Quantcast
Channel: Manualidades y Disfraces - Bebés y más
Viewing all 315 articles
Browse latest View live

Convierte la silla de ruedas de su hija en la espectacular carroza de Cenicienta, haciendo realidad su sueño de ser princesa

$
0
0

carroza-de-cenicienta

¿Qué no es capaz de hacer una madre por su hijo? Les damos todo lo que está en nuestras manos darles, velamos cada segundo de su vida y tratamos de convertir sus sueños en realidad.

Roslyn deseaba convertirse en princesa por un día, y su madre no quiso que la grave enfermedad que padece su pequeña pudiera ser un impedimento para hacer realidad su sueño. Así que se puso manos a la obra y como si de un hada madrina se tratara le hizo el mejor regalo que le podía hacer: transformarla en su princesa de Disney favorita.

Roslyn tiene tres años y su pasión son las princesas Disney, especialmente Cenicienta. Pero su vida, desgraciadamente, no es igual que la de otras niñas de su edad y debido a una grave y rara enfermedad muscular, Roslyn debe ir siempre en una silla de ruedas.

Su madre decidió darle una sorpresa por Halloween y convertir a su hija en la mismísima Cenicienta viajando en su carroza. Le llevó mucho tiempo y dedicación prepararlo todo, pero el resultado fue tan espectacular que incluso la gente que se cruzó con ella por la calle se paró a fotografiar a esta linda princesa Disney.

Al disfraz de Cenicienta de Roslyn no le faltó detalle: corona, zapatitos de cristal y un precioso tul de color azul.

Pero si había algo que llamaba la atención de este espectacular disfraz casero, fue el carruaje. Su mamá convirtió la silla de ruedas en una preciosa carroza de luces que funcionaban gracias a una batería portátil. La carroza contaba además con aros luminosos y espectaculares adornos que dejaron boquiabierta a la niña.

"Mi hija es mi pequeña princesa. Quería hacer algo espectacular por ella y atraer las miradas positivas de la gente. La gente siempre nos mira, pero por otras razones" - comentaba a la cadena Fox la madre de Roslyn.

Os invitamos a ver el vídeo de la transformación de Roslyn y su silla de ruedas en este enlace de Fox. La mirada de felicidad de esta pequeña luchadora y su enorme sonrisa bien merece la pena el esfuerzo y tiempo invertido de su particular hada madrina.

Roslyn

carroza


Cinco actividades navideñas de inspiración Montessori para hacer con los niños

$
0
0

actividades navideñas

Hace unos días os dábamos ideas de actividades para disfrutar con los niños de los días festivos navideños que tenemos por delante. Entre estas muchas ideas os recomendábamos las manualidades como una forma estupenda de disfrutar del ocio y fomentar la imaginación de los peques.

Pero si lo que os gusta es realizar actividades Montessori con vuestros hijos, os compartimos en este artículo una serie de manualidades navideñas que hemos recopilado de diversos blogs especializados en educación Montessori, para que además de disfrutar de estas fiestas en familia, aprendan jugando.

Árbol de Navidad Montessori

María, del blog Mi mamá de día, nos explica paso a paso cómo elaborar nosotros mismos un árbol de Navidad de inspiración Montessori utilizando materiales como porexpán, cartulinas y fieltro de colores, y ayudándonos de otros elementos como velcros, cremalleras y botones.

Arbol Navidad Foto vía Mi mamá de día

Una vez lo tengamos hecho, llega el momento de elaborar los adornos. Éstos deben ser grandes, fácilmente manipulables por niños pequeños, y con sonidos, texturas y colores diferentes que les ayude a fomentar su imaginación y a desarrollar el área sensorial a través del aprendizaje y la experimentación.

Adornos De Navidad Fieltro Foto vía Mi mamá de día

Durante todo el proceso de elaboración de este árbol de navidad, nuestros peques habrán sido testigos del tiempo que hemos dedicado, de la belleza de los detalles y de que ha sido realizado con el fín de que ellos puedan jugar y aprender.

Una vez terminado todo el proceso sólo nos quedará coser varios botones a lo largo del árbol y ofrecérselo a nuestros niños para que lo decoren, jueguen, experimenten y aprendan.

Arbol Decorado Foto vía Mi mamá de día

Jugar y aprender con adornos navideños

Entre las múltiples actividades que nos propone Susana en su blog, Montessori con mis peques, he seleccionado estas dos que permiten a los niños jugar y aprender con los adornos navideños que todos tenemos en casa.

  • Una de estas actividades sería clasificar los adornos y separarlos en diferentes grupos. A continuación, se contará cuántos adornos conforman cada grupo y se enlazará el resultado con el número de regletas correspondiente.

Es una actividad orientada a niños de entre tres y seis años que permite trabajar la concentración, las matemáticas y la motricidad fina, entre otros aspectos.

Adornos De Navidad Foto vía Montessori con mis peques
  • Otra actividad que nos propone Susana sería la de elaborar guirnaldas caseras utilizando los adornos que tenemos pero siguiendo un orden y una secuencia de colocación. De esta forma, los peques trabajarán la concentración y el desarrollo lógico matemático.
Guirnalda De Adornos Foto vía Montessori con mis peques

Os animo a echar un vistazo al resto de actividades navideñas que propone su autora, clasificadas en dos grandes grupos en función de la edad del niño: de cero a tres años y de tres a seis años.

Puzzle en relieve

Zazu, del blog Aprendiendo con Montessori, nos propone una preciosa actividad con tintes navideños que vas más allá de la elaboración de un puzzle de madera con la silueta de un ciervo, reno o alce.

Puzzle De Ciervo Foto vía Aprendienco con Montessori

¿Por qué este animal representa la Navidad? ¿Donde viven estos animales? ¿Qué datos curiosos podemos ofrecer a los niños sobre ellos? Siguiendo la filosofía Montessori, cualquier oportunidad es única para hablar con los peques sobre todo lo que nos rodea en el mundo.

Zazu nos propone este puzzle de ciervo elaborado en madera y dividido en cuatro grandes partes. Perfecto para las manitas de los peques, sencillo de manipular e idealpara hablar con nuestros hijos de un bello animal que probablemente vean en más de una ocasión como parte de la decoración navideña que nos rodea.

Postales navideñas caseras

Marta, del blog Peque Felicidad, nos propone varias actividades navideñas de inspiración Montessori. Os animo a que las echéis un vistazo porque son realmente divertidas y educativas para los niños.

Entre todas ellas he seleccionado cómo preparar con los peques postales navideñas caseras porque, tal y como os comentaba el otro día, creo que es una actividad preciosa y emotiva para disfrutar en familia.

Para la elaboración de estas postales, Marta nos aconseja preparar pintura blanca de dedos, cartulinas de color rojo y fotografías de nuestros niños.

  • Primero, doblaremos las cartulinas a modo de postal

  • A continuación, nuestros peques mojarán su manita en pintura blanca y la estamparán en la portada de la postal, decorado cada dedito a su antojo

Postal De Navidad Foto vía Peque Felicidad
  • Dentro, pegarán su fotografía y al lado escribiremos a nuestro destinarario el mensaje que deseemos
Postal De Navidad Con Mensaje Foto vía Peque Felicidad

¿Hay postal navideña más bonita y emotiva que esta? Con esta sencilla actividad nuestros hijos desarrollarán su creatividad, imaginación y motricidad fina, además de participar activamente en todo el proceso que implica enviar una carta por correo postal.

Sin duda disfrutaremos mucho realizando estas actividades Montessori con tinte navideño al tiempo que nuestros peques aprenden mientras se divierten.

15 divertidas manualidades navideñas para niños

$
0
0

Manualidad Navidad

Estamos a pocos días de que llegue la Navidad y que inicien las vacaciones en las que podremos disfrutar de esta bella época en familia. Una manera de pasar las mañanas o tardes en casa mientras esperamos la llegada del gran día, es haciendo manualidades con los niños.

Así que para continuar con el espíritu navideño y al mismo tiempo pasar un rato divertido en familia, te compartimos 15 ideas de manualidades navideñas que puedes hacer con niños.

Arbolito de colores

Manualidad Arbol Sello

Comencemos con este divertido y colorido arbolito navideño. Para hacerlo solo necesitarás cartón de colores, pintura y algo redondo para hacer los sellos. Puedes ver el tutorial completo en I heart crafty things.

Corona de manos

Manualidad Corona Manos

La corona de Navidad es un elemento básico de esta época. Te proponemos hacer esta corona con recortes de manitas que hemos visto en My name is Snicker Doodle y que podrás colocar en la puerta de tu casa o de la habitación de los niños.

Arbolito de manos

Manualidad Arbolito Manos

Si decides hacer la corona con las manos trazadas de los niños, puedes aprovechar para recortar más y hacer también este arbolito de Navidad con manitas. Mira cómo hacerlo paso por paso en The best ideas for kids.

Tarjeta navideña con arbolito

Manualidad Tarjeta Arbolito Manos

Y ya que estamos hablando de aprovechar los recortes de las siluetas de las manos, ¿qué tal estas tarjetas navideñas? Los niños podrán colocar con pegamento algunas decoraciones para que luzcan decorados sus arbolitos. Lo hemos visto en Blitsy.

Renos con empaque reciclado

Manualidad Reno

Dale un segundo uso a ese empaque de yogurt con esta simpática manualidad de reno navideño. Puedes ver el tutorial completo en I heart crafty things.

Guirnalda de muñecos de nieve

Manualidad Guirnalda Munecos

Si buscas algo para decorar las paredes con tema navideño pero quieres algo distinto, quizás te gustará esta guirnalda de muñecos de nieve, hecha con platos de papel. Lo mejor es que podrán divertirse creando diferentex expresiones para cada muñeco. Lo hemos visto en 1 pure heart.

Arbolitos de cartón

Manualidad Arbolitos

Otra manualidad que pueden realizar utilizando platos de papel, es esta composición de árboles navideños sobre un paisaje nevado. Mira cómo hacerlo paso por paso en I heart crafty things.

Corona de papel

Manualidad Corona Papel

¿Qué tal esta corona de Navidad hecha con papel? La idea fue de una maestra que la hizo en clase con sus alumnos para decorar el salón de clases, pero sin duda también quedará muy linda en casa. Puedes ver el tutorial completo en Andrew & Rachel Ashmore.

Reno de estambre

Manualidad Reno Estambre

Este reno de estambre me encantó porque además de que se mira muy tierno, es sencillo y muy divertido de hacer en compañía de los niños. Lo hemos visto en I heart crafty things.

Arbolitos con platos de papel

Manualidad Arbolitos Carton

Otra manualidad que podemos hacer con platos de papel son estos arbolitos de Navidad, adornados con bolitas de colores y que sin duda encantarán a los niños. Puedes ver el paso a paso en Creative Family Fun.

Esferas de colores

Manualidad Esferas Colores

¿Qué tal si hacemos unas esferas seguras para los niños? Pueden elaborar estas bonitas y coloridas esferas con platos de cartón y papel de colores. Hemos visto esta idea en Crafty Morning.

Estrellas con botones

Manualidad Estrellas Botones

Los botones también son un gran elemento para las manualidades y nos han encantado cómo han decorado estas estrellas para colocar en el pino de Navidad. Mira cómo hacerlas paso por paso en Buggy and Buddy.

Tarjeta de arbolito

Manualidad Tarjeta Arbolito

Una bonita manualidad para regalar a los abuelos o tíos es una que incluya un toque especial de los niños, como las huellas de sus deditos. Pueden hacer estas originales y creativas tarjetas para acompañar los regalos para la familia. Las hemos visto en Easy, peasy and fun.

Simpáticos renos de acordeón

Manualidad Renos Acordeon

Estos tiernos renos de acordeón seguro encantarán a tus hijos, además de divertirse muchísimo haciéndolos. Mira cómo hacerlos en Kids craft room.

Muñeco de nieve

Manualidad Muneco Nieve

Por último, te compartimos esta divertida manualidad, ideal para tomarse divertidas fotografías navideñas. Puedes ver cómo hacerlo en Meaningful mama.

¿Te gustaron estas manualidades navideñas para hacer con los niños?

Foto | Pexels
En Bebés y más | 17 manualidades de Navidad para hacer con los niños, Diez Belenes DIY para hacer con los peques, Bonitos adornos de Navidad para hacer con los peques, 5 DIY para hacer con niños y adornar el árbol esta Navidad

Siete ideas de regalos de Navidad para niños que no son juguetes

$
0
0

regalos

En Navidad lo más común al momento de pensar en los regalos para los niños -independientemente de quién se los dé- es en obsequiar algún juguete de moda o de su personaje favorito. Casi de manera automática nos vamos por ese tipo de pensamiento, sin embargo, hay otras opciones que podemos regalar a los niños durante esta época.

Te compartimos algunas ideas de regalos que puedes obsequiar a tus hijos, sobrinos o cualquier pequeñín y que no son juguetes.

Por qué regalar algo diferente a un juguete

Como te comentaba al inicio de este artículo, lo que solemos obsequiar a los niños en Navidad o en Día de Reyes, suelen ser juguetes. De entrada, no tiene nada de malo hacerlo, ¿a quién no le gusta que le den cosas con las que puedan divertirse un rato? Tampoco se trata de tomar una postura completamente anti-juguetes (aunque claro, la decisión depende de cada familia).

Sin embargo, al ser esto lo más común, podemos caer en un exceso de juguetes y debemos recordar que cuando se trata de éstos productos menos es más, ya que cuando se tienen demasiados juguetes, los niños tienden a ser poco constantes con ellos, perdiendo el interés y el entusiasmo.

Otro punto en contra de tener demasiados juguetes, es que al tener tantos, los niños pueden acostumbrarse a que su tiempo de juego siempre sea únicamente con ellos. Y quizás pienses, ¡pero para eso son! Pero también es importante para los niños desarrollar su creatividad e imaginación, y en ocasiones con los juguetes esto puede verse muy limitado por sus funciones y características.

Estas son solo un par de razones, podría enumerar aún más pero ya tenemos diversos artículos en Bebés y más en los que hablamos de lo que sucede cuando le damos demasiados juguetes a un niño y por qué debemos evitar hacerlo. Así que ahora te comparto algunas alternativas de regalo que pueden obsequiar, no sólo en Navidad o Día de Reyes, también en otras fechas importantes como sus cumpleaños o en el Día del Niño, donde se acostumbra en algunos países hacer un pequeño obsequio a los niños.

Libros para colorear

Una actividad que sin duda les encanta a niños y niñas por igual, es colorear. Les ayuda desde pequeños a trabajar en su habilidad motora fina y a experimentar con los colores, mientras al mismo tiempo aprenden sus nombres. Estas son algunas buenas opciones que encontré en línea para regalar a los peques:

Libro Mandalas

"Mi primer libro de mandalas" es tal como dice, un libro de mandalas para niños. Actualmente colorear mandalas se ha vuelto una actividad popular entre los adultos, pues resulta relajante. Lo hemos visto en Amazon y su precio es de 3.75 euros.

Libro Garabatear

Si lo que buscas es una opción que le de más libertad a los niños al momento de colorear, ¡A garabatear! es excelente. De acuerdo con las opiniones de quienes lo han regalado a niños, les permite desarrollar mejor su imaginación, pues les da mayor libertad para ir creando sus propios dibujos o garabatos. Su precio es de 9.45 euros.

Maletines de arte

Una opción bonita y divertida para los niños es regalarles un maletín de arte que contenga diversos materiales que les permitan ser creativos y dar rienda suelta a su imaginación. Encontré que existen maletines de arte especialmente para niños y que pueden ser una gran regalo.

Maletin Paw Patrol

Este lindo y práctico maletín de la Patrulla Canina contiene más de 100 piezas para que los niños pasen horas de diversión. Incluye lápices de cera, ceras blandas, rotuladores, folios para colorear, folios de pegatinas, acuarelas, pincel, sacapuntas, goma y un lápiz. Su precio es de 16.99 euros.

Maletin Princesas

El maletín "Juega y crea" lo puedes encontrar con diversos personajes, icluyendo las Princesas Disney o Peppa Pig. Contiene ceras de colorear, acuarelas, lápices, tapes decorativos, sellos, pegatinas, plantillas con formas y desde luego, hojas de colorear con sus personajes favoritos. Su precio ronda los 15 euros.

Kits de manualidades

Las manualidades son una gran actividad pues incluyen una amplia gama de cosas que podemos hacer y materiales que podemos utilizar. Un lindo regalo que garantizará horas de diversión es un kit de manualidades, con el que los niños podrán hacer distintos proyectos.

Kit Costura

"Mi primer kit de costura" es un maletín que contiene diversos materiales para que los niños puedan hacer sus propias creaciones en tela, incluyendo fieltro, hilo de bordar, cinta métrica, tijeras, relleno, botones, entre otros.

Kit Pompones

Con este kit los pequeños podrán hacer sus propios animales de granja con pompones, muy simpáticos y tiernos. Con este tipo de actividad ayudan a mejorar la coordinación ojo-mano y la destreza manual. Su precio es de 9.95 euros.

Kit Manualidades

Ahora, si lo que queremos es dar rienda suelta a que los niños hagan sus propias creaciones practicamente de cualquier cosa, podemos encontrar este fabuloso maletín de Knorrtoys con 1.500 piezas, que incluyen: limpia pipas, letras de goma eva, ojitos móviles, hojas de papel en distintos colores, mini pompones, palitos de polos de colores, entre otros. Su precio es de 36.36 euros.

Foto | iStock
En Bebés y más | Darles a los niños menos juguetes le permite ser más creativos, ¿Qué regalar a los niños por Navidad? Sigue la regla de los cuatro regalos

Cómo hacer tu propio cojín de lactancia gemelar: tutorial paso a paso

$
0
0

Cojin Lactancia Gemelar

Cuando te quedas embarazada y eres primeriza es inevitable comenzar a buscar información y empezar una interminable lista de cosas que “supuestamente” necesitaremos para cuando el bebé llegue a casa. Más tarde algunas de ellas quedarán sin usar pero otras se harán tan imprescindibles que no podremos vivir sin ellas.

Uno de los objetos quizá más queridos por todas las mamis es el cojín de lactancia, muy útil ya en el embarazo para poder dormir cómoda alineando las caderas y teniendo un punto de apoyo para nuestra tripita. Además más tarde se convertirá en el utensilio perfecto para dar de comer a nuestro pequeño. Pero… ¿y si nuestro embarazo es gemelar? ¿Compramos dos cojines de lactancia? Descartado,ocupan mucho espacio. ¿Es posible dar de comer a dos bebés al mismo tiempo? ¡Claro que sí! Por eso estamos aquí, para iluminaros con este tutorial paso a paso para hacer un cojín de lactancia gemelar.

Cuando di a luz a mis mellizos tenía claro que quería darles el pecho a la vez porque sino pasaría el día entero dándoles de comer y sin poder dedicar ni un minuto a mi hijo mayor o a mimar simplemente a los tres y jugar con ellos. Ya durante el embarazo empecé a buscar información y encontré distintas posturas y recomendaciones con imágenes donde vi el famoso cojín gemelar así que salí a la calle dispuesta a comprarlo.

Después de recorrer las típicas tiendas con productos de maternidad no lo encontré. El siguiente paso era buscar en un ecommerce y ¡bingo! Ahí estaba pero cuando vi el precio... ¡150 euros! Lo primero que pensé fue, ¿y si me gasto ese dinero y al final no consigo establecer la lactancia? Sería una muy mala inversión... Así que pensé en un plan B, ¡hacérmelo yo misma! Tengo que reconocer públicamente que tengo una mamá muy manitas y todo el mérito es de ella así que además de los pasos que os cuento a continuación no está de más tener cerca una buena costurera.

Empezamos con el tutorial paso a paso para conseguir un cojín por aproximadamente unos 30 euros que a mí personalmente me ha salvado mi lactancia y me ha permitido tener más tiempo de calidad para dedicar a mis pequeños. Merece la pena intentarlo, ¿no?

  1. Buscando por internet encontré un fabuloso esquema con las medidas exactas en Consejos de la Leche para hacer el cojín así que el primer paso es imprimir esta plantilla y acercaros a vuestra colchonería más cercana para pedir que os corten a medida una espuma igual a la del dibujo. Encontraréis tres tipos: blanda, dura e intermedia. En mi caso he escogido la intermedia que permite que el bebé no se hunda, como ocurre en los cojines de lactancia habituales ya que aquí necesitamos más consistencia al tener que poner a dos pequeños, pero tampoco es muy duro para que estén cómodos. Precio aproximado de la espuma: 20 euros.
Plantilla Cojin Lactancia Fuente: http://consejosdelaleche.blogspot.com.es
  1. El siguiente paso es elegir la tela de vuestro cojín. Para eso acudí a una tienda de retales, de las muchas que existen, y elegí el que se puede ver en la foto. Os recomiendo comprar una tela suave, preferiblemente de algodón, ya que los pequeños van a estar en contacto con él mucho tiempo y la idea es que no les de alergia ni nada por el estilo. Precio aproximado: 8 euros.

  2. Hacer el patrón. ¿Qué necesitaremos? Papel manila o papel seda y un rotulador. Una vez que ya tenemos la espuma cortada a medida la colocamos sobre el papel y marcamos con el rotulador sacando así nuestro patrón. ¡OJO! No marques 100% exacto sino un centímetro o centímetro y medio más grande ya que tenemos que tener en cuenta las costuras y si nos ajustamos a la espuma quedará pequeño. Después repite la operación porque necesitaremos dos patrones iguales (la parte superior y la parte inferior).

  3. Ahora nos falta sacar la parte más estrecha del cojín. Sacaremos el patrón midiendo con un metro o regla y dejando ese centrímetro de más igualmente.

  4. Una vez recortada la tela pasaremos a coser la parte superior y la parte estrecha del cojín. La parte inferior la coseremos igualmente pero es donde colocaremos la cremallera. CONSEJO: lo mejor es poner una cremallera lo más larga posible, si puede ser que abarque todo el cojín para que sea más fácil poner y quitar la funda y lavarla, que ya os aviso que se manchará frecuentemente. Generalmente estas cremalleras largas son a medida. Precio aproximado: 2 euros.

  5. Decoración opcional. Como veis en el mío puse un volante pero podéis adornarlo al gusto.

Cojin lactancia Gemelar

¡Y ya está! Por 30 euros tenéis un cojín de lactancia gemelar que nada tiene que envidiar a los comerciales y que os facilitará muchísimo la lactancia, además veréis que la espuma es bastante cómoda y que os hace vivir momentos únicos sobre todo cuando vuestros peques se duerman al pecho cientos de veces mientras se dan la manita. ¡Os aseguro que pasará! ¡Feliz lactancia gemelar!

En Bebés y más | ¿Cuál es la semana ideal para dar a luz a gemelos?, Da a luz a gemelas sin saber que estaba embarazada, y después de haber acudido cinco veces al médico

Disfraces de carnaval: los mejores disfraces para niños de 2018

$
0
0

Disfraces 2018

¡Se acerca el Carnaval! Y sin duda una de las partes más divertidas es ver a los pequeños disfrazarse y disfrutar de esta gran fiesta. Existen algunos disfraces que nunca pasan de moda, como los de superhéroes y superheroínas, así como otros que ya se han vuelto un clásico, como los de Frozen.

En esta ocasión, te compartimos algunas ideas de disfraces inspirados en las series, películas y diversos personajes que actualmente son muy populares, y que serán los mejores disfraces para niños de 2018.

Inspirados en películas

Coco es sin duda la película infantil más exitosa del 2017, y una que recomendamos mucho ver con tus hijos. Uno de los disfraces más geniales y fáciles de hacer es el de Miguel cuando viaja al mundo de los muertos, pues basta con usar una sudadera roja con capucha, pintar la cara como lo hace Miguel para camuflarse entre los muertos y hacernos de una guitarra. Si no conseguimos la guitarra, podemos hacer una con cartón y decorarla como la de la película.

Si no queremos pintarles la cara a nuestros hijos o a ellos les incomoda la pintura, podemos hacer una pequeña máscara, como la de esta imagen, para que los pequeños usen.

Vaiana se estrenó a finales de 2016, por lo que aún se considera una de las películas animadas exitosas más recientes y que sin duda ha adquirido muchísimos fans dentro del público infantil.

De esta popular película también obtenemos el disfraz del héroe de Vaiana, el semidios Maui.

Otra película que vino a llenar nuestras pantallas no sólo de música, sino también con mucho color, fue Trolls, que se caracteriza por los alocados personajes que dan mucho juego para crear disfraces divertidos para los peques.

Con la adaptación de imagen real de La Bella y la Bestia, vuelve a ponerse de moda esta clásica princesa amante de los libros, con ese icónico vestido amarillo que ha enamorado a muchas pequeñitas.

Otra opción para caracterizarse de esta famosa princesa de Disney, es el vestido azul con el que se le ve paseando por el pueblo en el que vive.

No sólo las películas infantiles han servido de inspiración, también hay otros personajes que han fascinado a chicos y grandes. Tal es el caso de Wonder Woman, que ha gustado muchísimo a las niñas pequeñas por tratarse de un personaje femenino fuerte e independiente.

Con el estreno de la segunda película de su nueva trilogía, la saga de Star Wars sigue más vigente que nunca, especialmente con la presentación de nuevos personajes, como el villano Kylo Ren.

Otro grandioso personaje que nos ha dejado Star Wars en los último años es el de Rey, que al igual que el de Wonder Woman, se ha vuelto un favorito de las niñas pequeñas al ser la heroína de la película.

Inspirados en series

Si bien Juego de Tronos no es una serie para niños, los disfraces de sus personajes sí que se han vuelto populares entre ellos, como el de Danaerys, la madre de dragones.

Otra opción muy popular de Juego de Tronos es el de Jon Snow, que se ha vuelto en un personaje sumamente importante en la última temporada emitida hace unos meses.

Stranger Things es una de las series más populares de Netflix, no sólo por esa nostalgia ochentera que nos invade en cada episodio, sino porque además los pequeños protagonistas se han convertido en sensación mundial. Un disfraz que hemos visto subir mucho en popularidad es el de Eleven, acompañada de sus famosos waffles "Eggos".

Inspirados en la cultura pop

En estos últimos años, los fantásticos unicornios han sido la sensación y los hemos encontrado en todas partes: camisetas, bolsos, carcasas para el móvil e incluso en pijamas para chicos y grandes, por lo que es uno de los disfraces más pedidos por los peques.

Un disfraz de unicornio es fácil de hacer, basta con elaborar una falda de tul con elástico, así como una diadema con el cuerno y las orejitas (puedes ver cómo hacer una diadema de unicornio aquí).

Un elemento más de la cultura pop que hemos visto en todas partes son los simpáticos Emojis, que llegaron para cambiar la forma de comunicarnos de manera escrita. Lo mejor de estos disfraces, es que son muy fáciles de hacer. En este caso, basta con tener un vestido amarillo y con un poco de fieltro agregamos los elementos del emoji que deseamos utilizar, y para el cual los peques pueden ayudar a preparar.

Otra forma de llevar un disfraz de emoji es recurriendo a las manualidades: con un poco de cartulina, goma eva y rotuladores, podemos hacer un disfraz rápido y económico (y dicen que el emoji de caca es uno de los más populares entre los niños).

Después de los unicornios, otra criatura mitológica que ha vuelto a adquirir popularidad en los últimos meses son las sirenas, aunque no precisamente por Ariel de La Sirenita. Ahora vemos sirenas llenas de brillos y colores en tornasol.

¿Qué te han parecido estos disfraces para 2018? ¿Llevarán alguno de estos tus hijos?

En Bebés y más | 17 ideas de disfraces de Carnaval para hermanos, Once disfraces DIY para niños de David Bowie y otras estrellas del rock, ¿Sin ideas para disfrazar a tu peque? Aquí tienes 99 disfraces para inspirarte

A pares: 10 ideas para disfrazar en Carnaval a tus gemelos o mellizos

$
0
0

Carnaval

No sabría decir si Carnaval gusta más a padres o niños. Hay que reconocer que es una fecha llena de diversión para nuestros hijos pero, ¿y lo que disfrutamos nosotros disfrazando a nuestros pequeños? Pasamos semanas dándole vueltas a una temática o mejor aún, cómo disfrazarnos en familia.

Si además eres padre de gemelos o mellizos pensarás que se te puede complicar un poco la búsqueda pero lo cierto es que tienes un abanico de posibilidades tremendo. Así que prepárate porque si estabas sin ideas para este carnaval aquí te traemos nuestro top ten de disfraces para gemelos o mellizos o por qué no, para disfrazar a tu bebé junto al de tu amiga, que también es una monada.

Ketchup y mostaza

Todo amante de las hamburguesas siempre la acompaña de ketchup y mostaza, eso es así. ¿Sabes cómo queda esa combinación con cara de bebé?

Ketchup y mostaza Fuente: Upsocl

Woody y Jessie

"Hay un amigo en mí", se cantaba en la famosa película de Toy Story, ¿no te parece una frase preciosa para compartir entre hermanos?

Leche y galletas

"Estos bebes están para comérselos". ¿A que has oído esa frase millones de veces? Pues con este disfraz verás cuántos van a querer hincarles el diente. Además, el uno sin el otro no tienen sentido porque todos sabemos que el verdadero fin de las galletas es acabar mojaditas en la leche.

Leche y Galletas Fuente: Camisetasembarazo.es

Ángel y demonio

Seguro que alguna vez te han preguntado eso de "¿y cuál es el que peor se porta?". Pues con este disfraz vas a dejarlo muy claro o a despistarles.

Mickey y Minnie

¿Hay pareja más mítica? Seguro que tus hijos tienen algún muñeco o peluche de Mickey o Minnie, ¡les va a encantar ser ellos mismos!

Mickey y Minnie Foto propiedad de @anabelle_and_zavier

Pebbles y Bamm Bamm

Estos pequeños entrañables, que como papás siempre recordaremos, serán un disfraz ideal para tus pequeños. ¿No están para comérselos?

Batman y Robin

Si Batman estaba presente muy lejos no andaba su inseparable amigo Robin. Seguro que algo similar pasa con tus hijos, ¿no? ¡Entonces este disfraz les irá como anillo al dedo!

Luke y la Princesa Leia

¿Quién no ha visto la Guerra de las Galaxias? Seguro que si eres un fan de la saga se te saltarán las lágrimas de emoción cuando veas a tus hijos con este disfraz diciendo aquello de "que la fuerza te acompañe".

Mario y Luigi

Probablemente el más fácil de hacer de todos los de la lista y que te traerá entrañables recuerdos de uno de los grandes videojuegos de la historia.

Simpáticas abuelas

Junto al anterior es de los más sencillos de realizar y el resultado es bastante simpático. Conseguirás transformar a tu bebé en una graciosa abuelita. Eso sí, puede que las gafas le duren apenas cinco minutos puestas...

Ahora solo te falta combinar tu disfraz con el de tu peque y causarás sensación. Seguro que la diversión estará asegura aunque te aconsejamos tirar unas cuantas fotos nada más disfrazarles, puede que no les dure mucho puesta tu obra de arte. ¡Disfruta la fiesta!

En Bebés y más | 17 ideas de disfraces de Carnaval para hermanos, Ocho disfraces de Carnaval para toda la familia

¡Haz tu propio disfraz! 27 ideas originales y divertidas de disfraces DIY para niños

$
0
0

disfraces

El Carnaval se acerca y son muchos los niños que ya están pensando en su disfraz para llevar al cole, celebrar una fiesta o sorprender a sus amigos. Los trajes DIY elaborados por nosotros mismos de manera artesanal, se imponen cada vez más a los disfraces comprados en las tiendas.

Y es que no sólo son una excelente forma de ahorro, sino que nos permite hacer creaciones únicas, adaptadas a los gustos de nuestros hijos, y además contar con su ayuda para realizarlos. No hace falta ser un experto para elaborar tu propio disfraz: basta con comprar los materiales adecuados y encontrar la inspiración. ¡Te compartimos estas ideas originales que hemos encontrado en Instagram!

Disfraces inspirados en personajes de cuentos

Dorothy, de El Mago de Oz

El personaje de Dorothy, de El Mago de Oz, es un clásico en los disfraces infantiles y, según vemos en esta foto, es muy sencillo de hacer. Basta con un tutú azul, una tela de cuadros para elaborar el delantal y los clásicos zapatitos rojos.

No olvidéis complementarlo con una cesta y un peinado con dos trenzas... ¡y a seguir el camino de baldosas amarillas!

El sombrerero loco, de Alicia en el País de las Maravillas

El sombrerero loco es un personaje de la novela de Carroll "Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas", que no sólo aparece en la película de dibujos de Disney, sino también en la versión cinematográfica que hizo Tim Burton.

Para realizar este disfraz necesitaremos tela rasete de colores vivos y un poquito de destreza con la agua y con el hilo. No os olvidéis de la peluca para terminar de dar al personaje su típico aspecto de divertido y despistado.

Harry Potter

Estamos seguros de que Harry Potter será uno de los disfraces que triunfará en estos carnavales, por eso hemos querido compartir esta divertida foto del protagonista de las novelas de J.K.Rowling.

La mamá creadora del disfraz dice en su cuenta de Instagram que las gafas fueron modeladas con una percha de alambre y que su peque cautivó a todos con este orginal disfraz de Harry Potter elaborado completamente a mano.

Disfraces inspirados en dibujos animados

El conejo blanco, de Alicia en el País de las Maravillas

Reloj en mano, prisas y siempre diciendo aquello de "Llego tarde, ¡llego tarde!". ¿Quién no recuerda al conejo blanco de la película de Disney "Alicia en el país de las Maravillas"?.

Este divertido disfraz de Conejo Blanco es muy sencillo de realizar. Basta hacerse con unas enormes gafas y una chaqueta, y elaborar una pajarita roja en fieltro. Sin olvidarnos, por supuesto, del reloj; el elemento más característico de este divertido personaje.

La Sirenita

La sirenita Ariel, de la película de Disney, es uno de los personajes de dibujos preferidos por los peques y podemos convertirlo en disfraz de forma sencilla y original. Hay muchas ideas en Instagram y Pinterest para realizar este disfraz, pero hemos seleccionado este especialmente pensado si te gusta trabajar con ganchillo.

¡No le falta detalle! La cola termina en un tutú verde y la peluca está elaborada a base lana roja.

Alvin y las Ardillas

Entrañable, sencillo y divertido disfraz de la ardillita Alvin que podéis realizar con una simple camiseta roja, un pantalón vaquero y una gorra. No olvidéis coser la letra "A" a la camiseta y la gorra, y elaborar una cola de ardilla que engancharemos al pantalón. ¿No es genial?

Micky Mousse

Y si hay un personaje de dibujos animados que nunca pasa de moda es Micky Mousse. El entrañable ratón de Disney viste de una forma tan sencilla que imitarle en un disfraz es realmente fácil y rápido.

Basta con hacerse con unas mallas y camiseta negra, y un pantalón corto de color rojo sobre el que coseremos dos grandes botones de color blanco elaborados con fieltro. Los guantes los podemos hacer con goma eva de color blanco, al igual que los zapatos amarillos y las orejas, aunque también podemos recurrir a la cartulina.

Caretas de Minions con fieltro

Los simpáticos y divertidos Minions tienen una legión de fans, y quien se disfrace de ellos triunfará allá donde vaya. Viste a tu hijo con un pantalón azul, a ser posible un peto vaquero, y una camiseta amarilla. Píntale la cara de amarillo y colócale este original gorro-careta elaborado con fieltro.

Las gafas tan características de estos personajes puedes hacerlas en cartón o goma eva, por ejemplo. ¿Qué te parece el resultado?

Disfraces elaborados con tutús

La tela de tul y faldas tipo tutús nos permite realizar un montón de disfraces originales y coloridos que podemos complementar con pelucas, maquillaje y otros accesorios que se nos ocurran para conseguir un resultado espectacular.

Os dejamos algunas ideas que hemos encontrado en Instagram.

Súper-heroínas, mariquitas, Caperucita roja y entrañables payasos

Una dulce india

Inofensivas y divertidas avispas

Disfraces elaborados con materiales reciclados

Cajas de cartón, bolsas de basura, botellas, cartulinas... Seguro que en casa tenemos un montón de materiales que podemos utilizar para preparar originales disfraces, que además resultarán muy sencillos y rápidos de hacer.

Originales máscaras

Platos de cartón desechables, rotuladores, cartulinas y palitos de madera. Con estos cuatro sencillos materiales elaboraremos divertidas máscaras que podemos convertir en caretas introduciendo una goma que una ambos extremos.

¡A bucear!

Hazte con unas gafas de buceo, una camiseta y un pantalón negro que simule un traje de neopreno y prepara las bombonas de oxígeno con botellas de plástico atadas a la espalda. ¡Más sencillo, imposible!

Un faraón egipcio

Preparar un traje de faraón egipcio es muy fácil y rápido, además de una manualidad fantástica para hacer con peques. Sólo necesitaremos cartulinas doradas (que iremos recortando y decorando a nuestro gusto) y una bolsa de basura de color blanco para elaborar la túnica (aunque también podemos hacerla con tela).

Una publicación compartida de @verloguz el

Un lindo extraterrestre

Bolsa de basura blanca, papel charol de colores y cartulinas serán necesarios para preparar este original y divertido disfraz de extraterrestre. Pide a tus hijos que diseñen las estrellas, los planetas o cualquier otro elemento espacial que deséis añadir a vuestro disfraz. ¡Y no se os olviden las antenas! ¡Seguro que no encontrarás otro disfraz igual!

Disfraces de animales

Animales mitológicos

Disfrazar a tu peque de dragón no tiene porqué ser difícil, aunque sí se necesita algo de maña con la aguja y el hilo. Hazte con una tela de rasete o foam de los colores que más te gusten y prepara esta original carcasa para vestir a tu niño o niña de este divertido animal mitológico.

Animales marinos

Hazte con tres o cuatro pares de leotardos de lana de una talla pequeña de los colores que más te gusten, y busca botones grandes, llamativos y coloridos. Recorta cada una de las patas de los leotardos y rellénala de espuma, cosiendo los botones a modo de ventosas. Prepara la cabeza del pulpo utilizando la parte alta de la cintura de los leotardos y cose dos grandes botones como si fueran ojos. ¡El resultado será espectacular!

Goma eva, cartulinas y fieltro. No necesitarás mucho más para elaborar estos originales disfraces de cangrejo y pingüino.

Un lindo gatito

Un calcetín largo de color gris, cinta aislante y un antifaz. Así de fácil y rápido es preparar este disfraz de gatito.

¡Imaginación al poder!

Y si en las ideas que te hemos compartido no has encontrado aún la inspiración, te dejamos estas otras divertidas y originales propuestas, todas ellas DIY.

Doctores y doctoras

Pantalón y camiseta blanca, y un montón de rotuladores de colores para dibujar sobre tela. ¡A este médico no le falta detalle!

Pequeño cavernícola

Una camiseta blanca y rotuladores de colores para vestir a un pequeño cavernícola.

Bebé Potato o Mr. Potato

Prepara un cuerpo redondeado con tela de foam en color marrón y ve cosiendo sobre él todas las partes del Señor Potato elaboradas en fieltro. ¿No os parece realmente divertido?

Lluvia, arcoiris y sol

Con tela de fieltro puedes elaborar estos sencillos y originales disfraces de sol y arcoiris, o de nube y lluvia. ¡Ambos preciosos!


Pulpitos de ganchillo, un idea solidaria para bebés prematuros que no goza de la aprobación de todos

$
0
0

Pulpos De Ganchillo

Un bebé prematuro de la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) se aferra con fuerza a los tentáculos de un pulpito de ganchillo tejido a mano por la ONG Noupops. Algunos expertos creen que es probable que se sienta seguro agarrándolo porque le recuerde al cordón umbilical y al útero materno.

Noupops reparte desde hace un año pulpos solidarios a los hospitales españoles, y el HUC ha sido el primer centro hospitalario de Canarias en recibirlos. Esta iniciativa, surgida en 2012 en Dinamarca, comienza a extenderse por varios países, y aunque algunos profesionales dicen que aporta beneficios a los bebés prematuros, otros no son partidarios de su uso, por el riesgo que pueden acarrear.

Una idea que nació en Dinamarca

En diciembre de 2012, una bloguera danesa quiso tener un gesto de cariño hacia los padres de una bebé prematura y decidió tejerle un pulpito a crochet para que le acompañara durante su ingreso hospitalario.

Muy pronto, el personal que atendía a la pequeña se dio cuenta de que aquel pulpo tejido a mano era mucho más que un simple juguete, pues parecía calmar el estrés y ansiedad de la niña, que se aferraba con fuerza a los tentáculos como si del cordón umbilical se tratara. Además, este gesto evitaba que la pequeña se agarrara a los cables y tubos que le daban soporte, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes.

Y de aquella idea surgió el proyecto Danish Octo Projet de Spruttegruppen, que a día de hoy lleva entregados de forma gratuita más de 28.000 pulpos en diversos hospitales de Dinamarca, porque consideran que contribuye al bienestar de los prematuros ingresados en las unidades de neonatología.

Poco a poco, esta iniciativa comenzó a extenderse a otros países como Francia, Canadá o Reino Unido, donde incluso el Hospital Poole, de Dorset, publicó un comunicado de prensa destacando el poder tranquilizador que ejercían estos pulpitos en los prematuros de su hospital:

"Cuando nos enteramos de los beneficios que que un tierno pulpo puede provocar en nuestros pequeños bebés, quedamos impresionados y, después de la investigación, estamos ansiosos por poder presentárselos a todos nuestros pequeños" - escribía Daniel Lockyer, matrona de neonatología del Poole Hospital.

A finales de 2016 el proyecto llegó a España y nació la ONG Noupops "Hilo para la vida", que se ha convertido en los representantes oficiales de la marca danesa.

¿Cómo llegan estos pulpos a los hospitales?

Noupops tiene una red de pulperas solidarias que tejen los pulpitos de forma totalmente altruista siguiendo las directrices de calidad y seguridad marcadas por la matriz de Dinamarca.

Deben estar tejidos en hilo 100% algodón, usar rellenos sintéticos hipoalergénicos y lavables a 60 grados, los tentáculos extendidos no pueden medir más de 22 cm, y no se puede utilizar ningún accesorio como botones, ojos, lazos...que puedan desprenderse y suponer un peligro para el bebé.

pulpos de ganchillo

Una vez terminados, los pulpos son higienizados, embolsados y precintados antes de ser entregados gratuitamente a los hospitales por las embajadoras autorizadas, y de allí pasan a las familias de los prematuros ingresados.

En este año de trayectoria, son varios los centros hospitalarios españoles que han incorporado en sus unidades de neonatología los pulpitos de ganchillo. Noupops recoge en su web una selección de estos centros, entre los que estaría el Hospital San Joan de Deu de Barcelona, el Hospital de Tortosa, el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla, el Hospital General de Alicante o la reciente incorporación del Hospital Universitario de Canarias.

Primero, el pecho de mamá

Pero es importante remarcar que nada puede sustituir jamás los cuidados médicos, la atención humana del personal sanitario que trata a los bebés prematuros y el contacto piel con piel.

Sentir el calor de la madre (o en su defecto del padre), su respiración, su olor y los latidos del corazón que le han acompañado durante el tiempo que ha estado en el útero, tiene incontables beneficios para todos los bebés, pero especialmente para los prematuros.

Estando en contacto piel con piel no solamente se sentirán seguros y calmados, sino que que les ayudará a establecer la lactancia materna (fundamental para el bebé prematuro), y las caricias y las palabras favorecerán su desarrollo cerebral y mejorarán su estado anímico.

No todos los hospitales aprueban este proyecto

Pero esta idea solidaria e innovadora no parece convencer de forma unánime a todos los profesionales sanitarios que trabajan en las unidades de neonatología.

Según recoge este artículo del diario El Español, no todos los hospitales de nuestro país aprueban la entrada de los pulpos solidarios en las unidades neonatales. El Hospital Clínico de Barcelona, el Hospital de Santa Lucía en Murcia y La Paz de Madrid serían algunos ejemplos.

Algunos profesionales sanitarios consideran que no hay evidencias sólidas de efectos positivos en el prematuro, y que la idea de que los tentáculos del pulpo recuerden al cordón umbilical es una percepción subjetiva sin base científica.

El Doctor Héctor Boix, neonatólogo del Hospital Vall D'Hebron de Barcelona, es muy crítico con los pulpos solidarios y así lo ha manifestado en su cuenta de Twitter. También lo es el Pediatra José María Lloreda quien publicó un artículo en su blog con los riesgos que estos juguetes de ganchillo pueden suponer para el bebé prematuro.

Y es que no hay que olvidar la fragilidad de los bebés prematuros y el riesgo de infecciones que puede suponer la entrada de objetos a las unidades neonatales:

"Los juguetes colocados en la cama o el microambiente de los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales demuestran altas tasas de colonización (92%). Los juguetes pueden ser una fuente potencial de infección nosocomial" - señala este estudio publicado en la revista científica NCBI.

Por su parte, la Doctora Valencia Walker, neonatóloga del Centro de Médico de Santa Mónica (Los Ángeles - Estados Unidos) y profesora asociada de la Universidad de California, pide cautela en su uso en un artículo publicado por la CNN, y recomienda apoyarse en terapias que sí han sido rigurosamente estudiadas y probadas:

"Hay otros tipos de intervenciones que replican de manera similar la sensación de estar en el útero. Por ejemplo, hay colchones que ayudan a los bebés prematuros a desarrollar músculos, técnicas de masaje que alivian a los bebés y sonidos de fondo, como el ruido blanco, que pueden ayudar a calmarlos" - afirma esta doctora..

Por tanto, y aunque esta idea está cargada de solidaridad y ganas de ayudar, parece que los profesionales médicos no se ponen de acuerdo en lo referente a su uso y, como hemos visto, hay quien los recomienda y quien no. Y vosotros, ¿conocíais estos pulpos de ganchillo ideados para prematuros?

Día del Padre: 11 manualidades para regalar a papá

$
0
0

manualidades

Se acerca el Día del Padre, y tanto si nuestros peques van a preparar algún detalle en el cole como si no, seguro que les resulta especialmente divertido hacer algo en casa guiados por mamá, los abuelos o algún otro familiar que actúe de cómplice para sorprender a papá.

Hacer manualidades es una actividad que apasiona a todos los niños, saca su lado creativo y les invita a dar rienda suelta a su imaginación. Pero si además, la manualidad tiene un motivo y un destinatario, seguro que le ponen mucho más amor y empeño si cabe. Te compartimos estas propuestas que hemos visto en la red y que nos han emocionado. ¡Porque papá se merece lo mejor!

1) Unos gemelos para la camisa

Gemelos

Seguro que a papá le encantará lucir unos elegantes gemelos en su camisa favorita, pero mejor que comprarlos, ¡vamos a hacerlos nosotros mismos!. En la web Crème de la Craft nos explican como hacerlo, y viendo el resultado seguro que os animáis a llevarlo a la práctica.

Tan sólo vamos a necesitar cuatro botones decorativos, un poco de goma y unas tijeras. Una manualidad muy sencilla para hacer con niños un poquito más más mayores ya que se requiere destreza con la motricidad fina.

2) Diploma al mejor padre del mundo

Diploma

En Voilà! Creatividad son expertos en personalizar bodys, tazas, láminas o diplomas como este que te presentamos. Pide a tus hijos que describan lo que más les gusta de papá, lo que les emociona de él o el motivo por el que le darían el diploma al mejor padre del mundo.

En esta pequeña empresa de emprendedores, se encargarán de plasmar las ideas que mandes en una preciosa lámina a color perfecta para enmarcar y regalar en un día tan especial.

3) Cometa para volar con papá

Cometa

Y no puede haber mejor plan para celebrar el Día del Padre que disfrutar de una mañana de campo con papá volando una cometa hecha a mano con cariño y dedicación. En la web Handmade Charlotte nos explican paso a paso como tenemos que hacerla y los materiales que vamos a necesitar. ¡Seguro que este regalo le hará especial ilusión!

4) Tarjetero

Tarjetero

En el blog Wer Memory Keepers hemos encontrado esta fantástica idea de tarjetero DIY para regalar a papá. En la web nos explican como tenemos que hacerlo y qué materiales debemos comprar.

Aunque a priori pueda parecernos una manualidad compleja, según cuenta su autora este tarjetero es muy sencillo de preparar y especialmente práctico para guardar tarjetas, notas, cupones... o cualquier cosa que papá necesite.

5) Marco de fotos

Marco

Un marco de fotos es un regalo clásico pero que nunca pasa de moda y a que papá le encantará lucir en su escritorio o en la mesa de su despacho. En la web de Martha Stewars nos explican de manera muy sencilla cómo podemos hacerlo.

Tenemos que escribir la palabra "Papá" en una cartulina, y a continuación recortarla, haciendo las ventanas en las letras para pegar por detrás las fotografías elegidas. Con ayuda de unos clips abiertos, haremos un soporte que pegaremos en la base para que el marco se quede de pie. ¿Fácil, verdad?

6) Cuadro con huella

Marco Con Huella

Este otro regalo que hemos visto en la web Hello Bee nos ha parecido también fantástico, pues es tan sencillo de hacer que podemos prepararlo incluso con niños muy pequeñitos, porque sólo requeriremos de ellos la estampación de su manita en un lienzo.

Combina la huella con una dedicatoria, el nombre o nombres de tus hijos y la fecha de creación y papá tendrá un regalo inolvidable y para siempre.

7) Pizarra con mensaje

Marco Con Mensaje

Esta idea de pizarra con mensaje vista en la web de B-Inspired Mama también nos ha gustado mucho porque permite un sinfín de combinaciones personalizadas e ideas creativas de decoración.

Para empezar, pide a tu hijo que coloree cuatro palitos de polo (o de los que usa el pediatra para mirar la garganta), y pégalos formando un cuadrado. Recorta una cartulina del color que elijas, personalízala con un mensje, dedicatoria o dibujo y pégalo por la parte trasera de tu marco.

En este caso, se ha decorado el marco con tuercas y tornillos porque el papá trabaja en el sector de la construcción, pero puedes buscar otros materiales u objetos que le identifiquen para dar un aire aún más divertido a esta original pizarra.

8) Pisapapeles

Pisapapeles

Divertida y original idea de pisapapeles la que nos proponen en el blog La classe della maestra Valentina, cuya elaboración hará las delicias de los más pequeños.

Hazte con unos cuantos cantos rodados grandes, y pide a tus hijos que los coloreen con pintura acrílica de diversos colores. Vamos a convertir las piedras coloreadas en divertidos coches, por lo que necesitaremos cartón para realizar la decoración adicional de ventanillas, faros y ruedas. Una vez recortado todo lo pegaremos sobre las piedras y dejaremos secar. ¡Seguro que a papá le encantará ponerlo sobre su escritorio!

9) Tarjeta de felicitación

Camisa De Origami

Con este tutorial de Cosas de Peques aprenderemos fácilmente a hacer una camisa de origami con cartulina y pegamento. La elaboración resulta muy sencilla, y la idea es original y realmente divertida para los niños.

Podemos personalizar la felicitación con una frase o dedicatoria a papá dibujada, por ejemplo, en un bolsillo delantero de nuestra particular camisa. ¡Seguro que le encanta!

10) Sobres con sorpresa

Sobre Con Sorpresa

Hemos encontrado esta divertida idea en el blog Oh Happy Day, que cada cual puede adaptar a sus gustos o particularidades. Personalmente, se me ocurre preparar con nuestros peques una sorpresa que guardaremos en cada uno de los sobres. Desde dibujos, dedicatorias o poemas, hasta entradas de cine o vales simbólicos para que papá se reserve una tarde de juegos en la bolera, una merienda en vuestra heladería favorita o cualquier otra cosa que se os ocurra.

La idea es meter en cada sobre una sorpresa, y pedirle que los vaya abriendo uno a uno con la temporalidad que vosotros queráis dar. Quizá os apetezca hacer 7 sobres para dedicar toda una semana a papá, o 12 sobres y que las sorpresas sean mensuales y duren todo un año, o sorpresas sólo los fines de semana... ¡Echad a volar vuestra imaginación! Seguro que la idea de ser sorprendido de vez en cuando le encantará.

11) Pack de botellines

Botellas

¿Y que tal sorprender a papá con este pack de botellines personalizados y hechos a mano por los peques? La propuesta parte del blog Lil Luna, en donde nos explican paso a paso como podemos preparar este original regalo. Como veis no falta detalle y permite llegar a tal grado de personalización que a papá le resultará imposible resistirse a ello.

Podéis llenar los botellines con lo que deseéis, desde caramelos (¡porque seguro que a él también le gustan!), hasta frutos secos o zumos, por poner algún ejemplo. Tanto las chapas como las etiquetas de la botella y, por supuesto la caja, están personalizadas con mensajes y dedicatorias. ¿No es genial?

Aún tenemos unos días por delante para preparar nuestra manualidad, así que ¡manos a la obra!: ¿con cuál te quedas?

En Bebés y más | 11 manualidades para regalar a papá en el Día del Padre, Un marcapáginas para regalarle a papá en el Día del Padre, Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá, 11 regalos para papás primerizos en el Día del Padre, Día del Padre: ideas de regalos hechos a mano por los pequeños de la casa

11 sencillas y divertidas manualidades de Pascua para hacer con los niños

$
0
0

manualidades

Aunque no te vayas de vacaciones en estos días festivos, son muchos los planes caseros que puedes hacer con tus peques, y las manualidades son siempre un recurso perfecto y muy divertido para disfrutar en familia.

Por eso, hoy queremos compartirte 11 divertidas y sencillas manualidades de Pascua para hacer con tus hijos. Algunas son muy fáciles de elaborar y, además, resultarán perfectas para decorar vuestra casa o regalar a alguien especial.

Conejitos de Pascua

Conejos De Pascua

Una figura simbólica en las fechas de Pascua es el conejo, y en la web Krokotac hemos visto esta divertida y sencilla manualidad para hacer con los niños y decorar las plantas del jardín o las macetas que tengamos en por casa. Sólo vamos a necesitar un poco de cartulina blanca, rotuladores, pintura acrílica de color blanco, pinzas de la ropa de madera y palitos para hacer brochetas.

  • Pintamos de blanco las pinzas de la ropa.
  • Dibujamos la cara del conejo en cartulina, y pegamos a la pinza.
  • Pillamos el palo de brocheta con la pinza, que será lo que nos sirva para clavarlo en nuestras macetas o para hacer un gracioso ramillete de conejitos de Pascua.

Careta de conejo de Pascua

Careta

Si hay algo que gusta a casi todos los niños es disfrazarse, pero si son ellos mismos quienes elaboran su propia careta seguro que el entusiasmo es aún mayor. En la web Make Believe nos explican, paso a paso, cómo elaborar nuestra propia máscara de conejo de Pascua, una manualidad sencilla y muy divertida de realizar.

Tan sólo vamos a necesitar una huevera vacía de cartón, un pompón o una bolita de algodón que hará las veces de nariz, cartulina blanca para hacer los dientes y limpiapipas o escobillones con los que poder elaborar los bigotes. Pegamento, tijeras, un punzón... ¡y manos a la obra!

  • Cortamos la huevera para quedarnos solo con dos compartimentos unidos.
  • Pegamos entre medias el pompón de algodón.
  • Elaboramos los dientes con cartulina blanca cortando dos rectángulos independientes y pegamos al cartón por la parte interna.
  • Con la ayuda de un punzón hacemos tres agujeros en cada extremo del cartón, y cruzamos por la parte interna, tres limpiapipas de diferentes colores.

Cesta para huevos de Pascua

Cesta

Y no hay fiesta de Pascua sin una cesta repleta de huevos de colores para regalar, y en la web Nurture Store nos enseñan cómo hacerla. Es muy sencillo pues sólo vamos a necesitar platos de cartón, una regla, unas tijeras y témperas de colores para decorar.

¡Seguro que los peques se lo pasan en grande diseñando su propia cesta multicolor!

  • Hazte con un plato de cartón, dale la vuelta y colorea el revés con témperas de colores y a tu gusto.
  • Dale de nuevo la vuelta y con la ayuda de una regla dibuja una cruz justo en la parte central del plato, dividiéndolo en cuatro cuadrantes.
  • Recortar por las cuatro líneas pero sin llegar al final, tal y como se muestra en las fotografías de la página original.
  • Ve doblando cada cuarto, superponiéndolo con el que está a su lado, para darle una forma de cesta. Podemos fijarlo con grapas o pegamento.
  • Hazte con otro plato y corta su diámetro para pegarlo de lado a lado de la cesta a modo de asa.

Pollitos de Pascua de cartón

Pollitos

Estos adorables pollitos, que hemos visto en la web Paper, Plate and Plane, nos han cautivado por su sencillez y dulzura. Sólo vamos a necesitar una huevera de cartón vacía, cartulina amarilla y naranja y un buen pegamento. Una manualidad divertida y fácil que podemos rellenar de caramelos y dulces.

  • Corta dos compartimentos de una huevera vacía y enfrenta uno contra otro, a modo de huevo. Pégalos por un lateral, para que sólo pueda abrirse como si de una cajita se tratara. Este será el cuerpo de nuestro pollito.
  • Colorea el cuerpo de amarillo, con la técnica de color que desees. Hazlo tanto por dentro como por fuera.
  • Dibuja en cartulina amarilla y naranja, las patitas, las alas y el pico del pollito, y pégalo tal y como muestras las fotografías originales.

Conejitos "recoge huevos" de Pascua

conejos de Pascua

En Paper and Pin nos dan esta divertida idea de conejitos portadores de huevos de Pascua; una manualidad original y divertida para hacer junto a los niños. Tan sólo vamos a necesitar fieltro de colores, tijeras, pegamento y un patrón para hacer nuestro diseño.

  • Descarga el patrón, y corta la silueta del conejito en fieltro.
  • Pega los ojitos, la nariz y la boca elaborados en fieltro de otros colores.
  • Pega el conejito tal y como se muestra en el tutorial de la página, de manera que quede espacio entre sus brazos para depositar un rico huevo de chocolate.

Emoticonos de huevos de Pascua

emoticonos

Y si buscáis una manualidad divertida, fácil y creativa ésta que nos ofrecen en la web The DIY PlayBook, seguro que os encanta. Vamos a necesitar una docena de huevos duros, pinturas acrílicas de color amarillo, azul, blanco y rojo, y un rotulador indeleble de color negro.

  • Pintamos todos los huevos con pintura acrílica amarilla.
  • Seleccionamos los emoticonos que queramos reproducir en nuestros huevos: cara sonriente, cara triste, cara de carcajada, cara de enamorado...
  • Vamos reproduciendo los emoticonos en cada uno de nuestros huevos, ayudándonos de la pintura acrílica y del rotulador.

Huevos de colores

huevos de papel

En la web I heart crafty things nos enseñan cómo hacer unos coloridos huevos de Pascua en papel de aluminio, una manualidad muy sencilla y que podemos hacer en cualquier momento, ya que sólo vamos a necesitar cartulina, papel de aluminio y rotuladores permanentes.

  • Con ayuda de una plantilla, cortamos la silueta de un huevo gigante sobre una cartulina.
  • Cortamos un buen trozo de papel de aluminio y forramos nuestro huevo de cartulina, cubriéndolo por completo por ambas caras.
  • Decoramos con los rotuladores permanentes a nuestro gusto.

Conejito de Pascua de cartulina

conejo de cartulina

En la web Easy Peasy and Fun nos explican paso a paso cómo elaborar un pequeño conejito de Pascua utilizando tan sólo cartulina de varios colores.

  • Elaboramos la cabeza y el cuerpo del conejo cortando dos tiras anchas de cartulina que pegamos por los extremos, a modo de dos tubos independientes. La cabeza debe quedar ligeramente más pequeña que el cuerpo.
  • Unimos el cuerpo a la cabeza con pegamento o con ayuda de un clip.
  • Cortamos las orejas y las pegamos a la cabeza.
  • Cortamos los pies y los pegamos al cuerpo.
  • Dibujamos en la cabeza los detalles que faltan: nariz, boca y ojos

Pollitos de pompón

pollitos

Para elaborar estos pequeños pollitos que hemos visto en la web Crafts Unleashed sólo vamos a necesitar lana amarilla, limpiapipas de color naranja y ojos móviles autoadhesivos especiales para manualidades.

  • Lo primero que tenemos que hacer es preparar el cuerpo del pollito con forma de pompón. Para ello os recomendamos seguir este tutorial donde lo explican de manera muy sencilla.
  • Cortamos el limpiapias en dos trozos pequeños y doblamos ligeramente para elaborar los pies, y hacemos lo mismo con el pico, asegurándonos de que el alambre no sobresale de la cara del pollito. Debemos ayudarnos de una pistola de pegamento caliente para pegar las piezas.
  • Y ya por último, pegamos los ojitos.

Corona de Pascua

Paper Plate Easter Wreath

En la web The resourceful Mama hemos visto esta preciosa manualidad en la que nos explican cómo preparar una colorida corona de Pascua, ideal para adornar nuestro hogar. Vamos a necesitar varias cartulinas o papel de múltiples colores o motivos que nos gusten, un plato de cartón grande, cinta de raso y pegamento para manualidades.

  • Con un molde o plantilla con forma de huevo, vamos cortando huevos en los diferentes papeles de colores que hayamos elegigo.
  • Cortamos el plato de cartón por el interior, quedándonos tan sólo con la circunferencia exterior (es decir, el borde).
  • Vamos pegando los huevos a lo largo de la circunferencia del plato, tal y como se indica en la web.
  • Y por último, añadimos a cinta de raso para poder colgarlo.

Pollitos locos de cartulina

pollitos

Y ya por último os compartimos esta otra manualidad que hemos visto en la web That artist Woman y que nos ha gustado mucho por lo fácil y rápida que resulta de hacer. Para prepararla vamos a necesitar papel de seda de colores, cartulina de colores, ojos adhesivos para manualidades y tijeras y pegamento.

  • Comenzamos cortando una cartulina con forma de huevo grande.
  • Pegamos los ojos y el pico, que habremos elaborado en cartón siguiendo la técnica que nos indican en la web.
  • Cortamos el papel de seda en tiras largas y estas a su vez en pequeños cuadrados.
  • Vamos pegando los cuadrados de papel de seda a lo largo de todo el cuerpo de nuestro pollito.
  • Cuando esté listo, sólo nos quedará añadir las patas y unas manitas que elaboraremos en cartulina y pegaremos al cuerpo por detrás.

En Bebés y Más Vacaciones en casa: nueve ideas de actividades para toda la familia, ¡Nos vamos de vacaciones! Consejos para viajar con bebés en el coche, el tren y el avión

Nada es imposible: da un gran ejemplo a sus hijas creando para ellas una colección de cromos de la Liga Femenina de Fútbol

$
0
0

futbol femenino

Coleccionar los cromos de la Liga oficial de Fútbol es un hobby que vuelve locos a muchos niños, pero ¿qué pasaría si quisieran coleccionar cromos de las jugadoras de la Liga Femenina de Primera División? Pues que no podría hacerlo, ya que actualmente no existe en el mercado dicha colección.

Por eso María Vázquez, una mamá de tres niñas aficionadas al fútbol, quiso dar una sorpresa a sus hijas fabricando ella misma los cromos, y tras muchas semanas de esfuerzo y dedicación, y la ayuda desinteresada de clubes y fotógrafos, está a punto de terminar una colección que nada tiene que envidiar a la oficial de la Liga masculina.

Un sueño hecho realidad

En casa de María, una vecina de Montijo (Badajoz) todos son grandes aficionados al fútbol. Su marido y una de sus hijas son del F.C Barcelona, mientras que ella y otra de las niñas lo son del Sevilla F.C. Además, las pequeñas han crecido viendo jugar al equipo femenino local, el EF Peña El Valle, e identificándose con sus jugadoras.

La idea de crear un álbum femenino de cromos de Primera División surgió el año pasado, cuando María y su hija hicieron un viaje a Sevilla para ver a su equipo jugar antes de que acabara la Liga.

Inicialmente decidió crear algunos cromos con las jugadoras del Sevilla F.C, para que su hija pudiera llevárselos de viaje con el fin de intentar conseguir un autógrafo. Pero fue entonces cuando su otra peque le pidió que le hiciera también ella cromos de las jugadoras del F.C Barcelona.

Así que se puso manos a la obra, y cuando hubo terminado con estos dos equipos María pensó: ¿por qué no hacer la colección completa de la liga de Primera División? Y así fue como poco a poco, con mucha dedicación, y aplicando los conocimientos que tiene de photoshop y edición, esta madre está haciendo realidad el sueño de sus hijas.

A día de hoy, María ha fabricado 250 cromos de la Liga Femenina de Fútbol que nada tienen que envidiar a los cromos oficiales de la Liga masculina que pueden comprarse en las tiendas. Para hacerlos ha utilizado la misma plantilla que los conocidos cromos de Panini, y los ha ido imprimiendo y plastificando con un resultado espectacular.

Cromos Un ejemplo de los cientos de cromos que está diseñando María

Pero conseguir las fotografías de algunas de las jugadoras no está siendo fácil, por lo que esta madre decidió pedir ayuda el pasado viernes a través de su cuenta de Twitter sin imaginar la respuesta que tendría:

En tan sólo tres días su tweet se ha viralizado, y no sólo ha sido compartido por más de 7.000 personas, sino que algunos clubes ya se han puesto en contacto con ella para facilitarle las fotografías de las jugadoras que le faltan.

También Iberdorla, empresa patrocinadora de la Liga de Fútbol Femenina, se ha ofrecido a ayudar a María con este precioso proyecto:

El reconocimiento del fútbol femenino

Con este gesto, María no sólo pretende cumplir el sueño de sus hijas de tener todos los cromos de las jugadoras a las que admiran, sino reivindicar el fútbol femenino y el derecho que tienen todos los niños de poder contar con una colección similar a la de la Liga de Fútbol masculina.

"Yo quiero que mis hijas se vean reflejadas en deportistas femeninas. Pero sobre todo para que si van a la plaza y ven a unos niños jugando sientan que tienen el mismo derecho de jugar que ellos. El juego es el juego y, ¿por qué no pueden tener sus ídolos y que sean mujeres, como ellas?" - afirmaba en declaraciones a El Diario.

Son muchos los internautas que han aplaudido el gesto de esta madre, y han aprovechado para reclamar que el fútbol femenino tenga el mismo reconocimiento que el masculino, y que las niñas futbolistas puedan encontrar la figura de sus ídolos también en cromos.

niñas futbolistas

Ya hemos hablado varias veces de lo importante que es animar a las niñas a ser lo que quieran ser, lejos de los estereotipos de género que a veces marca la sociedad. En este sentido, tanto el juego como el deporte, son dos excelentes maneras de alentarlas a luchar por sus sueños, y a encontrar el trampolín perfecto para ser lo que deseen, tanto ahora como en su futuro.

Con este precioso proyecto de cromos de la Liga Femenina de Fútbol, María ha transmitido a sus hijas un potente mensaje, demostrándoles que con pequeños gestos es posible cambiar la sociedad en la que vivimos, luchando por la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres en todas las facetas de su vida.

Además, ha querido dejar claro que aunque a priori algunos sueños parezcan imposibles de cumplir, con esfuerzo, tesón y dedicación no hay nada inalcanzable cuando se desea de verdad. ¡Gran trabajo, María!

Fotos | iStock

Vía | El Diario.

En Bebés y Más | Educar a niños y niñas en el feminismo es posible desde que son pequeños: pautas y consejos, La realidad de las deportistas de élite: la dieron por acabada al quedarse embarazada (y volvió para ser campeona del mundo), Las niñas pueden ser lo que deseen, y así deberían demostrarlo los juguetes

Una madre convierte los dibujos de los niños en preciosos y coloridos bordados

$
0
0

Bordados Dibujos

Para muchos padres y madres, los dibujos que nos hacen y obsequian nuestros hijos, son como obras de arte, pues fueron creados con mucho cariño por una personita llena de amor hacia nosotros. Creo que definitivamente son uno de los regalos más emotivos que podemos recibir.

Es quizás por ese valor emocional, que ha tenido tanto éxito la iniciativa de una madre, que convierte los dibujos de los niños en preciosos y coloridos bordados.

Inez Tan es madre de dos niños y vive en Singapur. Desde su sitio web Inez Designs, ella crea y vende preciosos bordados y accesorios hechos a mano. Una de las creaciones que ella hace, es pasar del papel a la tela, los dibujos de los niños que le envían sus clientes.

Todo comenzó como una colaboración entre ella y su hija Miya, a la que llamó "Ella dibuja y yo hilo", en la que tomaba los dibujos de su hija para rehacerlos en un bordado, que pudiera conservar para siempre.

Actualmente, ella recibe peticiones de muchos clientes para transformar los dibujos de sus hijos en uno de los coloridos bordados que con mucho trabajo y cariño elabora Inez desde su casa.

Super family portrait- Miyas version of our family. I like the way she drew Daddy as her superman And how my hair looked Her drawings have evolved since a year ago from stick like doodles to humans with enormous hands. It is amazing how a childs drawings evolved according to how they mature and see the world. I preserved her drawings through thread and one day we will have memories and laughs of them. Scroll over to see her original drawing. I added more textures by using different stitches and colours. If you want to preserve your childs drawings through thread, you can email me your childs drawings photos. Alternatively, if you want to learn how to embroider your kids drawing u can contact me too. Will need a group to form a workshop. #modernembroidery #embroidery #embroideryart #embroideryinstaguild #kidsart #contemporaryembroidery #makersmovement #embroideryinstaguild #craftsposure #hoopart #shedrawsithread #singaporeartist #sgartist #sgmummy #embroideryhoop #embroideryartist

Las creaciones que hace son una bonita forma de conservar las "obras de arte" de nuestros hijos, llevándolos a ser un detalle que incluso podemos obsequiarle a algún familiar. Y aunque quizás es un poco tardado, el resultado de los bordados con dibujos de los niños definitivamente es hermoso.

Vía | Babble
En Bebés y más | Una madre crea preciosos bordados con imágenes de ecografías, Dibuches, convierte el dibujo de tu hijo en un peluche

El disfraz más original de Mamá Coco con el que tu peque triunfará el próximo Halloween

$
0
0

El disfraz más original de Mamá Coco con el que tu peque triunfará el próximo Halloween

'Coco' es una de esas películas que siempre recordaremos y seguramente nuestros hijos también por los valores familiares que transmite. Si no la habéis visto, os la recomendamos porque realmente es film muy bonito para ver con los niños.

Pero lo que os queremos enseñar hoy es un disfraz de lo más original de Mamá Coco que lleva una niña de cinco años llamada Khloe Adelynn Rodríguez, con el que seguro triunfará el próximo Halloween.

Koko y Mamá Coco

Hay además una historia muy curiosa, ya que el el apodo de la niña entre familiares y amigos es "KoKo", así que cuando salió la película, su familia empezó a llamarla "Mamá KoKo".

Mamá Coco es en la película la bisabuela de Miguel, una anciana de 99 años a quien el niño le tiene un cariño muy especial, y también es el personaje favorito de Khloe.

La madre de Khloe cuenta a Babble que tras un mal día llegó a casa y al ver un viejo spray de pelo blanco en la estantería de su baño, se le encendió una idea en su cabeza: disfrazar a su hija como la anciana.

La niña tiene un vestido muy parecido al que lleva Mamá Coco en la película, así que le hizo unas trenzas, le pintó el pelo de blanco y maquilló a la pequeña con arrugas y unas enormes cejas. ¡El resultado es asombroso!

Luego Alejandro, el hermano mayor de la niña, compartió las fotos en su cuenta de Twitter y se volvieron virales por el divertido parecido que tiene con la anciana:

Toda la familia Rodriguez, que vive en Houston, Texas, ya tiene una idea para celebrar el próximo Halloween: van a vestirse todos de los personajes de la película. Abajo poder verlos recreando una de las escenas del premiado film de Disney.

Vía | Babble
En Bebés y más | Un niño rinde honor a la memoria de su hermana menor, cantándole "Recuérdame" de la película 'Coco'

Pulpitos de ganchillo, un idea solidaria para bebés prematuros que no goza de la aprobación de todos

$
0
0

Pulpitos de ganchillo, un idea solidaria para bebés prematuros que no goza de la aprobación de todos

Un bebé prematuro de la Unidad de Neonatología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) se aferra con fuerza a los tentáculos de un pulpito de ganchillo tejido a mano por la ONG Noupops. Algunos expertos creen que es probable que se sienta seguro agarrándolo porque le recuerde al cordón umbilical y al útero materno.

Noupops reparte desde hace un año pulpos solidarios a los hospitales españoles, y el HUC ha sido el primer centro hospitalario de Canarias en recibirlos. Esta iniciativa, surgida en 2012 en Dinamarca, comienza a extenderse por varios países, y aunque algunos profesionales dicen que aporta beneficios a los bebés prematuros, otros no son partidarios de su uso, por el riesgo que pueden acarrear.

Una idea que nació en Dinamarca

En diciembre de 2012, una bloguera danesa quiso tener un gesto de cariño hacia los padres de una bebé prematura y decidió tejerle un pulpito a crochet para que le acompañara durante su ingreso hospitalario.

Muy pronto, el personal que atendía a la pequeña se dio cuenta de que aquel pulpo tejido a mano era mucho más que un simple juguete, pues parecía calmar el estrés y ansiedad de la niña, que se aferraba con fuerza a los tentáculos como si del cordón umbilical se tratara. Además, este gesto evitaba que la pequeña se agarrara a los cables y tubos que le daban soporte, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes.

Y de aquella idea surgió el proyecto Danish Octo Projet de Spruttegruppen, que a día de hoy lleva entregados de forma gratuita más de 28.000 pulpos en diversos hospitales de Dinamarca, porque consideran que contribuye al bienestar de los prematuros ingresados en las unidades de neonatología.

Pulpos Solidarios2 Foto vía www.facebook.com/noupopss/

Poco a poco, esta iniciativa comenzó a extenderse a otros países como Francia, Canadá o Reino Unido, donde incluso el Hospital Poole, de Dorset, publicó un comunicado de prensa destacando el poder tranquilizador que ejercían estos pulpitos en los prematuros de su hospital:

"Cuando nos enteramos de los beneficios que que un tierno pulpo puede provocar en nuestros pequeños bebés, quedamos impresionados y, después de la investigación, estamos ansiosos por poder presentárselos a todos nuestros pequeños" - escribía Daniel Lockyer, matrona de neonatología del Poole Hospital.

A finales de 2016 el proyecto llegó a España y nació la ONG Noupops "Hilo para la vida", que se ha convertido en los representantes oficiales de la marca danesa tanto en nuestro país, como en latinoamérica.

¿Cómo llegan estos pulpos a los hospitales?

Noupops tiene una red de pulperas solidarias que tejen los pulpitos de forma totalmente altruista siguiendo las directrices de calidad y seguridad marcadas por la matriz de Dinamarca.

Deben estar tejidos en hilo 100% algodón, usar rellenos sintéticos hipoalergénicos y lavables a 60 grados, los tentáculos extendidos no pueden medir más de 22 cm, y no se puede utilizar ningún accesorio como botones, ojos, lazos...que puedan desprenderse y suponer un peligro para el bebé.

Una vez terminados, los pulpos son higienizados, embolsados y precintados antes de ser entregados gratuitamente a los hospitales por las embajadoras autorizadas, y de allí pasan a las familias de los prematuros ingresados.

En este año de trayectoria, son varios los centros hospitalarios españoles que han incorporado en sus unidades de neonatología los pulpitos de ganchillo. Noupops recoge en su web una selección de estos centros, entre los que estaría el Hospital San Joan de Deu de Barcelona, el Hospital de Tortosa, el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla, el Hospital General de Alicante o la reciente incorporación del Hospital Universitario de Canarias.

Primero, el pecho de mamá

Pero es importante remarcar que nada puede sustituir jamás los cuidados médicos, la atención humana del personal sanitario que trata a los bebés prematuros y el contacto piel con piel.

Sentir el calor de la madre (o en su defecto del padre), su respiración, su olor y los latidos del corazón que le han acompañado durante el tiempo que ha estado en el útero, tiene incontables beneficios para todos los bebés, pero especialmente para los prematuros.

Estando en contacto piel con piel no solamente se sentirán seguros y calmados, sino que que les ayudará a establecer la lactancia materna (fundamental para el bebé prematuro), y las caricias y las palabras favorecerán su desarrollo cerebral y mejorarán su estado anímico.

No todos los hospitales aprueban este proyecto

Pero esta idea solidaria e innovadora no parece convencer de forma unánime a todos los profesionales sanitarios que trabajan en las unidades de neonatología.

Según recoge este artículo del diario El Español, no todos los hospitales de nuestro país aprueban la entrada de los pulpos solidarios en las unidades neonatales. Algunos profesionales sanitarios consideran que no hay evidencias sólidas de efectos positivos en el prematuro, y que la idea de que los tentáculos del pulpo recuerden al cordón umbilical es una percepción subjetiva sin base científica.

El Doctor Héctor Boix, neonatólogo del Hospital Vall D'Hebron de Barcelona, es muy crítico con los pulpos solidarios y así lo ha manifestado en su cuenta de Twitter. También lo es el Pediatra José María Lloreda quien publicó un artículo en su blog con los riesgos que estos juguetes de ganchillo pueden suponer para el bebé prematuro.

Y es que no hay que olvidar la fragilidad de los bebés prematuros y el riesgo de infecciones que puede suponer la entrada de objetos a las unidades neonatales:

"Los juguetes colocados en la cama o el microambiente de los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales demuestran altas tasas de colonización (92%). Los juguetes pueden ser una fuente potencial de infección nosocomial" - señala este estudio publicado en la revista científica NCBI.

Por su parte, la Doctora Valencia Walker, neonatóloga del Centro de Médico de Santa Mónica (Los Ángeles - Estados Unidos) y profesora asociada de la Universidad de California, pide cautela en su uso en un artículo publicado por la CNN, y recomienda apoyarse en terapias que sí han sido rigurosamente estudiadas y probadas:

"Hay otros tipos de intervenciones que replican de manera similar la sensación de estar en el útero. Por ejemplo, hay colchones que ayudan a los bebés prematuros a desarrollar músculos, técnicas de masaje que alivian a los bebés y sonidos de fondo, como el ruido blanco, que pueden ayudar a calmarlos" - afirma esta doctora..

Por tanto, y aunque esta idea está cargada de solidaridad y ganas de ayudar, parece que los profesionales médicos no se ponen de acuerdo en lo referente a su uso y, como hemos visto, hay quien los recomienda y quien no. Y vosotros, ¿conocíais estos pulpos de ganchillo ideados para prematuros?


Nada es imposible: da un gran ejemplo a sus hijas creando para ellas una colección de cromos de la Liga Femenina de Fútbol

$
0
0

Nada es imposible: da un gran ejemplo a sus hijas creando para ellas una colección de cromos de la Liga Femenina de Fútbol

Coleccionar los cromos de la Liga oficial de Fútbol es un hobby que vuelve locos a muchos niños, pero ¿qué pasaría si quisieran coleccionar cromos de las jugadoras de la Liga Femenina de Primera División? Pues que no podría hacerlo, ya que actualmente no existe en el mercado dicha colección.

Por eso María Vázquez, una mamá de tres niñas aficionadas al fútbol, quiso dar una sorpresa a sus hijas fabricando ella misma los cromos, y tras muchas semanas de esfuerzo y dedicación, y la ayuda desinteresada de clubes y fotógrafos, está a punto de terminar una colección que nada tiene que envidiar a la oficial de la Liga masculina.

Un sueño hecho realidad

En casa de María, una vecina de Montijo (Badajoz) todos son grandes aficionados al fútbol. Su marido y una de sus hijas son del F.C Barcelona, mientras que ella y otra de las niñas lo son del Sevilla F.C. Además, las pequeñas han crecido viendo jugar al equipo femenino local, el EF Peña El Valle, e identificándose con sus jugadoras.

La idea de crear un álbum femenino de cromos de Primera División surgió el año pasado, cuando María y su hija hicieron un viaje a Sevilla para ver a su equipo jugar antes de que acabara la Liga.

Inicialmente decidió crear algunos cromos con las jugadoras del Sevilla F.C, para que su hija pudiera llevárselos de viaje con el fin de intentar conseguir un autógrafo. Pero fue entonces cuando su otra peque le pidió que le hiciera también ella cromos de las jugadoras del F.C Barcelona.

Así que se puso manos a la obra, y cuando hubo terminado con estos dos equipos María pensó: ¿por qué no hacer la colección completa de la liga de Primera División? Y así fue como poco a poco, con mucha dedicación, y aplicando los conocimientos que tiene de photoshop y edición, esta madre está haciendo realidad el sueño de sus hijas.

A día de hoy, María ha fabricado 250 cromos de la Liga Femenina de Fútbol que nada tienen que envidiar a los cromos oficiales de la Liga masculina que pueden comprarse en las tiendas. Para hacerlos ha utilizado la misma plantilla que los conocidos cromos de Panini, y los ha ido imprimiendo y plastificando con un resultado espectacular.

Cromos Un ejemplo de los cientos de cromos que está diseñando María

Pero conseguir las fotografías de algunas de las jugadoras no está siendo fácil, por lo que esta madre decidió pedir ayuda el pasado viernes a través de su cuenta de Twitter sin imaginar la respuesta que tendría:

En tan sólo tres días su tweet se ha viralizado, y no sólo ha sido compartido por más de 7.000 personas, sino que algunos clubes ya se han puesto en contacto con ella para facilitarle las fotografías de las jugadoras que le faltan.

También Iberdorla, empresa patrocinadora de la Liga de Fútbol Femenina, se ha ofrecido a ayudar a María con este precioso proyecto:

El reconocimiento del fútbol femenino

Con este gesto, María no sólo pretende cumplir el sueño de sus hijas de tener todos los cromos de las jugadoras a las que admiran, sino reivindicar el fútbol femenino y el derecho que tienen todos los niños de poder contar con una colección similar a la de la Liga de Fútbol masculina.

"Yo quiero que mis hijas se vean reflejadas en deportistas femeninas. Pero sobre todo para que si van a la plaza y ven a unos niños jugando sientan que tienen el mismo derecho de jugar que ellos. El juego es el juego y, ¿por qué no pueden tener sus ídolos y que sean mujeres, como ellas?" - afirmaba en declaraciones a El Diario.

Son muchos los internautas que han aplaudido el gesto de esta madre, y han aprovechado para reclamar que el fútbol femenino tenga el mismo reconocimiento que el masculino, y que las niñas futbolistas puedan encontrar la figura de sus ídolos también en cromos.

niñas futbolistas

Ya hemos hablado varias veces de lo importante que es animar a las niñas a ser lo que quieran ser, lejos de los estereotipos de género que a veces marca la sociedad. En este sentido, tanto el juego como el deporte, son dos excelentes maneras de alentarlas a luchar por sus sueños, y a encontrar el trampolín perfecto para ser lo que deseen, tanto ahora como en su futuro.

Con este precioso proyecto de cromos de la Liga Femenina de Fútbol, María ha transmitido a sus hijas un potente mensaje, demostrándoles que con pequeños gestos es posible cambiar la sociedad en la que vivimos, luchando por la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres en todas las facetas de su vida.

Además, ha querido dejar claro que aunque a priori algunos sueños parezcan imposibles de cumplir, con esfuerzo, tesón y dedicación no hay nada inalcanzable cuando se desea de verdad. ¡Gran trabajo, María!

Fotos | iStock

Vía | El Diario.

En Bebés y Más | Educar a niños y niñas en el feminismo es posible desde que son pequeños: pautas y consejos, La realidad de las deportistas de élite: la dieron por acabada al quedarse embarazada (y volvió para ser campeona del mundo), Las niñas pueden ser lo que deseen, y así deberían demostrarlo los juguetes

Siete manualidades de otoño fáciles para hacer con los niños

$
0
0

Siete manualidades de otoño fáciles para hacer con los niños

El otoño es una época mágica del año. Las hojas de los árboles nos regalan un colorido maravilloso y además de ser una estación perfecta para hacer excursiones y escapadas con los niños, también lo es para hacer bonitas manualidades.

Os enseñamos siete manualidades de otoño fáciles para hacer con los niños que les encantarán.

Un móvil de hojas de otoño

Krista es una madre que hace homeschooling y también unas manualidades preciosas con hojas de otoño. Una de las que más nos han gustado es este móvil muy fácil de hacer con los niños con hojas de otoño. Y para que dure mucho tiempo, enseña una técnica en su blog para bañarlas con cera y evitar así que se resquebrajen.

Cuadros decorativos

Recortando unas cartulinas con formas de hojas de otoño y algo de lettering podéis hacer unos cuadritos para decorar cualquier rincón de la casa.

Protectores para tazas

Con fieltro y sin necesidad de ser expertos en costura, podéis hacer animalitos del bosque como este precioso zorro como protectores para tazas.

Troquelado de hojas

Es una manualidad de lo más sencilla y que a los niños les encantará. Nosotros ya le hemos hecho otro año y consiste en recortar formas con troqueles. La idea es conseguir hojas de diferentes texturas y tonalidades.

Una vez recortadas las formas, podéis utilizarlas para hacer tarjetas de felicitación o decorar cualquier objeto, como un marco de fotos o una bandeja de madera. Si lo hacéis, luego tendréis que barnizarlos.

Portavelas

También podéis pegar las hojas en un frasco y convertirlo en un bonito portavelas que dará una luz muy especial a cualquier ambiente.

Una guirnalda para decorar

Tenéis que recortar diferentes formas de hojas sobre fieltro (aquí hay uno con purpurina muy bonito) o goma eva e insertarlas en una cuerda. Podéis colocar la guirnalda para decorar la pared de una habitación o donde más os guste.

Una corona para la puerta

También podéis recortar un círculo de cartón y decorarlo con hojas, piñas, ramas secas, y como no, también con calabazas de Halloween. Os servirá para decorar la puerta de casa de cara a la fiesta de Halloween que se celebra el 30 de octubre.

Its the most wonderful time of the year Cheapest wreath Ive made yet. Already planning a winter one . . . . .

autumn #wreaths #wreathsofinstagram #halloween #hobbycraft #creative #fall #imsohappy #autumncrafts #creativitycures #autumnleaves

    </p>
</div>

Siete maquillajes de Halloween para niños, fáciles y terroríficos

$
0
0

Siete maquillajes de Halloween para niños, fáciles y terroríficos

Se acerca la noche mágica de Halloween y queremos que nuestros niños se diviertan. ¿Ya habéis decidido de qué personaje terrorífico se disfrazará?

El traje puedes comprarlo o confeccionar uno casero, pero no está completo sin el maquillaje. Y esto sí que va a ser misión tuya.

Aquí te dejamos algunas ideas interesantes para pintar la carita de tu hijo. Son todas bastante sencillas, porque no todas podemos presumir de ser una artista, aunque después de este Halloween tu pequeño estará convencido de que su madre lo es.

Algunos trucos de profesional

  • Hidrata primero el rostro del niño con una leche corporal, ya que los maquillajes contienen ceras que pueden irritar la piel o dar picor.

  • Elige maquillajes de calidad, ya que los niños tienen la piel sensible. Mejor con base de agua para poder retirarlos con agua y una pizca de jabón.

  • Para extenderlo mejor sobre la cara, caliéntalos cinco segundos en el microondas. De esta manera estarán calientes y nos resultará más fácil extenderlas sobre el rostro.

1. Calavera

Niña calavera

Un maquillaje tradicional y sencillo. Los imprescindibles: colores blanco y negro, insistir en las cuencas de los ojos para acentuar el aspecto cadavérico y trazar una dentadura terrorífica. El catrin tiene muchos seguidores más allá de la Noche de los muertos. Una túnica negra y listo.

2. Catrina mexicana

Catrina 2 @drop_dead_gorgeousartist

La calavera mexicana es más colorida que la tradicional, perfecta para nuestros pequeños terroríficos. Necesitamos los tonos rojo, verde, amarillo, azul, negro y blanco para la base. También se admite algún maquillaje con brillo o purpurina líquida. Hay muchas posibilidades. Aquí te presentamos dos para que elijas.

3. Brujilla

Bruja Youtube

Color verde, o negro, o morado... Indispensable las arañas y las ojeras, algún diente negro y cara de brujilla. Hay mil combinaciones posibles, casi una para cada niño.

4. Calabaza diabólica

Maquillaje de calabaza

No todas las calabazas se usan esta noche para adornar. Y si no, atento a este maquillaje. Además, pocos disfraces son tan representativos de Halloween como este. Solo necesitarás mucha pintura de color naranja, un poquito de amarillo y el negro. El resto del disfraz, al gusto: desde túnica negra o naranja, una capa...

5. Pequeño diablo

Diablo facefocus @facefocus_au

El más malo del infierno no puede faltar en esta fiesta donde el miedo es protagonista. Imprescindible: mucho rojo, cuernos, tridente y una cola en el traje.

6. Un reptil, ¿de este mundo o alien?

Alien Face Focus @facefocus_au

Les encantan las pintacaras de felinos: tigres, gatitos, leones... así que por qué no probar para Halloween con animales de sangre más fría, a ver qué les parece. No tienes por qué meterte con escamas o crestas imposibles. Estos son dos ejemplos de lo fácil que resulta esta idea con mucha pintura verde y amarillo.

7. Vampiro

Vampiro Mundodegiu @el_mundodegiu

Sangre goteando por la comisura de los labios, ojeras negras, mucho blanco... Y por supuesto los imprescindibles dientes de vampiro. ¡Este disfraz nunca se pasa de moda! La versión vampiresa mini es igual de vistosa. No olvides pintar un mechón blanco en el pelo.

Aquí te dejamos unas cuantas opciones para que elijáis el que más os guste a tu hijo y a ti.

Fotos | iStock

En Bebés y Más | El disfraz más original de Mamá Coco con el que tu peque triunfará el próximo Halloween, 13 disfraces tiernos y divertidos para el primer Halloween de tu bebé

Halloween 2018: 37 ideas de disfraces para niños fáciles y baratos

$
0
0

Halloween 2018: 37 ideas de disfraces para niños fáciles y baratos

Octubre ha llegado y con él, todos los preparativos para la celebración de Halloween. En nuestra familia es una fecha que esperamos con emoción pues además que en casa nos gusta hacer fiesta prácticamente por todas las fechas posibles, a las niñas de la familia les encanta disfrazarse.

A veces cuesta un poco elegir y pensar en un disfraz (además que algunos suelen ser costosos), así que por ello te compartimos 37 ideas de disfraces para niños fáciles y baratos.

Brujas

Disfraz Halloween Facil Barato Bruja 1

Comencemos por el personaje más icónico de Halloween: las brujas. Esta tierna brujita puede hacerse utilizando un vestido y pantalón en color negro, y añadimos el sombrero hecho con fieltro negro. Puedes encontrar las instrucciones en Wine & Glue.

Disfraz Halloween Facil Barato Bruja Capa

Si tu hija no tiene un vestido negro, puedes usar alguno en otro color y agregar una capa negra y un sombrero, haciéndolo uno de los disfraces más rápidos y sencillos de crear. En Dazzle While Frazzled nos dicen cómo hacer una capa de brujita utilizando una camiseta negra.

Momias

Disfraces Facil Barato Ninos Momias

Un clásico de Halloween que no podemos dejar fuera de la lista y que también es fácil de hacer, son las escalofriantes momias. En Red Ted Art nos proponen utilizar tela blanca o una sábana vieja cortada en tiras y amarradas sobre ropa de color negro.

Disfraz Halloween Facil Barato Momia 1

Si queremos darle un toque "antiguo" o "gastado", en Kelly Gorney Photography nos muestran cómo darle ese acabado especial a la sábana blanca utilizando bolsitas de té.

Otra opción si nos queremos ahorrar el recortar tela y todo lo demás, es recurrir al tradicional disfraz de momia utilizando vendas de gasa.

Vampiros

Disfraz Halloween Facil Barato Vampiro 1

Los vampiros también son clásicos de Halloween, y uno de los disfraces que fácilmente podemos hacer con ropa que ya tengan nuestros hijos en casa. un pantalón negro y una camisa blanca. En The Moonlit Nest nos enseñan a darle un extra, colocando unas tiras de tela con bordado para crear una escarola sobre la camisa.

Disfraz Halloween Facil Barato Vampiro 2

En Oh Mother Mine DIY nos proponen este disfraz de vampiro, dándonos un tutorial para hacer la capa de Drácula utilizando goma EVA.

Murciélagos

Disfraz Halloween Facil Barato Murcielago 1

Si en lugar de vampiro, tus hijos eligen ir de murciélagos, en Alpha Mom podrás ver las instrucciones para hacer unas alas y además, podrás descargar un imprimible de la máscara de murciélago.

Disfraz Halloween Facil Barato Murcielago 2

En Buggy and Buddy nos muestran cómo hacer unas alas con un toque de purpurina, además de las orejitas de murciélago.

Disfraz Halloween Facil Barato Murcielago 3

Otro tutorial muy sencillo para hacer un disfraz de murciélago, es este que hemos encontrado en My Poppet, en el que con solo tela negra y un poco de hilo podremos hacer unas alas muy cómodas.

Disfraz Halloween Facil Barato Murcielago 4

Si no tenemos tela o la costura no es lo nuestro, en MerMag nos muestran cómo hacer alas y orejas de murciélago utilizando un trozo de cartón y pintándolo de color negro.

Gárgola

Disfraz Halloween Facil Barato Gargola

Un disfraz que no suele ser muy tradicional pero sí lo es ideal para la época, es el de una terrorífica gárgola. En Instructables podemos ver cómo hacerlo de una forma fácil.

Zombies

Disfraz Halloween Facil Barato Zombie 1

Un disfraz que se ha puesto de moda en los últimos años y que además es fácil de crear, es el de zombie. En Poofy Cheeks sugieren utilizar pintura acrílica para simular manchas de sangre sobre la ropa que llevarán puesta y un poco de maquillaje alrededor de los ojos.

Disfraz Halloween Facil Barato Zombie 2

En Smashed Peas and Carrot nos muestran que además de las manchas de sangre, tomemos alguna ropa vieja o usada y le hagamos algunas rasgaduras.

Hombre lobo

Disfraz Halloween Facil Barato Hombre Lobo 1

Los hombres lobo son uno de los disfraces que pueden parecer complejos en principio, pero con un poco de maquillaje y tela que simule pelaje podremos armarlo fácilmente, como nos lo propone en Red Tricycle.

Disfraz Halloween Facil Barato Hombre Lobo 2

En The Happy Scraps nos muestran otra forma similar de hacer un disfraz de hombre lobo, añadiendo "pelaje" también en un pantalón roto y unas orejitas peludas en la cabeza.

Disfraz Halloween Facil Barato Hombre Lobo 3

Si queremos darle un toque más realista, podemos agregar unos colmillos de plástico como lo sugieren en The Celebration Shoppe.

Frankenstein

Disfraz Halloween Facil Barato Frankenstein 1

Una noche de brujas no está completa sin el famoso monstruo de Frankenstein, y en Fave Crafts nos muestran una forma facilísima de hacer: con cajas de cartón. Solo necesitaremos una para la cabeza y otras dos para hacer los zapatos.

Disfraz Halloween Facil Barato Frankenstein 2

Otra forma divertida de hacer el disfraz de Frankenstein es con una máscara muy creativa. Puedes descargar la plantilla para hacerla en Red Ted Art.

Disfraz Halloween Facil Barato Frankenstein 3

Si deseamos que los niños ayuden o hagan su propio disfraz, también en Red Ted Art proponen esta opción facilísima de una máscara de Frankenstein utilizando una bolsa de papel.

Novia de Frankenstein

Disfraz Halloween Facil Barato Novia Frankenstein 1

En Halloween tampoco puede faltar la novia de Frankenstein, y en Woman's Day podemos encontrar un tutorial para darnos una idea de cómo hacer el disfraz.

Disfraz Halloween Facil Barato Novia Frankenstein 2

Para las más pequeñitas podemos seguir este tutorial que encontramos en Instructables, que nos muestran cómo hacer su famoso peinado utilizando fieltro.

Medusa

Disfraz Halloween Facil Barato Medusa

Un disfraz terrorífico y fácil de hacer, es el de Medusa que hemos visto en Costume Works. Para hacerlo fácilmente, basta con usar algunas serpientes de juguete y colocarlas en el cabello, agregamos una túnica y listo.

Fantasmas

Disfraz Halloween Facil Barato Fantasma 1

El clásico, sencillo y facilísimo disfraz de fantasma también es uno que solemos ver en Halloween. Pero en lugar de recurrir a la típica sábana blanca con dos agujeros para los ojos, podemos hacer algo como lo que proponen en Bombshell Bling: un poncho y le agregamos los ojos y la boca del fantasma.

Disfraz Halloween Facil Barato Fantasma 2

Una opción muy divertida para hacer un disfraz de fantasma es la de The Frugal Navy Wife, donde el fantasma está hecho de un tutú hecho con tul blanco.

Claro está, que si queremos hacerlo lo más sencillo posible, siempre podemos recurrir a la clásica sábana o tela blanca. Agregamos un maquillaje fantasmal como el que se muestra en Poofy Cheeks y listo, disfraz de fantasma en cuestión de segundos.

Disfraz Halloween Facil Barato Fantasma 4

Una versión muy divertida de este clásico disfraz, es el de una novia fantasma, como el que hemos visto en Red Ted Art.

Esqueleto

Disfraz Halloween Facil Barato Esqueleto

Los esqueletos no faltan en noche de brujas, y en Craft Passion nos enseñan a hacer uno utilizando como base un pijama de invierno y dibujando el esqueleto con pintura acrílica. Puedes descargar la plantilla para hacerlo ahí mismo.

Disfraz Halloween Facil Barato Esqueleto 2

Otra forma de hacerlo, es utilizando una camiseta blanca para recortar los huesos y posteriormente pegarlos sobre la ropa negra, como nos muestran en The Kriegers.

Disfraz Halloween Facil Barato Esqueleto 3

Ahora, si lo que queremos es un disfraz de esqueleto que sea realmente rápido y barato de hacer, es el que nos proponen en And We Play, donde simplemente usaron cinta adhesiva para simular los huesos del esqueleto.

Araña

Disfraz Halloween Facil Barato Arana 1

Aunque las arañas suelen verse más en la decoración de la época de Halloween, también son una opción fácil y divertida para usar como disfraz, como este que hemos visto en Make It & Love It.

Disfraz Halloween Facil Barato Arana 2

En Pretty Providence nos enseñan fácilmente a hacer un disfraz de araña, utilizando un suéter y agregando dos pares de calcetas negras a cada lado para simular las patas de araña.

Disfraz Halloween Facil Barato Arana 4

La versión de Mad in Crafts es similar a la anterior, pero nos ha encantado el detalle de colocar un montón de ojitos en la capucha de la sudadera.

Disfraz Halloween Facil Barato Arana 3

Una opción poquito diferente y muy divertida, es este disfraz de una araña en su telaraña que encontramos en Pretty Plain Janes.

Gato negro

Disfraz Halloween Facil Barato Bruja Gato Negro

No podía faltar el fiel acompañante de las brujas: el gato negro. En Do It Yourself divas hemos visto este disfraz, para el que solo se necesitarán tres o cuatro cuantos materiales.

Calabaza

Disfraz Halloween Facil Barato Calabaza

Finalmente, el ícono de Halloween: la calabaza. En Dollar Store Crafts nos enseñan a hacerla utilizando una camiseta de color naranja, a la que agregaremos un par de detallitos para darle forma de calabaza (y sin necesidad de ser expertas en costura o necesitar mucho material).

Disfraz Halloween Facil Barato Calabaza 1

Otra alternativa es hacerla con papel crepé o crespón, como nos muestran en Martha Stewart, dando como resultado una calabaza muy linda y original.

Esperamos que estas 37 ideas de disfraces para niños fáciles y baratos te sirvan de inspiración para encontrar el disfraz ideal que llevará tu hijo este próximo Halloween.

Foto | iStock

13 divertidas y fáciles manualidades de Halloween para hacer con niños

$
0
0

13 divertidas y fáciles manualidades de Halloween para hacer con niños

Faltan pocos días para la noche de Halloween, una fiesta anglosajona que con el tiempo ha ido ganando adeptos, tanto en nuestro país como en otros países de Latinoamérica. Todo lo que gira en torno a esta celebración suele atrapar la atención de los más pequeños, que no dudan en disfrazarse y salir a la calle al grito de "truco o trato".

Si tu hijo también está emocionado con esta noche, te proponemos estas divertidas y sencillas manualidades relacionadas con Halloween que podeis hacer juntos. Bien sea para pasar una tarde entretenida, o como decoración para una terrorífica fiesta infantil, ¡coged tijeras y lápices de colores y manos a la obra!

Brujas con platos de cartón

Desde el canal Hoy no hay Cole nos proponen esta sencillísima manualidad, en la que sólo necesitaremos un plato de cartón desechable, pintura acrílica y cartulina de varios colores. El resultado es esta divertida careta de bruja que causará sensación en cualquier fiesta de Halloween.

Calavera del Día de Muertos con papel de seda

El canal Sencillamente Creativo nos propone realizar una Catrina, la calavera típica mejicana del Día de Muertos. Para esta manualidad sólo vamos a necesitar papel de seda de varios colores, la silueta de un esqueleto (que podemos imprimir o bien dibujar nosotros mismos), tijeras, pegamento y rotuladores.

Vampiros con rollos de cartón vacíos

Desde El Mundo de Inma nos proponen esta sencilla y típica manualidad de murciélagos, utilizando como base el rollo de papel higiénico. Además, vamos a necesitar una cartulina negra, ceras de colores, tijeras, grapadora y un cordón para colgar nuestro vampiro.

Lápidas tenebrosas de cartón

En el canal Mis Marialidades nos enseñan cómo hacer unas tenebrosas lápidas de cartón con las que poder decorar nuestra casa o jardín en la noche de Halloween. Aunque en sencilla de realizar, es preferible hacerla con niños más mayores ya que requiere de precisión y destreza para cortar y pegar los materiales.

La autora nos propone rellenar nuestras tumbas con chucherías, dulces u otras alternativas para repatir a los peques.

Divertidas momias con papel higiénico

Y de nuevo los rollos de papel higiénico que agotemos serán un gran recurso para fabricar estas divertidas momias, que nos proponen desde el canal Papelisimo. Vamos a necesitar, además, papel higiénico, tijeras, pegamento y unos divertidos ojos móviles para manualidades.

Aterradora calabaza de papel

En el canal PaperPop nos muestran cómo hacer una calabaza de Halloween utilizando muy pocos materiales pero obteniendo un resultado sorprendente. Necesitaremos un globo, pegamento y tijeras, papel de cocina o periódico, pinturas acrílicas y pinceles y unas velitas a pila para conseguir un efecto aterrador.

Horropilantes arañas de plastilina

Desde El Bosque de las Fantasías nos comparten este sencillo tutorial para elaborar arañas utilizando plastilina y limpiapipas. Una divertidísima manualidad para niños de todas las edades, en las que solo hace falta un poquito de imaginación.

Telarañas de papel

Y no hay araña que se precie sin su correspondiente tela tejida, que esta vez fabricaremos con papel, como nos proponen desde el canal Papel y Manualidades. Prestad atención a este videotutorial que a continuación os compartimos, porque el truco para que nuestra tela de araña salga perfecta está en saber cortar el papel.

Decora la puerta de tu casa

El youtuber Victor Vic nos enseña en este tutorial cómo decorar las puertas de casa simulando un ataque zombie. Una manualidad entretenida y muy divertida, especialmente pensada para niños más mayores. Vamos a necesitar varios trozos de cartón, pintura y pinceles y rotuladores de colores. ¡El resultado es sorprendente!

Horripilantes guirnaldas de papel

Las guirnaldas de papel son un adorno muy socorrido, divertido y fácil para hacer con niños. Solo vamos a necesitar folios, tijeras y un poco de maña para recortar las siluetas con las que deseemos dar forma a nuestra guirnalda. Os dejamos este vídeo que hemos encontrado en el canal Manualidades Muri.

Esqueletos hechos con pajitas de plástico

¡Y esta idea de esqueletos elaborados con trozos de pajita nos ha encantado! También la hemos encontrado en el canal Papel y Manualidades y aunque es relativamente sencilla, es imprescindible la ayuda de un adulto porque se necesita aguja e hilo para unir los trozos. El resultado es un divertido adorno móvil para decorar vuestra fiesta.

Gato erizado con limpiapipas

En el canal Manualidades Divi nos muestran cómo hacer un siniestro gato negro con el pelo erizado, el adorno perfecto para la celebración de Halloween. Para ello, sólo vamos a necesitar limpiapipas de color negro, un poquito de hilo de nylon para los bigotes, y pegatinas brillantes para sus ojos.

Aprende a decorar globos

Y no hay fiesta infantil que se precie sin decenas de globos por todas partes. En este tutorial de Juntines Plan nos enseñan cómo podemos decorar los globos para que vayan acordes al ambiente de terror de esta particular noche. Aprende a hacer esqueletos, gestos de terror y calabazas sonrientes con un simple rotulador negro.

Fotos | iStock

Viewing all 315 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>