
    0
    0

    Pixel Art de Ikea para niños

    Hace unos meses eran las pulseras hechas con gomas de colores y ahora una nueva moda atrae a los pequeños ávidos de demostrar su pericia en las manualidades: las figuras de "pixel art" con cuentas de plástico multicolor que se ensamblan en mil combinaciones diferentes.

    En realidad se conoce como "pixel art" una forma de creación digital, pero aquí nos alejamos del ordenador y hacemos una manualidad con niños a partir de los cuatro años (ojo con las piezas pequeñas) que ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades motrices y la coordinación manos-vista, así como su capacidad de concentración y su creatividad.

    Las bases están preparadas para insertar las pequeñas cuentas de colores haciendo la silueta y forma que se desee, con la combinación de colores que más le guste al niño o niña. Una vez terminada la creación y con cuidado para que las piezas no se salgan, intervienen mamá o papá para lograr que las cuentas queden ensambladas y la figura sea de una pieza.

    Esto se hace planchando a baja temperatura las cuentas de plástico sobre la base, colocando un papel adecuado (viene con el set de manualidad y también podemos usar papel de horno) entre las cuentas y la plancha para proteger el modelo. El calor hace que las pequeñas piezas se peguen unas a otras y una vez dejadas enfriar ya podemos separar la figura de la base.

    Nosotros compramos en Ikea por 6'99 el tarro de bolitas de polietileno y por 2'50 cuatro bases diferentes en las que insertar las cuentas. En las tiendas multiprecio también encontramos distintas bases y cuentas de colores para hacer "píxel art", algunas de formas básicas y otras con siluetas de animales...

    Ya tenemos ositos panda, abejas, corazones, delfines, casas, árboles y hasta a Bob Esponja y a Mickey Mouse elaborados mediante esta entretenida técnica. En cuanto lleguen las vacaciones de verano, ¡seguro que ampliamos el repertorio! Se pueden encontrar muchos modelos por internet.

    Y vuestros niños, ¿se han hecho artistas del "pixel art" con cuentas de plástico multicolor? Se pueden inventar miles de figuras diferentes, para adornar la habitación, para regalar a los amigos y la familia, hacer figuras o carteles con mensajes personalizados... ¡La imaginación al poder!

    Más información | Ikea
    En Bebés y más | ¡Cómo disfrutan los niños haciendo sus propios collares y pulseras!

    Unos padres le dan la mejor sorpresa en el día de su cumpleaños. ¡una tarta transformer!

    $
    0
    0
    Optimuso

    Uno de los días más emocionantes y especiales, pero que a la mayoría de los padres nos trae de cabeza, es el día del cumpleaños de tus hijos. Tarta, invitados, regalos, decoración, todo puede convertirse en un gran dolor de cabeza para que salga perfecto, pero viendo la cara de tu hijo al final del día sabes que mereció a pena y esperas que el próximo de menos trabajo.

    No se si para estos padres de Perth, Australia fue un quebradero de cabeza, pero lo que es seguro es que viendo la cara de su hijo y la expectación que generó la tarta estoy seguro que fue un éxito. No os perdáis el vídeo de la sorpresa que estos padres le dan a su hijo el día de su cumpleaños. ¡Una tarta transformer!

    Está claro que este niño va a ser el rey del barrio en los próximos tres meses, por lo menos y que el resto de padres de los niños allí presentes han salido de la fiesta con un "agárrate para lo que nos va a pedir el nuestro".

    Vía | Tastefully offensive
    En Bebés y Más | Recetas para toda la familia: tartas de cumpleaños mágicas, patatas en todas sus formas y más cosas ricas, Cómo hacer una tarta de cumpleaños para nuestros hijos

    La vuelta al cole: marcadores de ropa y libros

    $
    0
    0
    166671541 Edited

    Septiembre será recordado siempre por nosotros como una mezcla de sentimientos dulces, por volver a ver de nuevo a tus amigos y amargos, por la vuelta al cole y a las "obligaciones". Y así fue durante muchos años hasta que te ha tocado a ti estar del "otro lado", ser tú el padre o la madre, el que les deja, el que repasa la lista de todo lo que hay que llevar el primer día, el que se enfrenta de nuevo a sus recuerdos, buenos o malos de una época casi olvidada.

    Y una de esas muchas cosas que la vuelta al cole nos tiene reservada no es otra que marcar toda la ropa de nuestros hijos, sus libros y diversos aperos que va a usar durante el curso. Para ello, os vamos a presentar diferentes opciones que existen en el mercado que espero os sean de ayuda para la vuelta al cole: marcadores de ropa y libros

    Unos pequeños consejos generales

    • Tinta sí, pero no a su alcance: Si usáis tinta para marcar la ropa, ya sea en sellos o rotuladores, procurad que no esté en una zona que sea fácil de acceder por los peques, es decir, procurad no ponerlo en un sitio donde vayan a chuparlo, como las mangas o parte delantera de las camisas. No es que vaya a pasar gran cosa, pero si no queréis terminar tirando la ropa o viendo como a vuestro bebé le ha quedado la boca que parece que se ha caído en el bote de la mermelada de arándanos, es mejor que lo que pintemos no esté a la vista de ellos.

    • El nombre claro, pero no excesivamente visible: El objetivo es que nuestros hijos y sobre todo el personal del centro, sepan cuál es su ropa, pero no es necesario que lo vea cualquiera. Por seguridad es mejor que los nombres no se vean desde lejos. En vez de poner JAVIER en su mochila con rotulador rojo carmín, mejor ponerle un parche o pegatina que él sepa reconocer.

    • Para los más pequeños, que aún no reconocen su nombre, es mejor dibujarles algún animal un objeto que si sean capaces de reconocer y así, de paso, evitamos que los extraños conozcan cual es el nombre de nuestro hijo, el nuestro o nuestra dirección.

    • Tened en cuenta un posible segundo uso: los uniformes y la ropa de guardería no son especialmente baratos y muchos libros pueden ser usados por los hermanos pequeños, por eso cuando vayamos a marcar sus cosas conviene tener esto en cuenta para evitar que la pobre Elena sea conocida este año como la del polo de Paula".

    Rotuladores indelebles, bastos pero eficientes

    Products Slider E4500 009

    Son los que todo el mundo conoce como edding (conocido también por, "niño suelta ese rotulador ahora mismo"). Era verme mis padres con uno de esos en la mano y salía corriendo despavoridos a ver la qué había liado en las paredes del dormitorio.

    Pero no estamos aquí para contar aventuras y tampoco los vamos a dejar al alcance de la mano de nuestros pequeños. Creo que sabemos de sobra sus propiedades, allá por donde pasa un edding no vuelve a aparecer el blanco. Piensa muy bien lo que vas a poner porque una vez empieces no se va a quitar ni con lija.

    Como todo avanza en esta vida, podemos encontrar ya rotuladores especiales para pintar sobre tejidos como el edding 4500 textile marker en varios colores y tamaño de punta. Lo podéis encontrar en Amazon por 6.57€.

    En resumen, son rápidos y fáciles de usar pero su acabado, a no ser que seas todo un experto, no va a ser muy fino, pero vamos lo importante es que no te pierdan la camiseta, ¿no?

    Ventajas:

    • Su tinta permanece lavado tras lavado.
    • Libertad a la hora de dibujar.
    • Uso en cualquier superficie.
    • Rápido, destapar, pintar y a clase.

    Desventajas:

    • Si no eres un manitas puede quedar muy mal.
    • Problemas de visibilidad sobre fondos oscuros.
    • Si no se tiene cuidado pueden traspasa el tejido.

    Sellos de tinta

    http://www.sellomarcarropa.com

    La evolución de los antiguos mata-sellos, ahora no estampamos sobres o facturas, sino la ropa y los libros de nuestros hijos.

    Suelen ser de dos tipos: sellos con texto y sellos con un diseño específico. Básicamente consiste en una almohadilla con la tinta y el aplicador. Los primeros vienen con una serie de letras para que puedas formar entre una y tres líneas de texto, por ejemplo: "Miguel Peña Peña, 4º A" En los segundos el dibujo viene prediseñado y puede ser un dibujo o bien combinar dibujos y letras, muy útil para que puedan reconocer su ropa de un vistazo.

    Los sellos de texto presentan la ventaja de poder ser reutilizables y así podemos marcar la ropa de la escuela infantil, los libros del hermano mayor y hasta las raciones de comida que guardamos en el congelador, por otra parte, los sellos con dibujo suplen su falta de versatilidad con originalidad en su diseño y exclusividad.

    Ventajas:

    • Una vez montado el texto es muy rápido y sencillo de utilizar.
    • Limpio. Al mantener oculto el sello, no se mancha nada.
    • Utilizable sobre múltiples superficies
    • Larga duración y reutilizable (los de caracteres de texto)
    • Diseños originales. Es posible que no haya otro igual al tuyo

    Desventajas:

    • Precio: no son especialmente baratos, pero al poder reutilizarse y usarse sobre casi todas las superficies puede merecer la pena.
    • Necesitan superficies lisas: no van muy bien si la superficie no es plana
    • Superficies claras: Necesitan de cintas especiales para usarse sobre superficies oscuras.
    • Sabes cuando empiezas pero no cuando acabas. A mi me pasa que cuando tengo un sello de esos en la mano no puedo empezar a sellarlo todo, al final termina sellado hasta el gato. Menudo vicio.

    Los sellos con solo texto no tenemos más que comprarlos y crear nosotros el texto deseado, en las tiendas Dideco por 20€ o en Sellos para textil por el mismo precio.

    Lo sellos personalizados requieren un par de pasos más pero es sencillo. En la web de miomiomio podéis encontrar un montón de opciones de personalización que seguro gustarán a todos. Simplemente tienes que seleccionar el dibujo y el texto que quieres que le acompañe, el nombre de tu hijo, tu frase favorita, un número de teléfono, etc. Podéis encontrar el sello que os guste desde 56€.

    Etiquetas térmicas y adhesivas

    Marcar La Ropa Con Etic Etac1

    ¿Qué tal llevamos la plancha? Me refiero a la de la ropa, la otra ya se que se os da fenomenal.
    Estas etiquetas se pegan a la ropa por calor, es decir, hay que plancharlas. Como en todo podemos encontrar desde las simples tiras blancas en las que podemos escribir lo que queramos y cortar según el tamaño requerido o bien las etiquetas personalizadas con dibujos, el nombre de nuestro hijo, teléfono y todo lo que se nos ocurra.

    También para otro tipo de superficies que no sean de tela podemos encontrar etiquetas adhesivas que permitirán marcar libros, mochilas, chupetes, etc.

    6096438198 E072420e3a B

    En las tiendas de etic-etac y tutete podéis encontrar un sinfín de combinaciones desde 6.95€, hasta podéis elegir etiquetas con la foto de vuestro hijo (ahora ya no hay excusa para perder las cosas).

    Ventajas:

    • Se ven bien sobre cualquier color de superficie.
    • Aplicación sencilla.
    • Fáciles de localizar por nuestros hijos.

    Desventajas:

    • Los sellos térmicos de mala calidad manchan y duran poco.

    Puntada por aquí, puntada por allá

    Pues llegamos a la zona no apta para padres con prisa o poco hábiles. Busquen aguja e hilo que empezamos.

    En este grupo encontramos diferentes opciones, cada una con su propia dificultad, de menos a mayor dificultad: etiquetas con el nombre o iniciales que se cosen y bordar las iniciales en la ropa.

    Las etiquetas con letras y números presentan la ventaja de que al ir cosidas no se desprenden ni se desgastan, es posible que aguanten más tiempo aún que la propia prenda. Como desventaja, a parte de ser el método más lento y trabajoso, solo sirve para marcar ropa.

    Los bordados, aquí hablamos de palabras mayores y no me refiero a las que se bordan. Para expertos en máquinas de coser, madres o padres (supongo que alguno habrá) abnegados y con ganas de pasarse un fin de semana entero bordando la ropa de sus hijos, algo digno de quedar grabado en el libro de las hazañas familiares junto a las seis horas de cola para conseguir una entrada para el concierto, acompañar a tus hijos a dicho concierto del grupo juvenil de moda y hacer las mejores croquetas del mundo mundial.

    Ventajas:

    • Durabilidad. Practicamente tienen la misma duración que la propia prenda.
    • Barato
    • No mancha (salvo pinchazos)

    Desventajas:

    • Solo sirven para marcar ropa.
    • No aptos para todos los públicos.
    • En ciertos casos, las etiquetas puede dar lugar a rozaduras y picores.

    Estas han sido algunas de nuestras propuestas, las que nos han parecido más interesantes. ¿Usáis alguna de ellas o las habéis probado? ¿Conocéis otras diferentes?

    Foto | Thinkshot
    En Bebés y Más | Etiquetas para marcar ropa, zapatos y uniformes, Manualidades con niños: tutorial para hacer sellos con espuma

    Viewing all 315 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>